|
Created by manu blas
8 months ago
|
|
11 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA PROPUESTAS POR RICHARD MAYER
Estos principios se basan en la teoría cognitiva y en cómo las personas procesan la información.
1. *Principio de Multimedia *
Se aprende mejor cuando los contenidos se muestran en formato imagen + textos, en vez de solo con palabras.
2. *Principios de Contigüidad*
Se aprende mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido, se ubican cerca la una de la otra.
3. *Principio de Temporalidad*
Se aprende mejor cuando los textos y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultáneamente.
4. *Principio de Modalidad*
Se prende mejor de imágenes y narración que de imágenes y textos.
5. *Principio de Redundancia*
Cuando las imágenes utilizadas son explicadas a través de una narración o de texto escrito, pero no con ambas a la vez.
6. *Principio de coherencia*
Cuando las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido se eliminan de la pantalla.
7. *Principio de Señalización*
Cuando se agregan señales que indican dónde deben poner su atención.
8. *Principio de Segmentación*
Divide la información en segmentos más pequeños y manejables que los estudiantes puedan controlar.
9. *Principio de Pre-entrenamiento*
Cuando se les introducen los conceptos clave de la formación antes de ver los contenidos desarrollados.
1o. *Principio de Personalización*
Aprendemos mejor si el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal
11. *Principio de voz*
Utiliza una voz humana y natural en lugar de una voz sintética o robótica.
Diseñados para mejorar el aprendizaje mediante el uso de medios combinados. Estos principios se fundamentan en cómo los estudiantes procesan la información y están destinados a guiar la creación de materiales educativos que optimicen el aprendizaje.
Manuela Blas Sanchez
24CL1049
Pedagogía -sabatino
Tecnología educativa
(Dar Click en el frente para que aparezca la parte de atrás)