Ley General Servicio Profesional Docente (Actividad 1)...

Description

Es un resumen de la ley
Tito Couoh Chan
Slide Set by Tito Couoh Chan, updated more than 1 year ago
Tito Couoh Chan
Created by Tito Couoh Chan about 10 years ago
13
0

Resource summary

Slide 1

    Ley General del Servicio Profesional Docente
    El propósito fundamental del Servicio Profesional Docente es que las funciones docentes, de dirección o de supervisión dentro de la educación básica y media superior estén orientadas a brindar una educación de calidad de acuerdo al mandato constitucional; por lo que, quienes desempeñen dichas tareas deberán reunir “las cualidades personales y competencias profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y culturales promuevan el máximo logro de aprendizaje de los educandos, conforme a los perfiles, parámetros e indicadores que garanticen la idoneidad de los conocimientos, aptitudes y capacidades que corresponda”.

Slide 2

    Caption: : La preparación docente es constante y continua...
           Se refiere a disposiciones generales de dicha ley, que son del orden público e interés social, y de observancia general y obligatoria en los Estados Unidos Mexicanos. ·Capítulo 1.- Trata del objeto, definiciones y principios aplicados en esta ley, entre otros puntos se plasma que el objeto de esta ley es la de Regular el Servicio Profesional Docente en la Educación Básica y Media Superior.·Capítulo 2.- Trata de la distribución de competencias y hace mención de las atribuciones del Instituto al respecto.
    Título Primero

Slide 3

    Título Segundo
         Esta dedicado al servicio profesional docente y se hace mención que toda actividad debe estar orientado a brindar una educación de calidad dentro de los diferentes contextos sociales y culturales primordialmente. ·Capítulo 1.- Trata de los propósitos del servicio profesional docente, entre las cuales se menciona la de mejorar, asegurar, estimular y garantizar la misma, todo con la finalidad única, la calidad en la educación. ·Capítulo 2.- De la Mejora de la Práctica Profesional. ·Capítulo 3.- Del Ingreso al Servicio. ·Capítulo 4.- De Promoción a Cargos con Funciones de Dirección y de Supervisión. ·Capítulo 5.- De la Promoción en la Función. ·Capítulo 6.- De otras Promociones en el Servicio.
    ·       Capítulo 7.- Del Reconocimiento en el Servicio; en este apartado se hace mención que la autoridad hará un reconocimiento a los docentes y personal de dirección que destaquen en el cumplimiento de su responsabilidad. ·Capítulo 8.- De la Permanencia en el Servicio; lo más sobresaliente en este capítulo es  la evaluación al desempeño docente y de quienes ejercen funciones de dirección o de supervisión en la educación  básica y media superior que imparta el estado.

Slide 4

       Esta enfocado principalmente a los perfiles, parámetros e indicadores para el ingreso, promoción reconocimiento y permanencia en los términos que fije la ley con base a los perfiles que determine la Secretaria. ·Capítulo 1.- De los Perfiles, Parámetros e Indicadores en la Educación Básica. ·Capítulo 2.- De los Perfiles, Parámetros e Indicadores en la Educación Media Superior. ·Capítulo 3.- Del Procedimiento para la Definición y Autorización de los Perfiles, Parámetros e Indicadores; está dedicado en la definición de los perfiles, parámetros e indicadores para el Ingreso, Promoción, Permanencia y, en su caso. Reconocimiento que se deberán observar en la Educación Básica y Media Superior.
    Título Tercero

Slide 5

         Se refiere a que el estado proveerá lo necesario para que el personal docente y el personal con funciones de dirección y de supervisión en funciones tengan opciones de formación continua, actualización, desarrollo, profesional y avance cultural. ·Capítulo 1.- De la Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. ·Capítulo 2.- De otras condiciones.
    Título Cuarto

Slide 6

      Se refiere a los derechos, obligaciones y sanciones de quienes participan en el servicio profesional docente. Transitorios.- Se hace referencia en este apartado, de la entrada en vigor de la ley, además también se menciona que leyes que se opongan a ella queda derogada; y que los gobiernos estatales deberán armonizar su legislación y demás disposiciones aplicables dentro de un plazo de seis meses a su entrada en vigor.
    Título Quinto y ....

Slide 7

    Después de la lectura y  análisis de esta ley me doy cuenta que; La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) se centra más en la evaluación  que en la formación y capacitación docente; y al problema de la calidad educativa del sistema educativo nacional. Es cierto, que la formación y capacitación son mencionadas por la normatividad pero deja sus contenidos y detalles a futuros reglamentos y lineamientos que emitirá la autoridad competente, y todo queda en un vacío e incertidumbre. Los sujetos regulados por dicha ley son docentes, personal con funciones de dirección y supervisión, y asesores técnico pedagógicos de la educación básica y media superior que imparta el Estado. También con base a esta Ley del Servicio Profesional Docente (LGSPD) ya sabemos que tiene como finalidad: ·         Reglamentar todo lo referente al Servicio Profesional Docente; en particular, los derechos y obligaciones; ·         Establecer sus perfiles, parámetros e indicadores; y ·         Asegurar su transparencia y rendición de cuentas.Para concluir, el conocer la ley (LGSPD) y sus fundamentos legales, nos da un marco y un panorama de la visión del gobierno o de quienes están en el poder, de cómo ven la educación y su respuesta para mejorarla o recatarla.
    Importancia fundamental de la Ley (LGSPD)
Show full summary Hide full summary

Similar

DIBUJO DE INGENIERIA UNIDAD #1 DIBUJO NORMALIZADO PARTE 2
Miguel Angel Pulgarin Giron
Mapa Mental de Algebra
Gabriela López
Acuerdo 717 Programa de Gestión Escolar
amadoelrojo
HISTORIA Y EVOLUCION DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
Carmen Guadalupe Galván Alfaro
HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA
nicolas Soto quintero
Violencia
Walter Bazantes
Sistema de producción textil.
Cecilia Vargas
Funciones y Propósitos de los Inventarios
JAYDDY YOLIMA MENDEZ GARZON
Codigo de Etica Auditoria Administrativa
Maria Muñoz1826
Prueba CCSE - Tarea 1
laura.esvalongo
Explicaciones sociológicas y económicas que influyen en la planificación educativa
Maria del carmen Hernandez Perez