Sociología

Description

En la época de la Revolución Liberal de 1871, fue una lucha sangrienta que sufrió Guatemala por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios.
auratuy3
Slide Set by auratuy3, updated more than 1 year ago
auratuy3
Created by auratuy3 over 9 years ago
125
7

Resource summary

Slide 1

     Colegio Medicina Brown´s  Cátedra: Sociología.Catedrático: Manolo Amadiel Juárez Vásquez. Características de la sociedad a partir de la Reforma Liberal.  Aura Esperanza Tuy Cumatz         5to. Bach.  ¨A¨                      clave: 26                             

Slide 2

Slide 3

       *  Vicente Cerna: gobernador  Conservador.   *  Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios:   Gobernadores Liberales.     *  Serapio Cruz ¨Tata Lapo¨   * El comandante Serapio saco del país a García Granados y a Barrios, huyeron a Chiapas.  
    Revolución Liberal en 1871

Slide 4

        *Tuvo vida militar desde pequeño.  *fue testigo de acontecimientos transcendentales  como la independencia.   *Era un hombre culto y adinerado.    *Estudió en Filadelfia.   *Participo en batallas desde la época de la  Federación Centroamericana. 
    Miguel García Granados

Slide 5

      -Nació en San Marcos y era un  hombre rebelde.  - estudió en San Marcos y luego en Quetzaltenango en Jesuita.  -Era Notario.  -organizó la incursión con la que empezó la revolución liberal.   -se caso siendo presidente con Francisca Aparicio. 
    Justo Rufino Barrios

Slide 6

Slide 7

       * Tomó posesión del poder tal como había decidido en Patzicía.  *Una de las ventajas fue que anulo el poder que  había tenido las iglesias.  *No estaba relacionado, por eso intentó evitar el  enfrentamiento con la burguesía criolla y los  jerárquicas de  la iglesia. 
    Gobierno de García Granados 

Slide 8

      *se instaura la educación gratuita, laica y obligatoria.   *Libertad de religión y la instauración del matrimonio civil.    *Convirtió a Guatemala en un país productor de       café.   * Murió por la sociedad secreta     Complot Kopewski. 
    Gobierno de Barrios

Slide 9

     *El territorio de Chiapas había quedado conectado a  México.   *Ese problema se dio durante seis décadas, sin  poder resolverla pero vino Barrios lo resolvió.  *Rufino estaba obsesionado de unificar  Centroamérica y solo ser el único presidente.  *Lorenzo Montúfar: se opuso a la negociación a un  tratado de límites que fue prejudicial para  Guatemala.  *Finalmente Barrios entrego el territorio sin        escuchar ningún consejo a México.  
    Tratado de límites con México y unión Centroamericano 

Slide 10

      *Mejoró el sistema educativo.  *El ferrocarril y el telégrafo fueron elementos  modernizados para Guatemala.   *Se diversificó la propiedad de la tierra.   *Expropiaron muchas tierras comunales indígenas.   *Se volvió a caer una situación de esclavitud.   *Se fortaleció la imagen del dictador autoritario.   La sociedad Guatemalteca siguió dividida e injusta. 
    Resultados de la Reforma Liberal

Slide 11

      *un dictador es un gobierno que llega al poder por  medio no democrático.   *se le llama dictador a una persona que abusa del  poder político.  *No obedece la ley para ejercer su mandato. -Gobiernos de Barillas  y Reyna Barrios. -Manuel Estrada Cabrera.  -Jorge Ubico Castañeda.  -Carlos Castillo Armas. -Fernando Romeo Lucas.  -José Efraín Ríos Montt.- Óscar Humberto Mejía Víctores.
    Las eternas dictaduras 

Slide 12

     *Manuel Lisandro Barillas asumió el mando después de la muerte de Barrios.  *En su gobierno Guatemala se encontraba en paz  con Centroamérica. * su gobierno fue errático y la situación nacional se  hizo muy difícil; el precio del café cayo. *como sucesor de Barillas salió electo José María  Barrios.  * Reyna Barrios se considero a si mismo un  presidente progresista. *se cerraron escuelas para destinar  fondos al  ornato urbano.  *La situación social y política se desbordo.  * 8 de febrero de 1898 murió Reyna Barrios.
    Lisandro Barillas y Reyna Barrios 

