|
Created by Kenya Fuentes
over 2 years ago
|
|
Las Competencias Generales se corresponden con los objetivos...
Las Unidades de Competencia se corresponden con los objetivos...
En un Módulo Formativo el objetivo general es la...
En un Módulo Formativo los objetivos específicos son...
En un Módulo Formativo los objetivos Operativos o didácticos son...
La Ley Orgánica 05/2002 de las Cualificaciones Profesionales y de la FP marca el inicio de nuestro actual Sistema Nacional de las Cualificaciones y de la FP
El Conjunto de las Competencias Profesionales con significación para el empleo que puedan ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación, así como de la experiencia laboral son las "Cualificaciones Profesionales"
Los niveles de Cualificación son el conjunto de Cualificaciones en los que se estructura el CNCP, atendiendo a los criterios de afinidad de la Competencia Profesional
Los Certificados de Profesionalidad se agrupan en 28 familias
Elaborar y actualizar el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales es misión de INCUAL
Las Acciones Formativas dirigidas a la formación de trabajadores, de interés general para un determinado sector y capaces de satisfacer sus necesidades formativas específicas son "Programas de Formación Transversal"
Una persona con mucha experiencia y graduada en E.S.O, ¿Puede obtener directamente un título profesional de los Ciclos Formativos?
...es el conjunto de instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la
formación profesional, a través del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, así como la evaluación y
acreditación de las correspondientes competencias profesionales.
¿Qué regula los Certificados de Profesionalidad?
Las vías para adquirir los certificados de profesionalidad son la formación, la acumulación de unidades de competencia y la acreditación de la experiencia laboral
A partir de 90 horas debe un módulo formativo dividirse en unidades formativas
Dentro de los módulos formativos encontramos las realizaciones profesionales y los criterios de realización
Si tienes un nivel de cualificación 2 significa que puedes acceder a un Certificado de nivel 3 si es de la misma familiar y área profesional.
Los certificados de profesionalidad están divididos principalmente en un referente profesional y un referente formativo
Todos los Certificados pueden ofertarse en la modalidad de Teleformación
Las realizaciones profesionales expresan el nivel mínimo aceptable de la ejecución de una tarea en un puesto de trabajo
Los criterios de evaluación son las pautas objetivas que permiten valorar si el desempeño de la realización profesional es adecuado o no
La unidad de competencia es la parte mínima de la competencia profesional susceptible de reconocimiento y acreditación parcial.
Dentro de las Unidades de Competencia están recogidos los criterios de evaluación y las realizaciones profesionales
Las capacidades profesionales definen los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desarrollar con eficacia la ocupación
La formación profesional básica corresponde a el nivel de cualificación nivel 1
Para poder ser formador se deben de cumplir dos requisitos: poseer competencia docente y experiencia profesional en el campo de la competencia profesional relacionada con el módulo ó certificado.
El apartado de “orientaciones metodológicas” indica las instalaciones, equipaciones y materiales de cada certificado de profesionalidad
¿Para qué sirve el Instituto Nacional de las cualificaciones (INCUAL)?
Se encarga de catalogar los módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales.
Es la clasificación de las cualificaciones profesionales agrupadas atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales recoge el conjunto de todas las cualificaciones vigentes y se estructura en 26 Familias Profesionales.
Es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación, identificadas en el sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional.
¿Qué es la Competencia Profesional?
¿Qué es la Cualificación Profesional?
Los Criterios de realización están asociados a las RP y expresan el nivel aceptable de la Realización Profesional que satisface los objetivos productivos y constituye una guía para la evaluación de la competencia profesional.
Una Unidad Formativa constituye el Objetivo General de un Módulo Formativo.
¿Qué son los Módulos Formativos?
... Son los elementos de la competencia que establecen el comportamiento esperado de la persona, en forma de consecuencias
o resultados de las actividades que realiza. Describen lo que las personas deben ser capaces de realizar en las
situaciones de trabajo.
¿Cuál es el punto I de un PROGRAMA FORMATIVO DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Cuál es el punto II de un PROGRAMA FORMATIVO DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Cuál es el punto III de un PROGRAMA FORMATIVO DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Cuál es el punto IV de un PROGRAMA FORMATIVO DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Cuál es el punto V de un PROGRAMA FORMATIVO DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Qué recoge la Identificación de un CP?
¿Qué recoge el Perfil o Referente Profesional de un CP?
¿Qué recoge el apartado de la Formación de un CP?
¿Qué tipos de acciones formativas en el subsistema de la FPE existen?
¿Qué es la Formación de Demanda?
¿Qué tipos hay?
¿Qué es la Formación de Oferta?
¿Qué tipos hay en la Formación de Oferta para Desempleados?
¿Qué tipos hay en la Formación de Oferta para Ocupados?
¿Qué Otras Iniciativas hay en una acción formativa del subsistema de la FPE?
¿Qué Modalidades de impartición hay?
¿Cuántas horas de FCT tiene un Grado Medio o Superior?
Una FP básica tiene 200h de prácticas.
Las características de la programación didáctica son 7. 1.Adaptativa. 2.Innovadora. 3.Estructurada. 4.Realista. 5.Clara. 6.Adecuada al grupo. 7. Pronóstico de resultados.
¿Cómo está estructurada una programación didáctica de una acción formativa?
En los objetivos de aprendizaje:
¿Cuáles son los de "precisión de la conducta final"?
En los objetivos de aprendizaje:
¿Cuáles son los de "precisión de la conducta perseguida"?
Los contenidos se redactan en infinitivo.
¿Cómo pueden ser los contenidos?
Secuenciación de los contenidos.
¿Qué describe el anexo III?
¿Qué describe el anexo IV?
¿Qué son los recursos didácticos?
¿Cómo son las evaluaciones?
¿Cuál es la edad mínima para entrar en un certificado de profesionalidad nivel 1?
¿Qué es la competencia general de un CP?
Características de la programación didáctica.