Actividad: Exploración de sonidos.
Objetivo: Identificar los instrumentos musicales a travez del sonido de cada uno.
Materiales: Video de los instrumentos musicales, computadora o celular, tarjetas de los instrumentos musicales.
Instrucciónes:
- Escuchar cada sonido presentado en el video.
- Indentificar y clasificar los instrumentos musicales de las tajetas segun el sonido que escucho.
Actividad: Clasificación de texturas
Objetivo: Clasificar los objetos según corresponda su textura.
Materiales: algodón, pétalo de rosa, liga, piedra, regla, metal,
Instrucciones:
- Tocar los diferentes objetos y clasificar según su textura; suave, apero, liso.
Actividad: Reconocimiento de formas
Objetivo: Identificar las diferentes formas geométricas a su alrededor.
Materiales: objetos de clase, figuras geométricas, video.
Indicaciones: Reconocer la diferentes formas geométricas que puede observar a su alrededor.
Actividad: Completa la imagen
Objetivo: Reconocer y completar la parte que falta en cada imagen utilizando la percepción visual.
Materiales: tarjetas de animales y objetos cortados por la mitad.
Instrucciones:
- Observar detenidamente las imágenes y completar la parte que falta según corresponda a la misma.
Actividad: Sigue la historia
Objetivo: Crear una historia con frases cortas que se conecten entre si.
Materiales: hojas, lapiceros
Instrucciones:
- El profesor empieza diciendo una frase, luego cada estudiante deberá decir otra frase para conectar la historia.
Actividad: Juego de memoria
Objetivo: Identificar y relacionar con su pareja, según su forma y color.
Materiales: tarjetas
Instrucciones:
- Observar por un minuto el orden y el lugar de cada tarjeta.
- Pasado el minuto voltear las tarjetas.
- Hacer parejas con las tarjetas iguales ya sea por su forma o color.
Actividad: Sopa de letras.
Objetivo: Encontrar palabras relacionadas al ciclo del agua del área de ciencias naturales en la sopa de letras.
Materiales: hojas de las sopa de letras, lápiz, colores.
Instrucciones: Buscar las palabras propuestas referente al ciclo del agua. (Dirección de las palabras en horizontal y vertical.)
Actividad: Encontrar las diferencias.
Objetivo: Identificar cuales son las diferencias que existen en dos imágenes.
Materiales: Tarjetas de imágenes similares, lápiz
Instrucciones:
- Observa las dos imágenes detenidamente.
- Identificar y señalar las diferencias que existan en las dos imágenes.
Actividad: Debate
Objetivo: Desarrollar su pensamiento crítico, análisis y argumentos que puedan evaluar los pros y contras del tema.
Materiales: información de la web, hojas, lapiceros, marcadores y pizarrón.
Instrucciones:
- Dividir en dos equipos: a favor y en contra.
- Cada equipo debe presentar argumentos y evidencias para apoyar su posición.
Actividad: Resolución de problemas de lógica.
Objetivo: Desarrollar su pensamiento crítico y fomentar el desarrollo deductivo.
Materiales: Hoja del problema, lápiz o esferos.
Instrucciones: Resolver el siguiente problema de lógica: La Isla de los caballeros y los bribones.
En una isla, hay dos tipos de personas: caballeros y bribones. Los caballeros siempre dicen la verdad, y los brbones siempre mienten. Un viajero llega a la isla y se encuentra con una persona que dice: "Soy un bribon". ¿Qué tipo de persona es?
Actividad: Resumen del libro "El principito."
Objetivo: Mejorar la capacidad para entender textos y comprender su contenido.
Materiales: Libro el principito, hojas a cuadros, esferos.
Instrucciones: Leer el primer capitulo del "libro el principito" y realizar un breve resumen de lo que trata la historia y de lo que entendió de ella.
-Tener en cuenta ideas principales y secundarias.
Actividad: Creación de una exposición con el tema: "Uso correcto de la ortografía."
Objetivo: Proporcionar informacion y conocimientos prácticos solo el "uso correcto de la ortografía."
Materiales: Información de la web, cartel, marcadores.
Instrucciones:
- Presentar el tema y objetivo de la presentación.
- Realizar una breve descripción del tema a tratar.
- Tener en cuenta sus beneficios, ejemplos, usar imágenes o dibujos.
- Realizar una exposición breve de 10 minutos que cubra los puntos principales del tema.
Actividad: Acertijos de lógica.
Objetivo: Resolver acertijos de lógica que requieran pensamiento deductivo y analítico.
Materiales: Hojas, lápiz y borrador.
Instrucciones:
- Resolver el siguiente acertijo en una hoja de papel: En el Tour de Francia, ¿ cuál es la posición de un corredor después de pasar al segundo clasificado.?
Actividad: Juego matemático: "la ruleta."
Objetivo: Resolver problemas complejos.
Materiales: Ruleta, marcador.
Instrucciones:
- Girar la ruleta y responder correctamente para obtener un punto.
- Si da una respuesta incorrecta no obtiene ningún punto y pasa otro jugador