Modelo de gestión educativa estratégica

Description

Modelo de gestión educativa estratégica que toda escuela de calidad debe practicar.
ery_lalo
Slide Set by ery_lalo, updated more than 1 year ago
ery_lalo
Created by ery_lalo over 9 years ago
49
0

Resource summary

Slide 1

    Modelo de gestión educativa estratégico
    M en A Eduardo Ramírez Yáñez

Slide 2

    Enfoque
     La gestión escolar estratégica consiste en las acciones que despliega la institución para direccionar su proyecto educativo y planificar el desarrollo escolar, de acuerdo con una visión y misión precisas, compartidas por todos los actores involucrados en la institución, supone la capacidad para definir la filosofía, valores y objetivos de la institución, y para orientar las acciones de los distintos actores hacia el logro de tales objetivos

Slide 3

    Características
    a) Centralidad de lo pedagógico: que parte de la idea que las escuelas son la unidad de la clave de organizaciones de los sistemas educativos. b) Reconfiguración, nuevas competencias y profesionalización: que supone la necesidad de que los diversos actores educativos se doten de los elementos indispensables para la comprensión de los nuevos procesos, oportunidades y soluciones a la diversidad de situaciones.c) Trabajo en equipo: que no es otra cosa más que dotar a la institución escolar de una visión compartid acerca de hacia dónde se quiere ir y de cuáles son las concepciones y los principios educativos que se quieren promover.

Slide 4

    d) Apertura al aprendizaje  a la innovación: que parte de la capacidad de los actores de innovar para el logro de sus objetivos educacionales, romper inercias, barreras y temores, favoreciendo la claridad de las metas y fundamentando la necesidad de transformación. e) Asesoramiento y orientación para la profesionalización: serían los espacios más allá de las aulas, para pensar el pensamiento, pensar la acción, ampliar el poder epistémico y la voz de los docentes, habilitar circuitos para identificar problemas y generar redes de intercambio de experiencias, en un plano profesionalizante. f) Culturas organizacionales cohesionadas por una visión de futuro: a partir de la clarificación de objetivos y la generación de consensos, donde los actores puedan promover una organización inteligente rica en propuestas y creatividad.

Slide 5

Slide 6

    Propuesta de la gestión estratégica
    Es el conjunto articulado de las características, políticas y procesos de la organización que ha de llevar a la práctica el planteamiento pedagógico que se propone desarrollar en la comunidad educativa, facilitando y haciendo posible el logro de los fines, objetivos y perfiles de la propuesta pedagógica. Y para que todo esto se lleve a cabo con éxito la gestión directiva debe de estar asociada al liderazgo, motivación y creación de un clima organizacional y práctico, apoyándose  con el uso de las tecnologías existentes, ya que a partir de la segunda mitad de los años 90’s el modelo de gestión prevaleciente hasta nuestros días es el comunicacional.

Slide 7

    Para el logro de la calidad se requiere:
    a) Trabajo en equipo y en colaboración. b) Prácticas de docentes flexibles c) Planeación participativa. d) Evaluación para la mejora continua. e) Participación social responsable. f) Rendición de cuentasg) Libertad en la toma de decisiones. h) Liderazgo compartido.

Slide 8

    1.- Analizar-Sintetizar 2.- Anticipar-Proyectar 3.- Concretar-Asociar 4.- Decidir-Desarrollar 5.-Comunicar-Coordinar 6.-Liderar-Animar 7.-Evaluar-Reenfocar
    Claves de gestión estrategica del director:

Slide 9

    Requerimientos de la gestión estratégica:
    -Un enfoque claro e interrelacionado  -Alta capacidad de concentración -Conciencia de que los tiempos de gestión suponen periodos largos de gestión -Exploración permanente de las oportunidades -Disciplina para el aprendizaje profundo -Confianza en sí mismo -Saber aprender (Metacognición) -Saberes y prácticas de colaboración -Capacidad de experimentar -Gusto por el riesgo -Sentido de la responsabilidad -Compromiso e iniciativa -Profesionalidad-voluntad de servicio
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero