|
|
Created by Dairin Beatriz Quintanilla Martín
8 months ago
|
|
Sociedad de la Información
Se refiere a una sociedad en la que la información y la comunicación juegan un papel fundamental en la vida cotidiana, la economía y la política.
Sociedad del conocimiento
Características
1. Acceso universal a la información: La información está disponible para todos, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico.
2. Comunicación instantánea: La comunicación se realiza de manera instantánea y en tiempo real, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación.
Ventajas de la sociedad de la información
1. La sociedad de la información proporciona acceso a la información y el conocimiento, lo que permite el desarrollo personal y profesional.
2. La comunicación instantánea y en tiempo real permite una mayor eficiencia en la comunicación y la colaboración.
Sociedad del Conocimiento
Se refiere a una sociedad en la que el conocimiento y la información son los principales recursos para el desarrollo económico, social y cultural.
Características de la sociedad del conocimiento
1. La economía se basa en la creación, la difusión y la aplicación del conocimiento.
2. La innovación y la creatividad son fundamentales para el desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos.
Ventajas de la sociedad del conocimiento
1. La sociedad del conocimiento fomenta la innovación y la competitividad, lo que puede generar nuevos empleos y oportunidades de desarrollo económico.
3. Desarrollo sostenible: La sociedad del conocimiento puede generar un desarrollo sostenible, gracias a la creación de nuevos productos y servicios que pueden reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
La democratización de la información
Se refiere al proceso por el cual la información se vuelve más accesible y disponible para todos, independientemente de su ubicación geográfica, nivel socioeconómico o nivel de educación.
Ventajas de la democratización de la información
1. Acceso universal: La democratización de la información permite que todos tengan acceso a la información, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico.
4. Desarrollo económico: La democratización de la información puede generar oportunidades de desarrollo económico, ya que los empresarios y los emprendedores tienen acceso a la información y pueden tomar decisiones informadas.
Hide known cards