|
Created by LUCIA ISABEL LOPEZ DE LEON
2 months ago
|
|
Competencia: Resuelve problemas con números y operaciones.
Indicadores: realiza sums y restas con números naturales; resuleve problemas de la vida diaria.
Competencia: Usa el pensammiento algebraico inicial (patrones y relaciones)
Indicadores: Identifica y contunúa patrones; representa relaciones sencillas con símbolos o tablas.
Competencia: Comuncación matemática
Indicadores: Expresa ideas matemáticas oralmente y por escrito con vobulario básico.
Competencia: Representación y uso de la información
Indicadores: Expresa ideas matemáticas oralmente
Competencia: Geometrría y forma
Indicadores: Reconoce describe figuras lanas y cuerpos básicos; identifica ´ngulos (recto, agudo, obtuso)
Competencia: Medición
Indicadores: Estima y mide longitudes, tiempo y masa usando unidades apropiadas (no.
Competencia: Aplicación en contextos cotidianos
Indicadores: Usa la matemática para resolver situaciones reales
Competencia: Banco de actividades; tareas prácticas recurrentes.
Actividades: circuito de estaciones (suma/resta, patrón,, geometría)
Competencia: Criterios de evaluación generales
Componentes: Exactitud matemática(40%), procesos y estrategias (30%), comuncación y justificación (15%), trabajo colaborativo/actitud (15%).
Fichas de
Competencia: Resuelve problemas con mayor complejidad en números y operaciones
Indicadores: Multiplica y divide números naturales; aplica operaciones en problemas de varias etapas.
Competencia: Desarrollo del pensamiento algebraico emergente.
Indicadores: Representa relaciones con tablas y expresiones simples
Competencia: Comunicación matemática ampliada.
Indicadores: Explicaciones escritas más elaboradas; uso de procedimientos matemáticos y vocabulario preciso.
Organización y análisis de datos
Indicadore: recoge, organiza e interpreta datos en tablas y gráficos y calcula medidas simples.
Competencia: Geometria y comprensión espacial.
Indicadores: Identifica propiedades de figuras clasifica triángulos y cuadrilateros, mide ángulos con transportador .
Competencia: Medición y estimación.
Indicadores: mide con unidades estándar (cm, m, kg, min/h), convierte unidades sencillas, estima cantidades.
Competencia: Aplicación matemática en contextos reales y culturales.
Indicadores: aplica conceptos para resolver problemas de la vida cotidiana y del contexto local.
Banco de actividades: tareas y proyectos.
Actividades tipo: proyecto “pequeño negocio” (presupuesto, precios, ganancias), feria de geometría, encuesta estadística y presentación de resultados.
Criterios de evaluación generales
omponentes: dominio conceptual (35%), procedimientos (30%), resolución de problemas (20%), comunicación y actitudes (15%).
Indicadores priorizados y secuencia síntesis .
Prioridad: consolidar operaciones (incluyendo multiplicación/división), introducción a expresiones y tablas funcionales, mayor trabajo en medición y geometría.