EL CALOR Y SUS PROPIEDADES

GoConqr Review

Conjunto de diapositivas que explican qué es el calor, y describe sus propiedades.
JESSICA VAZQUEZ - LOPEZ
Slide Set by JESSICA VAZQUEZ - LOPEZ, updated more than 1 year ago
JESSICA VAZQUEZ - LOPEZ
Created by JESSICA VAZQUEZ - LOPEZ over 2 years ago
610
1

Resource summary

Slide 1

Slide 2

    Definición
    El calor es una forma de energía que se transfiere de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura entre ellos. El calor se mide en joules (J) en el sistema internacional (SI).

Slide 3

    El calor se puede percibir como una sensación o como la capacidad de elevar la temperatura de un objeto. Sin embargo, en términos físicos, el calor no es una propiedad inherente a un objeto, sino que representa la energía en tránsito. Es decir, es el resultado de una transferencia de energía térmica desde una región de mayor temperatura hacia una de menor temperatura.
    Transferencia de temperatura

Slide 4

Slide 5

    Propiedades del calor: "Capacidad térmica" 
    La capacidad térmica de una sustancia es la cantidad de calor que puede absorber antes de que su temperatura aumente. Cuanto mayor sea la capacidad térmica, más calor puede absorber un objeto sin experimentar un aumento significativo en su temperatura. Supongamos que tenemos una cantidad igual de agua y aceite a temperatura ambiente. Si aplicamos la misma cantidad de calor a ambos líquidos durante el mismo período de tiempo, notaremos que el aceite se calienta más rápidamente que el agua. Esto se debe a que el agua tiene una capacidad térmica mayor que el aceite.

Slide 6

    El calor específico es una medida de la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado Celsius. Las sustancias con un alto calor específico requieren más calor para elevar su temperatura, lo que significa que retienen el calor de manera efectiva.  
    Propiedades del calor: "El calor específico"

Slide 7

    El calor específico (C) se calcula utilizando la siguiente fórmula: C = Q / (m * ΔT) Donde: C es el calor específico. Q es la cantidad de calor transferido. m es la masa de la sustancia. ΔT es el cambio de temperatura experimentado por la sustancia.
    ¿Cómo calcular el calor específico?

Slide 9

    Caption: : BIBLIOGRAFÍA: Tippens, P. E. (2011). Física. Conceptos y aplicaciones. (7th ed.). McGraw-Hill Interamericana. Hewitt, P. G. (1995). Física conceptual. Addison Wesley Iberoamericana.
Show full summary Hide full summary

Similar

Diferencias entre la Química y Física
maya velasquez
Física: Conceptos Básicos
maya velasquez
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
moises silva daza
SISTEMA REPRODUCTOR
LUIS FERNANDO GUISAO RODRIGUEZ
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
CUESTIONARIO DE FÍSICA
amam3105
Pilas y electrolisis - Repaso para Selectividad
Diego Santos
TEST DE ANATOMIA (MUSCULOS)
patotigre199
Partes de la célula animal y vegetal
Cami Puaque
Juego de 10 Preguntas de Ciencia
maya velasquez
TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