This is a timed quiz.
You have 20 minutes to complete the 20 questions in this quiz.
Cuando la rentabilidad futura de algún activo financiero no es predecible, entonces el inversionista enfrenta un:
Costo
Gasto
Descuento
Riesgo
Es un riesgo especulativo, porque existe la probabilidad de pérdida o ganancia financiera.
Interés Simple
Riesgo Financiero
Costo de oportunidad
Riesgo de Crédito
Las probabilidades de fluctuación del tipo de cambio deben de considerarse dentro de la administración de riesgo:
Legal
Financiero
De mercado
De operaciones
¿Cómo puede reducirse la exposición al riesgo que amenaza las inversiones de una empresa?
Con la emisión de acciones
Incrementando los pasivos
Mediante la diversificación de inversiones
A través de un instrumento de capital
Es tener muchos activos riesgosos en vez de concentrar toda la inversión en uno solo.
Diversificación
Interés Compuesto
Valor del dinero
Reducción del valor nominal de la moneda nacional frente a otras monedas extranjeras.
Inflación
Devaluación
Poder adquisitivo
Es un término económico para comparar de manera realista el nivel de vida entre distintos países, en términos del costo de vida.
Tolerancia al riesgo
Una empleada gana $10,000 pesos mensuales, gastó la semana pasada en el supermercado, $3,000 y esta semana $4,000. ¿Qué concepto se relaciona con esta situación?
Deflación
Incremento de la canasta básica
¿Qué concepto relaciona la rentabilidad a la cual se ha renunciado por invertir en proyectos en vez de invertir en otros activos financieros?
Solvencia
Productividad
Liquidez
Posición que el individuo mantiene ante el riesgo: aceptación, aversión o indiferencia. La relación del rendimiento al riesgo es: a mayor riesgo mayor rendimiento
La relación entre la rentabilidad y la liquidez es:
Creciente
Decreciente
Nula
Exponencial
Consiste en la aplicación de recursos financieros a la creación, renovación, ampliación o mejora de la capacidad económica de la empresa, este concepto es:
Negociación.
Comercialización.
Inversión.
Rentabilidad.
Es la incertidumbre sobre el valor de realización de una inversión dados los factores de riesgos a los cuales se encuentra expuesta.
Riesgo de Crédito..
Riesgo Financiero.
Riesgo de Mercado.
Riesgo de Venta.
Cuando el valor de realización de una inversión, está por encima de lo esperado se obtiene:
Minusvalía.
Utilidad o plusvalía.
Recuperación de inversión.
Ganancia.
Son los tipos de riesgo que se consideran riesgos de mercado, excepto:
Riesgo de tipo de cambio.
Riesgo de tasa de interés.
Riesgo de precio.
Riesgo de crédito.
Se entiende por este concepto a la disposición inmediata de fondos financieros o efectivo para hacer frente a sus compromisos.
Riesgo.
Grado de liquidez.
Riesgo por endeudamiento.
Liquidez.
Es la facilidad o dificultad para convertir una inversión en dinero
Riesgo de endeudamiento.
Riesgo de liquidez.
Riesgo tecnológico.
Es la pérdida potencial en la que incurre por hacer líquido un instrumento financiero o algún activo, antes de su fecha de vencimiento, para cubrir sus obligaciones.
Riesgo operativo.
Son las principales consecuencias de la inflación, excepto:
Tasas de interés crecientes.
Pérdida del poder adquisitivo de la moneda.
Incremento general y persistente de los precios.
Estancamiento de la economía originando baja de precios.