MAPA IED 5

Description

CHIDO
Jaziel Osorno
Flowchart by Jaziel Osorno, updated more than 1 year ago
Jaziel Osorno
Created by Jaziel Osorno over 8 years ago
17
0

Resource summary

Flowchart nodes

  •  Clasificación del Derecho
  • Derecho natural. 
  • El derecho público 
  • Derecho privado, el derecho público  y el derecho social.
  • Derecho social 
  • Derecho positivo
  • Es la norma o el conjunto de normas. 
  •  Producidas de acuerdo con los procedimientos determinados 
  • Por la autoridad competente, en un momento y lugar histórico determinados
  • Recibe el nombre de Derecho vigente
  • Del cual se derivan facultades o prerro­gativas (Derecho subjetivo) en relación con los sujetos a los que se dirige
  • No todo Derecho positi­vo es vigente, porque ha sido derogado u abrogado con el tiempo
  •  Conjunto de principios morales previos a cualquier autoridad 
  • Basado en las relaciones
  •  Rigen en cualquier lugar y momento de la historia de los que se derivan parámetros de justicia o virtud personal.
  • Se ha consi­derado por algunos como sinónimo de justicia.
  • Junto con la Teoría de la naturaleza de la relación se tiene
  •  Ocurre cuando se  establece una relación entre un particular y el Estado 
  • Cuando hay subordinación del primero al segundo
  •  Si los su­jetos de la misma son dos órganos del poder público o dos Estados so­beranos.
  • Ocurre  si los sujetos de la misma encuéntranse colocados por la norma en un plano de igualdad
  • Ninguno de ellos interviene como entidad soberana.
  • El derecho privado
  • Es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones de integración entre grupos determinados
  • Uno de los cuales se considera el grupo desvalido y el otro grupo poderoso
  • Pretende integrar en el goce de los derechos mínimos a la parte débil.
  • Para lograr su conveniencia con otras clases sociales, dentro de un orden justo
  • Derecho nacional, derecho internacional y derecho comunitario
  • El  que efectivamente se aplica (Derecho eficaz) 
  • El que, a pesar de estar vigente, no se aplica (Derecho ineficaz)
  • Con base en la fuente de la cual emana el derecho
  • Derecho legislado 
  • Derecho consuetudinario
  • El derecho creado por  elaborado por un órgano específico dotado de la facultad
  • Para crear normas imperativas, generales y abstractas.
  •  Cuya  característica principal  requiere que los documentos que contienen  las normas 
  • Sean promulgados por la autoridad competente 
  • Tiene su origen en la costumbre, en la práctica reiterada de ciertas acciones a través del tiempo por un grupo determinado
  • Adquiere sustancia y posteriormente es traducido en derecho positivo mediante la decisión de los tribunales.
  • Por ejemplo el common law integrado por las costumbres y las decisiones de tribunales. 
  • Derecho federal, derecho estatal y derecho municipal
  • De acuerdo con la organización política
  • Derecho federal
  •  Tienen vigencia en todo el territorio.
  • Sin que ésta invada la competencia y atribuciones reservadas para la Federación.
  • Los estados, tienen la facultad de crear su propia legislación, 
  • Conjunto de normas y leyes aplicables en un territorio determinado. 
  • Está formado por un conjunto de normas y leyes dictadas por el Congreso de la Unión
  • Derecho Municipal
  • Derecho Estatal
  • Conjunto de normas que se aplican en los municipios de los estados. 
  • Cuentan con capacidad jurídica para aplicar sus propias normas 
  • Gozan de cierta autonomía
  • Derecho nacional
  • Derecho comunitario
  • Derecho internacional 
  • Es todo sistema jurídico que rige sobre un territorio determinado
  • Está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. 
  • Sin la existencia de otro orden normativo o estructuras jerárquicas superiores. 
  • Admite la existencia de órdenes normativos subordinados,
  •  Como los constituidos por los derechos positivos de las entidades federativas y los municipios.
  • Regula los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos entre países.
  • Se caracteriza por contar con el respaldo de un conjunto de instituciones comunitarias autónomas; 
  •  Dotado de una doble autonomía::
  • Respecto a los derechos internos de cada uno de los estados miembros de la unión, 
  • Respecto al derecho internacional,
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover