Fundamentos de pedagogía.

Description

Los fines de la educación son proporcionar a hombres y mujeres un mínimo de habilidades que necesitan y que les asegure una capacitación laboral que les permita abastecer sus necesidades; despertar interés y gusto por el conocimiento; hacerlos capaces de criticar; ponerlos en contacto con las realizaciones culturales.
Rodolfo  Fajardo
Slide Set by Rodolfo Fajardo, updated more than 1 year ago
Rodolfo  Fajardo
Created by Rodolfo Fajardo over 8 years ago
222
3

Resource summary

Slide 1

    Caption: : Es cuando se comienza a implementar el procedimiento establecido en los fines y se desarrollan hasta alcanzar los logros finales lo cual es un objetivo que se supone se tenía preestablecido. Es el accionar paso a paso entre fines y objetivos. Si las metas descritas en los fines no se logran no se puede obtener el objetivo final.
    Fundamentos de pedagogía.

Slide 2

    Caption: : palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.

Slide 5

    Caption: : Psicopedagogía: Estudia el comportamiento humano. Filosofía: Estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo, desde una perspectiva racional sus leyes. Sociología: Disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Eco pedagogía: La formación de la ciudadanía planetaria, buscando reflexionar como en nuestros espacios. Neurociencia: Se aplica a la ciencia que se dedica al estudio, observación y análisis del sistema nervioso central del ser humano.

Slide 6

    Los fines de la educación son proporcionar a hombres y mujeres un mínimo de habilidades que necesitan y que les asegure una capacitación laboral que les permita abastecer sus necesidades; despertar interés y gusto por el conocimiento; hacerlos capaces de criticar; ponerlos en contacto con las realizaciones culturales.
Show full summary Hide full summary

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
50 preguntas sobre tic
katherine cediel
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
loumoreira1
CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
"Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
Carolina Lucumi