¿En qué plano se encuentra la aplicación con la que está interactuando el usuario?
a. En primer plano.
b. En segundo plano.
c. Indistintamente, en primer o en segundo plano.
d. Dependerá del número de aplicaciones abiertas en ese momento.
¿Cómo se ejecuta, por regla general, un demonio?
c. Lo hace tanto en primer como en segundo plano.
d. Los demonios no pueden ejecutarse en ningún plano.
¿En cuántos estados puede estar a la vez un proceso?
a. Como máximo en dos.
b. No hay límite.
c. Sólo puede estar en un estado a la vez.
d. Depende del número de hilos.
¿Cómo se identificaría al proceso raíz?
a. Con el PPID.
b. Con el PID.
c. Con el PID y el PPID.
d. El proceso raíz, al ser único, no necesita identificadores.
¿Puede un proceso terminado volver a ejecutarse?
a. No, no es posible.
b. Sí, pero debe crearse de nuevo.
c. Sí, pero debe pasar antes al estado bloqueado.
d. No, porque pasa a memoria secundaria.
¿Qué es un proceso?
a. Un fragmento de programa en ejecución.
b. Un método para gestionar el sistema operativo.
c. La forma en que se maneja un recurso.
d. El mecanismo de planificación de la memoria.
¿Cuál de las siguientes operaciones NO podemos llevar a cabo a través del Monitor del sistema de GNU/Linux?
a. Detener el proceso.
b. Matar el proceso.
c. Bloquear el proceso.
d. Cambiar la prioridad del proceso.
¿Qué origina la ejecución de la orden sudo renice -2 2222?
a. Asignar prioridad 2 al proceso con PID 2222.
b. Asignar prioridad -2 al proceso con PID 2222.
c. Para ejecutar esta orden no es necesario utilizar sudo.
d. Cambiar la prioridad del proceso de -2 a 2222.
En un cambio de contexto del proceso P1 por el proceso P2 …
a. El volcado de P1 se hace antes del de P2.
b. El volcado de P2 se hace antes del de P1.
c. El volcado de los procesos se hace a la vez.
d. El orden de volcado lo decide el propio usuario.
¿Si el proceso holamundo está en segundo plano y ejecutamos la orden bg holamundo, qué sucede?
a. Que el proceso holamundo pasa a primer plano.
b. Que el proceso holamundo se mantiene en segundo plano.
c. Que el proceso holamundo pasa a primer plano y después a segundo plano.
d. Que se generará un fallo en la ejecución de la orden.