|
|
Created by Samuel Flores
about 2 months ago
|
|
¿Cuál es el síntoma cardinal de la insuficiencia cardíaca en Marco?
¿Qué significa ortopnea?
¿Qué es la disnea paroxística nocturna?
¿Qué hallazgo clínico sugiere congestión venosa sistémica?
¿Qué tipo de edema presentó Marco?
¿Qué ruidos respiratorios se encontraron en la exploración de Marco?
¿Qué hallazgo cardíaco típico se describió en este paciente?
¿Qué tipo de saturación de oxígeno presentó Marco?
¿Qué factores de riesgo cardiovascular presenta?
¿Qué antecedente familiar relevante tiene Marco?
¿Cuál es el diagnóstico más probable en Marco?
¿Qué hallazgo ausente en este caso orienta más a IC que a enfermedad pulmonar?
¿Qué diagnóstico diferencial debe considerarse en paciente con disnea y edema?
¿Qué otro diagnóstico diferencial puede confundirse con IC en obesos?
¿Qué prueba de laboratorio apoya el diagnóstico de IC?
¿Qué estudio de imagen inicial se solicita para valorar IC en primer nivel?
¿Qué se debe valorar en un electrocardiograma de un paciente con IC?
¿Qué parámetro de laboratorio muestra daño renal leve en Marco?
¿Qué perfil metabólico muestra mal control?
¿Qué complicación metabólica adicional tiene riesgo de desarrollar Marco?
¿Qué diurético se indicó para control de síntomas congestivos?
¿Cuál es la función de los betabloqueantes en la IC?
¿Cuál es la función de telmisartán en el tratamiento de IC?
¿En qué ayuda la hidroclorotiazida en el tratamiento?
¿Qué controversia existe en la rescropción de ácido acetilsalicílico en pacienctes con IC crónica?
¿Qué tratamiento se indicó para dislipidemia?
¿Cuál es el objetivo principal del uso de diuréticos en IC?
¿Por qué es importante el uso de betabloqueadores en IC?
¿Qué fármaco debe evitarse en IC descompensada?
¿Qué bebidas no puede tomar Marco?
¿Qué recomendaciones de prevención secundaria hay para pacientes con IC?
¿Qué otra vacuna está recomendada además de influenza en IC?
¿Qué modificación de estilo de vida se le indicó a Marco?
¿Cuál es el mecanismo de daño del tabaquismo en la insuficiencia cardiaca?
¿Qué cantidad de sal se recomienda en dieta de IC?
¿Qué restricción hídrica se recomienda en casos de IC avanzada?
¿Por qué se recomienda ejercicio físico supervisado en IC?
¿Qué seguimiento debe darse en primer nivel?
¿Qué dieta es la más recomendada para Marco?
¿Por qué la referencia a cardiología?
¿Qué criterios ayudan al diagnóstico de insuficiencia cardiaca?
¿Por qué es importante vigilar creatinina (1.2 mg/dl) en IC?
¿Por qué hay ritmo de galope en la insuficiencia cardiaca?
¿Qué clase funcional de la NYHA corresponde a Marco?
¿Qué significan las transaminasas elevadas (AST 45, ALT 55 U/L) en Marco?
¿Qué estudio complementario en segundo nivel confirma diagnóstico?
¿Qué fracción de eyección define IC con fracción reducida?
¿Qué fracción de eyección define IC con fracción preservada o conservada?
¿Cuál es la primera acción en primer nivel ante un paciente con sospecha de IC descompensada?
¿Qué indicación se da sobre la actividad física en IC estable?
¿Qué prueba rápida en consultorio apoya diagnóstico diferencial de IC vs. enfermedad pulmonar?
¿Qué seguimiento debe hacerse tras ajuste de diuréticos?
¿Cuáles son signos congestivos presentes en la IC?
¿Qué representa el galope de tercer ruido (S3)?
¿En qué fase del ciclo cardíaco se escucha S3?
¿Qué significa un cuarto ruido (S4)?
¿En qué momento del ciclo se escucha S4?
¿Qué ruido se considera fisiológico en adultos jóvenes pero patológico en mayores de 40 años?
¿Qué hallazgo auscultatorio es característico de IC avanzada?
¿Qué soplos deben buscarse en IC?
¿Qué diferencia clave hay entre estertores pulmonares y S3?
¿Por qué es importante reconocer el galope en la exploración física?
¿Cuáles son las principales causas de la insuficiencia cardiaca?
¿Qué es la respiración de Cheyne-Stokes?
¿Qué otras patologías condicionan a una disnea de esfuerzo?
¿Cuál es el primer mecanismo de compensación que se presenta en la IC?
¿Cuáles son las consecuencias de la vasoconstricción periférica?
¿Qué provoca la puesta en marcha de mecanismos de retención de sal y agua?
¿Qué repercusión tiene la hipertensión crónica en la evolución de la IC?
¿Por qué no se consideró neumonía en los diagnósticos?
¿Por qué se descartó síndrome nefrótico en Marco?
¿Por qué se descartó EPOC?
¿Qué signos y síntomas cardinales deben explorarse inmediatamente en primer nivel?
¿Qué clase funcional NYHA indica referencia obligatoria a segundo nivel?
Referencias Bibliográficas:
Villarreal González, Agustín, Alexanderson Rosas, Erick, Meave González, Aloha, Kimura Hayama, Eric Takehiro, Vázquez Antona, Clara Andrea, Cué Carpio, Ramón José, & Roldan Gómez, Francisco Javier. (2007). Imágenes en el diagnóstico y en la evaluación de la insuficiencia cardíaca. Archivos de cardiología de México, 77(Supl. 1), 88-90. Recuperado en 25 de septiembre de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402007000500012&lng=es&tlng=es.
Shams P, Malik A, Chhabra L. Insuficiencia cardíaca (Insuficiencia cardíaca congestiva) [Actualizado el 26 de febrero de 2025]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2025. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430873/
Hide known cards