|
|
Created by Marta Sanz
about 7 years ago
|
|
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
6.1
(4º-5º curso)
(Tortora y Derrickson, 2013)
ESQUELETO EN DOS PARTES
FUNCIONES MECÁNICOS Y METABÓLICAS (Huesos)
TIPOS DE HUESO
SI MIRAMOS A TRAVÉS DEL MIRCROSCOPIO
FORMACIÓN DEL HUESO
ARTICULACIONES
CLASIFICACIÓN ARTICULACIONES SEGÚN EL GRADO DE MOVILIDAD
DIARTROSIS
COMPOSICIÓN
Desde el área de Educación Física podemos incidir en la toma de conciencia y desarrollo del sistema esquelético:
SISTEMA NEUROMUSCULAR
FUNCIONES SISTEMA MUSCULAR
CLASIFICACIÓN MÚSCULOS
PRINCIPALES MÚSCULOS ESTRIADOS
COMPOSICIÓN MÚSCULO ESTRIADO
(Tortora y Derrickson 2013)
MOVIMIENTO
¿CÓMO SE PRODUCE EL MOVIMIENTO?
SISTEMA NERVIOSO
CLASIFICACIÓN SISTEMA NERVIOSO
COMBINACIÓN ENTRE LAS NEURONAS Y LAS FIBRAS MUSCULARES
Desde el área de EF podemos favorecer el desarrollo del sistema neuromuscular:
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
Formado por la tráquea, la faringe, laringe, pulmones, que se subdividen en bronquios, bronquiolos y alveolos, éstos últimos encargados del intercambio gaseoso entre O2 Y CO2
RESPIRACIÓN PULMONAR
¿QUÉ OCURRE CUANDO EMPEZAMOS A REALIZAR EJERCICIO?
Javier Calderón (2007)
Desde el área de EF debemos favorecer la actividad y toma de conciencia del sistema cardiorespiratorio.
PATOLOGÍAS
- Articulares
- Óseas
- S. nervioso
- S. muscular
- Cardiorespiratorio
PARA REALIZAR UNA ADECUADA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS, DEBEMOS HACER UN ANÁLISIS DE:
EVALUACIÓN
TRATAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO
COORDINAR
NORMATIVA
Martín Navarro 2004.
PROPUESTA PARA REALIZAR UN TRATAMIENTO
IMPORTANCIA para integrar al alumnado con dificultades en la práctica física
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hide known cards