que cuenta y alcanzar los objetivos que determine la direccion general.
Una politica de costo se realiza por escrito y con un lenguaje sencillo y preciso para los involucrados con la finalidad de que sea facil comprenderr y recordar; se sugiere desarrollarla por secciones para que la informacion se encuentre enfocada a cada
Este tipo de politicas son diferentes para cada organizacion y se basa en el analisis de sus costos; por lo general, se toman en cuenta los siguientes rubros para su control:
*Materia prima, materiales y componentes.
*Control de los inventarios.
*Maquinaria.
*Evaluacion de nuevos proyectos
TIPOS DE STOCK EN LA CADENA DE SUMINISTRO: Tener una correcta gestion de stock es elemental para que la competitividad de la empresa no se vea afectada en el mercado y tambien ayuda a conservar una buena imagen, debido a que puede cumplir con sus compromisos con sis clientes en tiempo y forma.
*De seguridad.
*De aletra.
*Estacional.
*Inactivo.
*En transito.
*Especulativo.
*Percederos.
*No percederos.
*Con fecha de caducidad.
*Optimo.
*Fisico.
*Neto.
*Disponible.
*Minimo.
*Maximo
le conoce como ROTULA DE STOCK.
los costos que se derivan de no contar con el stock de materiales de fabricacion deben evitarse, ya que la perdida de ventas y clientes, asi como el deterioro de la imagen empresarial tendra consecuencias importantes, por lo que un paro de la linea de produccion puede significar el
*Planeacion inediciente de la demanda.
*Registros incorrectos de inventario.
*Retardo en las entregas.
*Retraso del transporte para la entrega de los materiales.
*Errores humanos a lo largo de la cadena de suministros.
eficiente para rastrear las operaciones de la cadena de suministro.
*Controlar el indicador de la rotula de stock.
*Mantener un inventario actualizado de los materiales.
para ello se aplican las estrategias anteriores con el objetivo de minimizar los
STOCK DE SEGURIDAD:
El stock de seguridad es la cantidad de materiales que la empresa resguarda para atender posibles picos de perdidos o prevenir el retraso de entregas de los provvedores con la finalidad de no parar la produccion.
administracion y de ventas, ya que, de acuerdo con la intervencion que tienen dentro de la fabricacion del producto pueden considerarse dentro de la categoria de gastos.
Los costos se clasifican de la siguiente manera:
*Fijos.
origen vegetal, origen animal, origen mineral, origen fósil, origen universal.
MANO DE OBRA:Directa, indirecta, de inversion, total.
GASTOS: fijos, variables INBERCCION BONOS: Simples, publicos, canjeables, y de caja