La Empatía

Description

Presentación sobre cómo desarrollar la empatía.
Edison Tamayo Castaño
Slide Set by Edison Tamayo Castaño, updated more than 1 year ago
Edison Tamayo Castaño
Created by Edison Tamayo Castaño about 5 years ago
1546
0

Resource summary

Slide 1

    Caption: : Dimensión relacional - comunicacional.
    ¿Qué tan asertiva soy?
    Empatía. La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de entenderlo y llegar a saber cómo se siente e incluso lo que puede estar pensando. Es una capacidad fundamental para relacionarnos con los demás.

Slide 2

    Importancia de la empatía.
    La capacidad de poder comprender a los demás y ponerse en el lugar de otros es algo fundamental para el desarrollo de la persona. Nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos. Favorece el desarrollo y la adaptación emocional, ya que aprendemos a no centrar  en nosotros mismos aquello que ocurre a nuestro alrededor. Las personas empáticas se relacionan mejor con los demás.  Estas relaciones son más ricas, los vínculos más estrechos, la comunicación más efectiva.
    Caption: : Aprendo a relacionarme con los demás.

Slide 3

    Importancia de la empatía.
    Contribuye a desarrollar la sociabilidad, y por lo tanto es un elemento fundamental de las habilidades sociales. Es un componente fundamental de la inteligencia emocional. Nos permite actuar considerando a los demás. Es esencial para ser personas populares y queridas. Si el otro siente que es comprendido y que no es juzgado, confiará en esa persona y se sentirá seguro en su compañía.

Slide 4

    Importancia de la empatía.
    Caption: : Autoestima
    La empatía fortalece la autoestima de la persona, su seguridad y su equilibrio emocional. Es fundamental desarrollar la empatía para no ser agresivos, ser más comunicativos, capaces de expresar mejor los sentimientos y crecer seguros fortaleciendo la autoestima. 

Slide 5

    Asertividad
    Caption: : Comunicarnos con claridad.
    Estilo de comunicación por la cual expresamos lo que pensamos y sentimos de una forma adecuada, en el lugar y el momento adecuado y de forma clara y directa. Su finalidad es comunicar nuestras ideas, defender nuestros derechos, pero sin perjudicar o herir a las personas que nos rodean. Una niña asertiva actúa con confianza, muy segura de que lo que expresa es correcto y comunicándolo no hiere ni daña a nadie.

Slide 6

    Ventajas de ser asertivas.
    Permite expresarnos de acuerdo a lo que pensamos sin ofender a nadie. Una persona asertiva es tolerante, acepta sus errores y se propone corregirlos. Es segura de sí misma y es capaz de responder a un ataque pacíficamente. Impide que seamos manipulados o que otros ejerzan poder sobre nosotros. Busca el beneficio de las dos partes que intervienen el un diálogo. Lo contrario sería ser agresivos y pasivos, querer imponer nuestras ideas y reclamar derechos de forma agresiva.
    Caption: : Asertividad en las relaciones interpersonales.
Show full summary Hide full summary

Similar

Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Historia de la Medición en Psicología
adan perea
Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
gonzalo aliendro
Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
cherry santos
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
Psicologia Precientifica
Erick jair Gutierrez Rios
Etapas del desarrollo de la autoestima
Diana Carolina Espino Rodríguez
Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
Maria Díaz Gutierrez
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Juan Camilo Garcia