Objetivo: Aprenderemos sobre el movimiento y cómo medirlo, explorando conceptos como marco de referencia, posición, desplazamiento, longitud de la trayectoria y velocidad. Usaremos experimentos, juegos y ejercicios prácticos para entender mejor estos temas.
Ejemplo: Un perro a las ocho de la mañana se encontraba durmiendo, pero cinco minutos después empezó a caminar. Justo ahí realizó un movimiento porque cambio su posición.
1️⃣ Movimiento Rectilíneo 🚗➡️
El objeto se desplaza en una línea recta.
Puede ser uniforme (misma velocidad) o acelerado (cambia la velocidad).
📌 Ejemplo: Un carro moviéndose en línea recta en la autopista.
2️⃣ Movimiento Curvilíneo 🔄
El objeto sigue una trayectoria curva.
Incluye movimientos circulares, parabólicos y elípticos.
📌 Ejemplo: El lanzamiento de una pelota de béisbol.
El marco de referencia es el punto o sistema desde donde observamos el movimiento de un objeto. Según el lugar desde donde se observe, un objeto puede estar en movimiento o en reposo.
📌 Ejemplo:
Si miras un árbol desde una bicicleta en movimiento, el árbol parece moverse hacia atrás.
Pero para alguien que está parado, el árbol está en reposo.