Slide 13

       *Toma posesión después de la muerte de María  Reyna Barrios.  *El café continuó siendo el principal producto de  exportación, pero estableció que también el banano  fuese un buen negocio.   *1919 la oposición de Estrada fue el partido político ¨Partido Unionista¨.  *El 14 de abril renunció a su cargo. 
    Manuel Estrada Cabrera 

Slide 14

      *El 14 de febrero de 1931, tomo mando como  presidente electo  de Guatemala.   *En su gobierno tenía trabajadores gratuitos.    *Construyo el palacio de la Policía Nacional, el  Palacio Nacional, el edificio de Correos y la Aduana  Central.   *Empleó a su favor los medios de comunicación.   *Ubico estuvo 14 años en el poder.  En 1940 se había organizado un movimiento para  derrocarlo.   *En 1944 surgieron protestas del cansancio de la  dictadura y el autoritarismo de Ubico.     * Presentó su renuncia el 1 de julio de 1994. 
    Jorge Ubico Castañeda

Slide 15

      *Su mandato dio inicio el 1 de septiembre de 1954 y  termino en 1957.   *Llega al poder por la fuerza, con un batallón con el  ¨ejército de liberación¨.  *Derroco al presidente Árbenz Guzmán que el fue  electo democráticamente.   *el 10 de octubre de ese mismo año se le otorga el poder como presidente Constitucional.   *Expulso a los comunistas de Guatemala.   *Autorizó a las instituciones a impartir enseñanzas  religiosas.   *El 26 de Julio en 1957 fue asesinado en la casa    presidencial.  
    Carlos Castillo Armas 

Slide 16

    Fernando Romeo Lucas 
        *inició como presidente el 1 de julio de 1978 y terminó el 23 de marzo de 1982.   *su gobierno de consideró dictatorial ya que fue  uno de los periodos más sangrientos y represivos  de la historia.    *Los derechos humanos fueron violadas y las leyes  burladas.  *Durante el gobierno de Lucas hubo muchas desapariciones y muertes de estudiantes, catedráticos, lideres, etc. ya que era por sospechosos de simpatizar la guerrilla.   *En el gobierno también se dio la acusación de que  era corrupto.   

Slide 17

    José Efraín Ríos Montt 
     *Su mandato comenzó el 9 de junio de 1982 y  terminó el 8 de agosto de 1983.   *Fortaleció la ofensiva contra la guerrilla.    *Estableció los llamados ¨Polos de desarrollo¨,  que  eran terrenos que concentraba a varias familias de  áreas rurales, este fue el programa ¨Fusiles y  frijoles¨ entregaba comida y armas a los  pobladores.   *Ríos Montt creo ¨Tribunales de Fuero Especial¨    *Este personaje ha sido una figura polémica en el  país.     *Impuso el impuesto IVA. 

Slide 18

    Óscar Humberto Mejía Víctores 
        *iniciando como presidente el 8 de agosto de 1983 y  terminó el 14 de enero de 1986.     *Antes del cargo de Presidente el era el  comandante de los Tribunales de Fuero Especiales.     *En su gobierno el autorizó a los partidos políticos  que podían hacer sus actividades normales.     *Restituyo el impuesto que Ríos Montt había  eliminado y la bajó al 10% al 17%    *implemento varios programas de reinserción.     *En esa época se formo el Grupo de Apoyo Mutuo   (GAM). 
Show full summary Hide full summary

Similar

Origen y Desarrollo de la Sociología
l.johanna revelo bryan
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Causas y consecuencias del desempleo.
galvanfloressilvi
4 - Ser social y sociedad
Rosa Maria Rios
14 - Variacion en procesos sociales
Simón Bolivar Teapa
ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Alberto Lopez
MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
estefania.nacimb
Sociologia del Arte
Mundo de la Historia
Tribu urbana "Cholos"
laura colin
El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
Katty Daniela Tituaña
teorías de a interacción social
Liliana Lara