¿Qué documento reconoce el derecho de participación de los trabajadores en la empresa?
Ley de Libertad Sindical
Constitución Española y Estatuto de los Trabajadores
Reglamento de los Comités de Empresa
Convenio Colectivo
¿A través de qué figuras se ejerce la representación colectiva sindical?
Delegados de personal y comité de empresa
Delegados sindicales y secciones sindicales
Jefes de departamento y gerentes
Comités intercentros y europeos
¿Qué porcentaje de delegados debe obtener un sindicato para ser considerado más representativo a nivel estatal?
5%
10%
20%
¿Cuál de estos colectivos NO puede afiliarse a un sindicato?
Trabajadores por cuenta propia sin empleados
Funcionarios públicos
Miembros de las Fuerzas Armadas
Trabajadores jubilados
Verdadero/Falso
Los delegados sindicales pueden representar a los trabajadores de toda una empresa independientemente de su afiliación sindical.
Falso
Verdadero
En empresas con más de 50 trabajadores, es obligatorio contar con un comité de empresa.
Los acuerdos alcanzados en un convenio colectivo no son vinculantes para los trabajadores de esa empresa.
verdadero
falso
Un comité intercentros puede formarse en empresas con varios centros de trabajo si el convenio colectivo lo permite.
El arbitraje es un procedimiento obligatorio en la resolución de conflictos colectivos.
¿Qué requisitos debe cumplir un sindicato para ser considerado más representativo a nivel autonómico?
10% de delegados a nivel estatal
15% de delegados a nivel autonómico, ≥1500 afiliados
5% de afiliados a nivel estatal
Representación en el comité intercentros
¿Cuándo se puede constituir un comité de empresa conjunto?
Cuando la empresa tiene más de 250 empleados
Cuando hay centros con menos de 50 trabajadores que suman 50 o más empleados en total
Cuando el comité intercentros lo decide
Cuando la dirección central lo aprueba
¿Qué órgano se utiliza para resolver conflictos si no hay acuerdo en la negociación colectiva?
Comité europeo
Comisión paritaria del convenio
Arbitraje directo
Inspección de Trabajo
¿Cuál de las siguientes es una función exclusiva de los delegados sindicales?
Representar a todos los trabajadores
Negociar directamente con el empresario
Asistir con voz, pero sin voto, a reuniones de seguridad e higiene
Organizar elecciones sindicales
¿Qué derechos tienen las secciones sindicales en una empresa?
Utilizar un local si la empresa tiene ≥250 empleados
Negociar convenios colectivos
Organizar reuniones fuera del horario laboral
Todas las anteriores
Un convenio colectivo puede establecer condiciones laborales más beneficiosas que la legislación general.
VERDADERO
FALSO
El comité intercentros puede tener un máximo de 25 miembros.
Los conflictos colectivos solo pueden resolverse judicialmente.
Los delegados de personal se eligen en empresas con menos de 50 trabajadores.
El arbitraje siempre es voluntario en la resolución de conflictos colectivos.
¿Qué es la negociación colectiva y cuáles son sus principales objetivos?
Es el diálogo entre representantes de trabajadores y empresarios para fijar condiciones laborales. Objetivo: mejorar condiciones de trabajo y productividad.
Pasos: Solicitud, reunión inicial, conciliación o mediación (si no hay acuerdo, arbitraje o resolución judicial).
Conciliación: Facilitar diálogo; mediación: propuestas del mediador; arbitraje: decisión vinculante de un árbitro.
Describe el procedimiento para resolver un conflicto colectivo.
En circunstancias económicas, técnicas, organizativas o productivas extraordinarias, con acuerdo con representantes de los trabajadores.
Explica las diferencias entre conciliación, mediación y arbitraje.
¿Cuándo y cómo puede una empresa aplicar una inaplicación del convenio colectivo?
En circunstancias económicas, técnicas, organizativas o productivas extraordinarias, con acuerdo con representantes de los trabajadores
Sección sindical
Grupo organizado de trabajadores afiliados al mismo sindicato.
Representante de una sección sindical en empresas grandes.
Acuerdo que regula condiciones laborales entre trabajadores y empresarios.
Delegado sindical
Representantes colegiados en empresas ≥50 trabajadores.
Comité de empresa
Disputa entre grupos de trabajadores y empresarios.
Convenio colectivo
Conflicto colectivo