CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Description

Rocha Melchor Adrián Alejandro. Derecho Laboral. N-210. Sáb: 11:30-13:00
Adrian Rocha
Flowchart by Adrian Rocha, updated more than 1 year ago
Adrian Rocha
Created by Adrian Rocha over 8 years ago
48
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
  • ¿QUIÉNES LO CELEBRAN?
  • CONTENIDO
  • Puede ser celebrado por un sindicato de trabajadores o por varios
  • Es celebrado por un patrón, por varios; por un sindicato patronal o por varios
  • Para establecer las condiciones de trabajo en cada empresa
  • Nombre y domicilio de los contrantes
  • Las empresas y establecimientos que abarcan
  • Su duración o la expresión
  • La jornada de trabajo
  • Días de descanso y vacaciones
  • El monto de los salarios
  • Las cláusulas relativas a la capacitación
  • Disposiciones sobre la capacitaión
  • Las bases sobre la integración y funcionamiento de las comisiones
  • Estipulaciones que convengan las partes
  • FORMAS DE TERMINAR EL CONTRATO
  •  Por cierre de la empresa; siempre que el contrato se aplica en exclusiva a la empresa
  • Por terminación de obra
  • Mutuo consentimiento de las partes
  • CARACTERÍSTICAS
  • Debe ser por escrito
  • Tiene que entregarse una copia a cada parte y una extra a la autoridad
  • Surte efecto desde el día y hora de su presentación
  • Serán revisados cada año, conforme al cambio de salarios.
  • Las estipulaciones del contrato se extienden a todas las personas que trabajen en la empresa.
  • Se dará aviso de la terminación a la Junta de Conciliación y Arbitraje
  • El patrón previamente deberá obtener autorización de la JCA.
  • Será valido por:
  • Fuerza mayor o caso fortuito no imputable al patrón.
  • Incapacidad física o mental
  • Muerte
  • Incosteabilidad Notoria
  • Agotamiento de la materia
  • Quiebra vía concurso mercantil
  • Detentación
  • Cumplimiento y Adecuación
  • Salarial
  • La revisión se divide en:
  •  Se observa la fecha de depósito del contrato de:
  • Se revisa 60 días antes si:
  • Se vence el contrato por tiempo determinado
  • Si es por indeterminado u obra
  • Se revisa 30 días ante de:
  • Cada año referido a salarios en efectivo por cuota diaria
  • Cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, revisión o prórroga del CCT
  • En caso contrario se anula
  • Un sindicato
  • Varios sindicatos
  • Varios patrones
  • PRORROGA
  • HUELGA
  • Requisitos de fondo
  • Requisito de mayoría
  • Requisito de forma
  • Medida de presión que los trabajadores pueden usar para hacer cumplir al patrón con lo convenido
  • Acuerdos del total de los trabajadores.
  • Conseguir el equilibrio entre los factores de la producción
  • Se iniciará mediante la presentación del pliego de peticiones.
  • Exigir el cumplimiento del contrato colectivo
  • Exigir la revisión de salarios
  • Es el medio por el cual las partes dan continuidad al contrato de forma autómatica
  • No se solicita revisión
  • No se ejerció derecho a huelga
  • El periodo será el mismo o será indeterminado
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover