belinda Martinez
Quiz by , created 9 months ago

M 1, UD 1

158
2
0
belinda Martinez
Created by belinda Martinez 9 months ago
Close

M 1, UD 1 ✓

Question 1 of 40

1

Una de las características comunes a los estados de alarma, excepción y sitio es:
Seleccione una :

Select one of the following:

  • En los tres interviene de alguna forma el Congreso de los Diputados

  • Todos tienen una duración máxima

  • Todos los declara el Gobierno

  • Todos afectan a todo el territorio nacional durante su vigencia

Explanation

Question 2 of 40

1

La composición del Consejo de Defensa Nacional es fija, la única variación que puede sufrir es la asistencia de SM el Rey, que en caso de acudir lo presidirá.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 3 of 40

1

El proceso de Planeamiento de la Defensa tiene como referencia la Directiva de Defensa Nacional. A partir de ella se elabora la Directiva de Política de Defensa. La modificación o emisión de una nueva Directiva de Política de Defensa ¿provoca el inicio del proceso?
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Si, deriva en un nuevo ciclo de planeamiento.

  • Puede derivar en un nuevo ciclo de planeamiento o en modificaciones del que está en desarrollo.

  • No, el ciclo que ha dado comienzo continúa. La modificación afectará al siguiente ciclo.

  • No se puede modificar y mucho menos emitir una nueva Directiva de Política de Defensa, una vez iniciado el ciclo de planeamiento

Explanation

Question 4 of 40

1

El proceso de Planeamiento de la Defensa está dividido en varias parcelas que son desarrolladas por distintas autoridades. Concretamente para lograr que el Objetivo de Capacidades Militares integre, desde el comienzo de la Fase de Definición, el Planeamiento Militar y el de los Recursos se requiere una continua coordinación y sincronización de actividades. Con el objeto de armonizar el proceso ¿que se crea?
Seleccione una:

Select one of the following:

  • el Comité de Planeamiento de la Defensa.

  • las Reuniones de Coordinación y Sincronización.

  • las necesidades sobrevenidas y de oportunidad

  • el Documento Compartido de Desarrollo Concurrente (DCDC)

Explanation

Question 5 of 40

1

Según el Capítulo V del Título V de la LO 05/2005 de la Defensa Nacional, ¿quién debe promover el desarrollo de la cultura de defensa?
Seleccione una :

Select one of the following:

  • El Gobierno.

  • El Ministerio de Defensa.

  • Las Fuerzas Armadas.

  • Toda la sociedad.

Explanation

Question 6 of 40

1

La LO de la Defensa Nacional concreta la organización de las FAS con criterios que posibiliten:
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Atribuir misiones a cada Ejército.

  • La acción conjunta de los Ejércitos.

  • Una clara organización territorial.

  • La acción conjunta de los Ejércitos, su acción rápida y la organización territorial.

Explanation

Question 7 of 40

1

La Defensa Nacional es uno de los componentes fundamentales de la Seguridad Nacional junto con (señalar la falsa):
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Los Servicios d e Inteligencia e Información del Estado.

  • La Acción Exterior.

  • El Control de la Inmigración.

  • La Seguridad Pública.

Explanation

Question 8 of 40

1

La Política de Defensa tiene como finalidad la protección de (señalar la falsa):
Seleccione una:

Select one of the following:

  • la Constitución

  • el Estado social y democrático de derecho

  • el pleno ejercicio de los derechos y libertades

  • los intereses de los ciudadanos españoles en el extranjero

Explanation

Question 9 of 40

1

En relación con las misiones en el exterior, la LO de la Defensa Nacional establece que "las Cortes Generales deben tener una menor participación para agilizar la toma de decisiones a la que obligan los acuerdos internacionales".
Seleccione una :

Select one of the following:

  • verdadero

  • falso

Explanation

Question 10 of 40

1

Consejo de Defensa Nacional
Es el órgano , coordinador, asesor y consultivo del Presidente del Gobierno en materia de defensa. A iniciativa del Presidente del Gobierno, podrá funcionar y

Drag and drop to complete the text.

    COLEGIADO
    EN PLENO
    COMO CONSEJO EJECUTIVO
    EL PLENO
    COMO EJECUTIVO
    EN EJECUCION
    EN PARTICIPACIÓN
    COMO CONSEJO DE MINISTRO
    COMO CONSEJO LEGAL

Explanation

Question 11 of 40

1

El Consejo de Defensa Nacional es un órgano (señalar la falsa):
Seleccione una :

Select one of the following:

  • Coordinador.

  • Consultivo.

  • Decisorio.

  • Asesor.

Explanation

Question 12 of 40

1

Marca si el siguiente enunciado, sobre el proceso de Planeamiento de la Defensa, es verdadero o falso.
Los dos últimos años de la fase de Ejecución se solapan con los dos años de la Fase de Definición del siguiente proceso.

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 13 of 40

1

Cuál de las siguiente características NO corresponde al estado de sitio.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • El Gobierno designa una Autoridad militar para ejecutar las medidas que procedan.

  • Hay delitos que quedan sometidos a la Jurisdicción Militar.

  • Los detenidos mantendrán su garantías jurídicas en todo momento.

  • Se publican y difunden bandos.

Explanation

Question 14 of 40

1

Respecto a las misiones en el exterior el Gobierno debe realizar un informe para que el Congreso de los Diputados lleve a cabo un seguimiento de las operaciones.

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 15 of 40

1

Según la LO de la Defensa Nacional.
Corresponden al Rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas y las demás funciones que en materia de defensa le confiere la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 16 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Con respecto al concepto de Defensa Nacional, los siguientes conceptos pueden englobarse en la concepción CLÁSICA de Defensa Nacional o son CONCEPTOS NUEVOS que se han incorporado en los últimos años:

a) Seguridad humana. Respuesta 1 ( CONCEPTO NUEVO, CLÁSICA )

b) Bienestar de los ciudadanos. Respuesta 2. ( CLÁSICA, CONCEPTO NUEVO )

c) Integridad Territorial. Respuesta 3. ( CLÁSICA, CONCEPTO NUEVO )

d) Seguridad compartida. Respuesta 4. ( CONCEPTO NUEVO, CLÁSICA )

e) Ejercicio de las libertades públicas. Respuesta 5. ( CLÁSICA, CONCEPTO NUEVO )

Explanation

Question 17 of 40

1

Las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el artículo 8.1 de la Constitución, tienen atribuida la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial, el ordenamiento constitucional y la separación de poderes.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 18 of 40

1

Una d e las operaciones que pueden realizar las FA,s es el apoyo a (------------------------------------------------------) en (------------------------------------------------------------) y a las instituciones y organismos responsables de los servicios de rescate terrestre, marítimo y aéreo, en (-------------------------------------------------------)

Select one or more of the following:

  • 1- LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
    2-LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
    3- LAS TAREAS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO

  • 1- LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
    2- LAS TAREAS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
    3-LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

  • 1-LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
    2- LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
    3- LAS TAREAS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO

Explanation

Question 19 of 40

1

Según la actual concepción de Defensa Nacional lo que importa en términos de seguridad es que se garanticen las condiciones mínimas para que las personas se sientan seguras en el interior de sus sociedades
Seleccione una :

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 20 of 40

1

La Ley de la Defensa Nacional marca:
El cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de su contribución complementaria o subsidiaria de interés público requieren realizar diferentes tipos de operaciones, tanto en territorio nacional como en el exterior, que pueden conducir a acciones:
Seleccione una o más de una:

Select one or more of the following:

  • de prevención de conflictos o disuasión

  • actuaciones en situaciones de crisis y, en su caso, de respuesta a la agresión

  • de amenaza sobre regímenes no democráticos de fuerza

  • de mantenimiento de la paz

Explanation

Question 21 of 40

1

¿Cual es la referencia del proceso de planeamiento, como expresión de las líneas generales de actuación y de las directrices para el desarrollo de la Política de Defensa del Gobierno?
Seleccione una :

Select one of the following:

  • Objetivo d e Capacidades Militares

  • Directiva de Planeamiento de la Defensa.

  • Directiva de Política de Defensa.

  • Directiva de Defensa Nacional.

Explanation

Question 22 of 40

1

El conjunto de actividades, relacionadas con la defensa, que lleva a cabo el gobierno y sus organismos dependientes es la definición de :
Seleccione una :

Select one of the following:

  • Política de Seguridad Nacional.

  • Cultura de Defensa.

  • Política de Defensa.

  • Defensa Nacional.

Explanation

Question 23 of 40

1

Las Fuerzas Armadas pueden, asimismo, llevar a cabo misiones de evacuación de los residentes españoles en el extranjero, cuando circunstancias de inestabilidad en un país pongan en grave riesgo su vida o sus intereses.

Select one of the following:

  • Verdadero

  • Falso

Explanation

Question 24 of 40

1

El Planeamiento de la Defensa constituye un proceso:
Seleccione una :

Select one of the following:

  • Que está controlado desde las Cortes Generales.

  • Unitario, concurrente, flexible y armonizado.

  • Diseñado por el Gobierno en pleno y aprobado por las Cortes Generales.

  • Incapaz d e adaptarse a cambios.

Explanation

Question 25 of 40

1

Los españoles que, en aplicación del derecho y deber constitucionales de defender a España, pueden ser llamados a incorporarse a las Fuerzas Armadas para participar en las misiones definidas en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, se denominan:

Select one of the following:

  • Reservistas obligatorios.

  • Reservista voluntarios.

  • Reservistas.

  • Reservistas de especial disponibilidad.

Explanation

Question 26 of 40

1

Aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes, corresponde a:
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Las Cortes Generales.

  • El Consejo d e Ministros.

  • El Ministro d e Defensa.

  • El Gobierno.

Explanation

Question 27 of 40

1

El Planeamiento se proyectará sobre horizontes temporales que analicen el entorno y las pautas previsibles de evolución. Para ello se define:
Seleccione una o más de una:

Select one or more of the following:

  • Largo plazo, a partir de quince años.

  • Medio plazo, hasta seis años.

  • Plazo inmediato, desde su implantación tras la aprobación de los presupuestos generales del estado.

  • Corto plazo, hasta tres años.

Explanation

Question 28 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Según la DDN:
El primer objetivo de la Defensa es proteger ( al conjunto de la sociedad española, al conjunto de la sociedad internacional, al conjunto de la sociedades ), su Constitución, y los valores, principios e instituciones que ésta consagra para el pleno ejercicio de los derechos y libertades de toda la ciudadanía, así como garantizar ( la soberanía, independencia e integridad, la seguridad y la independencia ) de España y el ordenamiento constitucional de acuerdo con el articulo ( 8.1, 8.3, 8.4 ) de la constitución.

Explanation

Question 29 of 40

1

El proceso de Planeamiento de la Defensa tiene como finalidad la
consecución de necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en la y especialmente para la definición, obtención y sostenimiento de una eficaz, sostenible en el tiempo y capaz de enfrentarse a los retos de un escenario estratégico incierto y en continua evolución.

Drag and drop to complete the text.

    LAS CAPACIDADES
    LA SEGURIDAD
    POLÍTICAS DE DEFENSA
    POLÍTICAS INTERNACIONALES
    POLÍTICAS NACIONALES
    FUERZA CONJUNTA
    FUERZA UNILATERAL
    FUERZA INTERNACIONAL

Explanation

Question 30 of 40

1

¿ Cual es el orden correcto de elaboración de estos documentos del Proceso de Planeamiento de la Defensa?

Directiva de Política de Defensa - Planes Directores - Directiva de Defensa Nacional - Directiva de Planeamiento Militar

Seleccione una:

Select one of the following:

  • Directiva de Planeamiento Militar - Directiva de Política de Defensa - Planes Directores - Directiva de Defensa Nacional

  • Directiva de Defensa Nacional - Directiva de Política de Defensa - Directiva de Planeamiento Militar – Planes Directores

  • Planes Directores - Directiva de Política de Defensa - Directiva de Defensa Nacional - Directiva de Planeamiento Militar

  • Directiva de Política de Defensa - Planes Directores - Directiva de Defensa Nacional - Directiva de Planeamiento militar

Explanation

Question 31 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Rellena los huecos arrastrando las posibles soluciones.

El Planeamiento de la Defensa es un proceso ordenado que dará comienzo cada ( seis años, dos años, Fase de preparación ). Comenzara con una ( Fase de definición, Fase de preparación, Fase de evaluación. ) de ( dos años, cuatro años ) de duración, seguida de la ( Fase de ejecución, Fase de definición ) durante los siguientes seis años.

Explanation

Question 32 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

El proceso de Planeamiento de la Defensa tiene como finalidad la
consecución de ( LAS CAPACIDADES, POLÍTICAS DE DEFENSA, FUERZA CONJUNTAS ) necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en la ( POLÍTICAS DE DEFENSA, CAPACIDAD, FUERZA CONJUNTA ) y especialmente para la definición, obtención y sostenimiento de una ( FUERZA CONJUNTA, CAPACIDAD, POLÍTICAS DE DEFENSA ) eficaz, sostenible en el tiempo y capaz de enfrentarse a los retos de un escenario estratégico incierto y en continua evolución.

Explanation

Question 33 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

33. A qué institución o poder del estado corresponde cada una de las siguientes funciones relacionadas con la Defensa Nacional.

a) Aprobar las leyes relativas a la Defensa. Respuesta 1
Elegir ( LAS CORTES GENERALES,, LA CORONA EL REY, PRESIDENTE DEL GOBIERNO )

b) Mando supremo de las FA,s. Respuesta 2
Elegir ( LA CORONA EL REY, PRESIDENTE DEL GOBIERNO, LAS CORTES GENERALES )

c) Controlar la acción del Gobierno en materia de defensa. Respuesta 3 Elegir ( LAS CORTES GENERALES, PRESIDENTE DEL GOBIERNO, LA CORONA EL REY )

d) Formular la Directiva de la Defensa Nacional. Respuesta 4
Elegir... ( PRESIDENTE DEL GOBIERNO, LA CORONA EL REY, LAS CORTES GENERALES, )

Explanation

Question 34 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Empareja cada componente del Proceso de Planeamiento de la Defensa con la Autoridad responsable de su desarrollo.

a) Planeamiento de los recursos materiales Respuesta 1 Elegir... ( SEDEF., SUBDEF, JEMAD. )

b) Planeamiento de recursos humanos. Respuesta 2 Elegir.. ( SUBDEF, JEMAD., SEDEF. )

c) Planeamiento Militar. Respuesta 3 Elegir... ( JEMAD., SUBDEF, SEDEF. )

d) Planeamiento de recursos financieros. Respuesta 4 Elegir... ( SEDEF., JEMAD., SUBDEF )

Explanation

Question 35 of 40

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Empareja las circunstancias con el tipo de estado (alarma - excepción - sitio) que puede ser declarado cuando dichas circunstancias se produzcan.

a) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad. Respuesta 1 ( ALARMA, EXCEPCIÓN, SITIO )

b) Grave alteración del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Respuesta 2 ( EXCEPCIÓN, ALARMA, SITIO )

c) Grave alteración del normal funcionamiento de las instituciones democráticas. Respuesta 3 ( EXCEPCIÓN, ALARMA, SITIO )

d) Crisis sanitarias. Respuesta 4 ( ALARMA, SITIO, EXCEPCIÓN )

e) Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad. Respuesta 5 ( ALARMA, EXCEPCIÓN, SITIO )

Explanation

Question 36 of 40

1

La Directiva de Defensa Nacional actualmente en vigor se promulgó en:
Seleccione una :

Select one of the following:

  • 2019, ya que se promulga anualmente.

  • 2020

  • 2000, desde entonces lo único que se ha modificado es la Directiva de Planeamiento.

  • 2005, junto con la LO 05/2005 de la Defensa Nacional.

Explanation

Question 37 of 40

1

Señala el factor que no influyó en la necesidad de promulgar la LO de la Defensa Nacional actualmente en vigor.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • Surgimiento del terrorismo transnacional.

  • Disminución de las guerras tradicionales.

  • El fortalecimiento de la política de bloques.

  • Implantación de un modelo de FA,s profesionales.

  • La desaparición del servicio militar obligatorio

Explanation

Question 38 of 40

1

Respecto a la Defensa Nacional, ¿cuál de las siguientes funciones corresponden al Gobierno?
Seleccione una o más de una:

Select one or more of the following:

  • Determinar los objetivos de la política de defensa.

  • Determinar la política de defensa.

  • Asegurar la ejecución de la política de defensa.

  • Acordar la participación de las FA,s en misiones fuera del territorio nacional.

Explanation

Question 39 of 40

1

Señala si la siguiente frase es verdadera o falsa.
Durante la vigencia del estado de sitio, los poderes constitucionales del estado quedan en suspenso quedando los tres poderes bajo la tutela de la autoridad militar que se designe.
Seleccione una:

Select one of the following:

  • VERDADERO

  • FALSO

Explanation

Question 40 of 40

1

Para el ejercicio de sus funciones, el Consejo de Defensa Nacional contará con la Comisión Interministerial de Defensa, adscrita al Ministerio de Defensa, como órgano de trabajo permanente.

Select one of the following:

  • Verdadero

  • falso

Explanation