Recensión del periodo helenístico

Description

Apuntes de la sesión correspondiente a la introduccción al helenismo
Jorge Luis Ortiz Rivera
Slide Set by Jorge Luis Ortiz Rivera, updated more than 1 year ago
Jorge Luis Ortiz Rivera
Created by Jorge Luis Ortiz Rivera almost 9 years ago
138
0

Resource summary

Slide 1

Slide 3

    Definición de helenismo.
    Periodo que se extiende desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la invasión dela onqucista romana (146 a.C.)

Slide 4

     La cultura griega se sigue propagando  Surgen nuevas capitales culturales: Pérgamo, Rodas, Alejandría  La cultura griega se deja influenciar por el pensamiento Iraní y el Semita.
    Carcaterísticas Generales

Slide 5

    Después de la conquista romana, la filosofía griega es acogida en Roma. En el medio intelectual, por ejemplo, Cicerón (86-43); pero los tradicionalitas la persiguen.En tiempos de Nerón (3-65) es perseguido el movimiento (por ejemplo Séneca); pero a partir de Adriano, los antoninos favorecen la enseñanza.Desde Marco Aurelio (121-180) el Estado subvenciona 4 escuelas: Académicos. Peripatética. Estoica. Epicúreos. En el 529 Justiniano cierra las escuelas de Atenas.

Slide 6

    Escuelas postaristotélicas.
    Carcaterísticas. Retorno a la primacía de la tendencia práctica. La especulación desinteresada cede pasopor el pragmatismo Retorno a los presocráticos: Lo cual implica una preocupación por la física y, en algunos casos (los escépticos) continuación de la sofística. División de la filosofía en Lógica, Física Ética.

Slide 7

Slide 8

Slide 9

Slide 10

    4. Los cínicos: Fundados por Aristófanes. Autores: Hiparco, Metrocles, Crates de Tebas.a) Proponen una ontología de lo individual que niega las ideas.b) Sostienen una Crítica sensualista que reduce el conocimiento a nombres propios.c) Defienden una Teología monoteísta.d) Rechazan el intelectualismo moral y desprecian toda convención y hábito.e) Se rebelan contra la sociedad, la familia y el Estado; pero defiende la fraternidad humana.

Slide 11

Slide 12

    Todas estas escuelas conducen  la aparición del  Escepticismo. Epicureismo. Estoicismo.
Show full summary Hide full summary

Similar

CONTROL ARISTÓTELES Y EL HELENISMO
Nacho Caballero
Principales características de la ciencia fáctica
JDiego PoccoriE
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Test sobre la obra de Marx
maya velasquez
Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos