Líder insurgente conocido como "El Siervo de la Nación", organizó el Congreso de Chilpancingo y redactó Sentimientos de la Nación
Militar realista que se unió a los insurgentes y firmó el Plan de Iguala para consumar la independencia
Insurgente que continuó la lucha tras la muerte de Morelos y apoyó el Plan de Iguala
Esposa del corregidor de Querétaro, participó en la Conspiración de Querétaro y avisó a Hidalgo que el movimiento fue descubierto
Plan proclamado en 1821 que unió a insurgentes y realistas para lograr la independencia bajo tres garantías: religión, unión e independencia
Tratado de 1821 donde España reconoció la independencia de México
Lugar donde Hidalgo, Allende y otros líderes fueron capturados y fusilados en 1811
Batalla de 1815 donde Morelos fue derrotado y capturado por los realistas
Ejército que en 1821 entró a la Ciudad de México para consumar la independencia
Término para los mexicanos nacidos en América pero de padres españoles, grupo al que pertenecía Hidalgo
Sistema de gobierno que buscaban establecer los insurgentes (en oposición a la monarquía)
Documento de 1820 que restableció la Constitución liberal en España, acelerando el acuerdo entre Iturbide y Guerrero
Ciudad donde Iturbide y Guerrero se reunieron en 1821 para pactar la unión de sus fuerzas (realistas e insurgentes)