5.2. Clases de existencias

Description

Esquema de los diferentes tipos de existencias.
Irene Irnee
Flowchart by Irene Irnee, updated more than 1 year ago
Irene Irnee
Created by Irene Irnee about 8 years ago
47
1

Resource summary

Flowchart nodes

  • Existencias almacenadas para la venta.
  • Comerciales o mercaderías
  • TIPO DE EXISTENCIAS
  • Materias primas
  • Otros aprovisionamientos
  • Productos en curso
  • Productos semiterminados
  • Subproductos, residuos y materiales recuperados
  • Productos terminados
  • NATURALEZA
  • Bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin transformación.
  • Bienes que mediante elaboración o transformación, se destinan a formar parte de los productos fabricados.
  • Bienes consumidos por la empresa en el proceso de producción.
  • Elementos y conjuntos recuperables: fabricados normalmente fuera de la empresa y adquiridos por ésta para incorporarlos a su producción sin someterlos a transformación.
  • Combustibles: materias energéticas susceptibles de almacenamiento
  • Repuestos: Piezas destinadas a ser montadas en instalaciones, equipos o máquinas en sustitución de otras semejantes con un ciclo de almacenamiento inferior a un año.
  • Materiales diversos: otras materias de consumo que no han de incorporarse al producto fabricado.
  • Embalajes: Cubiertas o envolturas, generalmente irrecuperables, destinadas a resguardar productos o mercaderías que han de transportarse.
  • Envases: recipientes o vasijas, normalmente destinadas a la venta, conjuntamente con el producto que contienen.
  • Bienes o servicios que se encuentran en fase de formación o trasformación en un centro de actividad al cierre del ejercicio y que no están totalmente terminados.
  • Productos fabricados por la empresa y no destinados normalmente a su venta hasta tanto sean objeto de elaboración, incorporación o transformación posterior, normalmente a otro producto.
  • Productos fabricados por la empresa y destinados a la venta.
  • Subproductos: productos de carácter secundario o accesorio de la fabricación principal
  • Residuos: productos obtenidos inevitablemente y al mismo tiempo que los productos y subproductos, siempre que tengan valor intrínseco y puedan ser utilizados o vendidos.
  • Materiales recuperados: materiales que, teniendo valor intrínseco, entran de nuevo en el almacén después de haber sido utilizados en el proceso de producción.
  • DESTINO
  • Ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.
  • Existencias en proceso de producción.
  • Ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.
  • Existencias almacenadas para la venta.
  • Existencias de subproductos, residuos y materiales recuperados.
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
Test de Contabilidad Basica
wilsoncaba
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Método de registración contable balanceante: partida doble
Pamela Román
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
modulo 1 contabilidad
deysi pedraza