Heraclito y Parmenides

Description

aportaciones ala teoría del movimiento
Yahir Jauregui
Slide Set by Yahir Jauregui, updated more than 1 year ago
Yahir Jauregui
Created by Yahir Jauregui over 5 years ago
27
0

Resource summary

Slide 1

    Quien fue Heráclito
    Heráclito fue unfilosofo presocrático que vivió a mediados del siglo sexto como no se tiene registro de su nacimiento se calcula que nació en el año 540 a. C en la ciudad de Éfeso de aquí se deriva su nombre Heráclito de Éfeso además de que se le conocía como el oscuro debido a sus pensamientos y ala forma en que los expresaba debido a que no era muy comprendido

Slide 2

    Que decía Heráclito acerca del movimiento.
    Heráclito fue el primero o uno de los primeros de hablar del movimiento o del devenir su frase "Nadie se puede bañar 2 veces en el mismo rio" es la mas famosa ya que la uso de afirmación debido a que todo cambio es perpetuo, mutación y transformación ya que el agua, el rio y la persona van cambiando o transformándose. Otro de sus ejemplos lo hizo con el fuego ya que decía que es arje o un principio que rige el cosmos y el alma ya que nunca permanece idéntico

Slide 3

    Quien fue Parménides.
    Parménides de Elea fue un filosofo griego que nació casi en el mismo tiempo que Heráclito en el año 530 a. C aunque a ciencia cierta no se sabe si es verídico esto ya que no existe un registro    

Slide 4

    Parménides que opinaba del movimiento
    Parménides que opinaba del movimiento
    Al contrario de Heráclito afirmaba que todo permanece es decir que el ser no puede cambiar es lo que es y hasta ahí y lo que no es ser no existe así diciendo que todo es ser y además con esto dijo que el ser es eterno, absoluto, inmóvil, increado y perpetuo estas son las bases del pensamiento filosófico de identidad y no contradicción.

Slide 5

    Para que sirvieron estas aportaciones.
    Gracias a estas dos grandes aportaciones o especulaciones fundaron el camino hacia el tema de l reflexión filosófica al ser y al conocimiento o en otros términos filosóficos a la physis y la naturaleza para que en unos años mas tarde se desarrollara el conocimiento hacia el ser humano

Slide 6

Show full summary Hide full summary

Similar

Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
La moral según Aristóteles
Jorge López
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía: Platón vs Aristóteles
Diego Santos