Aportaciones al desarrollo eco turístico sostenible

Description

Ecoturismo I Slide Set on Aportaciones al desarrollo eco turístico sostenible, created by Nohemy Cáceres on 01/04/2025.
Nohemy Cáceres
Slide Set by Nohemy Cáceres, updated 7 months ago
Nohemy Cáceres
Created by Nohemy Cáceres 7 months ago
3
0

Resource summary

Slide 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL LITORAL ATLÁNTICO TELECENTRO ROATÁN   Actividad 5: Áreas protegidas de Honduras   Docente: Licda. Farina Iscoa   Estudiante: Nohemy Betzaida Cáceres Alemán 20013000453   La Ceiba, 1 de abril de 2025.

Slide 2

    Desarrollo Ecoturístico Sostenible: De Viñales (Cuba) a Punta Sal (Tela, Honduras)
    OBJETIVOS Relacionar los enfoques del desarrollo local sostenible y ecoturismo presentados en el artículo con la realidad y potencial del área protegida Punta Sal. Identificar y proponer cinco proyectos de investigación turística aplicables en Punta Sal. Mencionar revistas de prestigio para publicar artículos de investigación en turismo. Señalar congresos internacionales y nacionales en investigación turística donde se puedan presentar los proyectos propuestos.

Slide 3

    Relación del caso Viñales y Punta Sal
    En Viñales, Cuba, se integraron actores estatales, privados y comunitarios bajo un modelo de autogestión y participación para la conservación del patrimonio natural y cultural.
    Punta Sal, ubicada en la bahía de Tela, Honduras (también conocida como Parque Nacional Jeannette Kawas), posee una extensa línea costera, zonas de humedales, manglares y una rica biodiversidad, lo que la hace ideal para aplicar estrategias similares de desarrollo ecoturístico sostenible.

Slide 4

Slide 5

    Proyectos de investigación turística en Punta Sal
    Proyecto de educación ambiental y participación comunitaria: Fomentar la educación ambiental en las comunidades locales y promover el uso sostenible de los recursos naturales. Proyecto de conservación de las tortugas marinas: Implementar estrategias para la protección y monitoreo de las poblaciones de tortugas, vitales para el equilibrio del ecosistema costero. Proyecto de elaboración de herramientas de conservación pesquera: Desarrollar metodologías y tecnologías que permitan gestionar las prácticas pesqueras de forma sostenible, protegiendo la biodiversidad marina. Proyecto de conservación de los recursos naturales: Evaluar y establecer medidas para la protección integral de la flora y fauna, con énfasis en la restauración de humedales y manglares. Proyecto de investigación Guía de corales comunes en arrecifes costeros: Documentar y difundir los principales arrecifes y formaciones coralinas, promoviendo su conservación y uso responsable desde el ecoturismo.

Slide 6

    Revistas de prestigio para publicar
    1. Cuadernos de Turismo: Estudios y perspectivas en turismo: Publicación en acceso abierto que abarca aspectos geográficos, económicos y ecológicos del turismo.   2. Ara: Revista de Investigación en Turismo: Revista internacional que recoge estudios sobre planificación, gestión y tendencias en el desarrollo de destinos turísticos.

Slide 7

      El Periplo Sustentable: Revista electrónica semestral, arbitrada e indizada, especializada en turismo y sustentabilidad.
    Caption: : Logo Revista El Periplo Sostenible. Fuente: La web

Slide 8

      PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural: Publica investigaciones sobre la intersección entre turismo, cultura y patrimonio, con enfoque en la sostenibilidad.
    Caption: : Logo PASOS. Revista del Turismo y Patrimonio Cultural, Fuente: La web

Slide 9

      Investigaciones turísticas: Editada por centros universitarios, esta revista promueve la reflexión y el análisis multidisciplinario de la actividad turística.
    Caption: : Logo Revista Investigaciones Turísticas, Fuente: La web

Slide 10

    Congresos en Investigación Turística
    Congreso Internacional de Investigaciones Turísticas: Convocado conjuntamente por entidades como CONPEHT y SOCIETUR, reúne a académicos, investigadores y profesionales de América Latina, el Caribe y otros países. Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigadores Turísticos (AMIT): Espacio para el intercambio de ideas y la presentación de casos de éxito y experiencias en investigación turística. Congreso Nacional de Investigaciones Turísticas: Programa tradicional en algunos países de la región, que promueve la difusión de proyectos y estudios locales. Congresos Científicos en Turismo (RED INTUR): Organizados para fomentar la cooperación entre universidades y centros de investigación, abarcando temáticas actuales y emergentes del sector. Otras convocatorias internacionales: Existen diversas convocatorias periódicas (por ejemplo, ediciones anuales o bienales) que permiten la participación de proyectos en investigación en turismo, abriendo espacios para dialogar sobre innovación, tendencias y sostenibilidad.

Slide 11

    Conclusiones y proyecciones
    Lecciones de Viñales: La experiencia en Viñales evidencia la importancia de unir esfuerzos intersectoriales para lograr un ecoturismo sostenible. Potencial de Punta Sal: La riqueza natural y cultural de Punta Sal la posiciona favorablemente para el desarrollo de proyectos que integren conservación y promoción turística. Impacto y difusión: La participación en revistas de prestigio y congresos especializados permitirá validar y difundir los resultados de los proyectos, sentando bases para un desarrollo turístico endógeno y sostenible en Tela. Visión futura: Con una estrategia multidisciplinaria y el fortalecimiento de las relaciones entre actores, Punta Sal puede transformarse en un referente regional de ecoturismo y gestión territorial.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa mental Desarrollo sotenible segun Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis
Lizeth Moreno6323
DESARROLLO SOSTENIBLE
Carolina Sisa
SOSTENIBILIDAD
Carlos Párraga
EL MUNDO DE LOS INSECTOS - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
FORMAS DE ELECTRIZACION DE CUERPOS EN LA NATURALEZA
BRYAN JACOME BAUTISTA
TURISMO ALTERNATIVO
gatita.moon
INSTALACIONES Y MANEJO PARA BOVINOS DE CARNE
gandres4
NATURALEZA Y SOCIEDAD MAPA MENTAL
Zoid H Howard
DERECHO ECONÓMICO
Julio Domínguez
TRIADA ECOLOGICA DEL VIH
DJZCORPION THE KING
Tales de Mileto
Sergio Benavides