¿Cuál es la definición más completa de "Desarrollo de Producto"?
a) Solo la creación de un prototipo.
b) El proceso completo de conceptualizar, diseñar y comercializar un producto, desde la idea hasta el lanzamiento.
c) Exclusivamente la fase de marketing y ventas.
d) Solo la mejora de productos ya existentes.
La diferencia principal entre "Desarrollo de Producto" y "Desarrollo de Nuevos Productos (NPD)" es que:
a) Son exactamente lo mismo.
b) El NPD es más simple y conlleva menos riesgo.
c) El Desarrollo de Producto es un término más amplio que incluye mejoras de productos existentes, mientras que el NPD se enfoca solo en productos totalmente nuevos.
d) El Desarrollo de Producto solo lo realizan las pequeñas empresas.
El objetivo principal del Desarrollo de Producto es:
a) Reducir costos a toda costa.
b) Cumplir con las necesidades del cliente, satisfacer demandas del mercado o resolver problemas.
c) Copiar los productos de la competencia.
d) Lanzar productos rápidamente, sin importar la calidad.
El Desarrollo de Nuevos Productos (NPD) es un concepto más amplio que el Desarrollo de Producto.
¿Por qué el Desarrollo de Nuevos Productos (NPD) se considera más riesgoso?
a) Porque parte de cero, implica mayor incertidumbre y la empresa no tiene experiencia previa con ese producto.
b) Porque siempre es más barato.
c) Porque no requiere análisis de negocio.
d) Porque los clientes siempre rechazan los productos nuevos.
La primera etapa del proceso, donde se buscan ideas innovadoras, se llama:
a) Desarrollo del Producto
b) Pruebas de Concepto
c) Análisis de Negocio
d) Generación de Ideas
En la etapa de "Selección de Ideas", las propuestas se evalúan según su:
a) Color del empaque.
b) Viabilidad, potencial de mercado, factibilidad técnica y alineación con los objetivos de la empresa.
c) Coste de publicidad.
d) Similitud con los productos de la competencia.
¿Qué se hace en la etapa de "Desarrollo y Prueba de Concepto"?
a) Se lanza el producto al mercado.
b) Se fabrica el producto a gran escala.
c) Las ideas seleccionadas se convierten en conceptos de producto que se prueban con clientes objetivo para obtener feedback.
d) Se analiza la competencia.
La etapa de "Análisis de Negocio" se centra principalmente en:
a) La viabilidad financiera del producto (costos, precios, pronósticos de ventas).
b) El diseño del logotipo.
c) La contratación del personal de ventas.
d) La compra de materiales de oficina.
En la etapa de "Desarrollo del Producto", se crean prototipos que se someten a pruebas y refinamientos iterativos.
Las pruebas "Alfa" y "Beta" son comunes en la etapa de:
a) Generación de Ideas
b) Pruebas y Validación
c) Comercialización
d) Monitorización Post-lanzamiento
El lanzamiento oficial del producto, con sus estrategias de marketing y distribución, ocurre en la etapa de:
a) Análisis de Negocio
b) Selección de Ideas
c) Desarrollo del Producto
d) Comercialización
¿Qué sucede en la etapa de "Monitorización y Mejora Post-lanzamiento"?
a) Se recoge feedback de los clientes para identificar problemas y guiar actualizaciones futuras.
b) El equipo se toma vacaciones.
c) Se descontinúa el producto inmediatamente.
d) Se genera ideas para un producto completamente diferente.
Este proceso es iterativo, lo que significa que:
a) Es lineal y nunca vuelve a una etapa anterior.
b) A menudo requiere volver atrás y repetir etapas para refinar el producto.
c) Solo se aplica a productos tecnológicos.
d) Es un proceso rápido que se completa en una semana.
Una empresa de teléfonos lanza una nueva versión de su modelo flagship con una cámara mejorada. Esto es un ejemplo de:
a) Desarrollo de Nuevos Productos (NPD)
b) Comercialización
c) Desarrollo de Producto (como mejora de un producto existente)
La misma empresa decide crear unos lentes inteligentes con realidad aumentada, un producto que nunca antes había fabricado. Esto es un claro ejemplo de:
b) Desarrollo de Producto (como mejora)
c) Desarrollo de Nuevos Productos (NPD)
d) Pruebas de Concepto
Las etapas exactas del desarrollo de producto pueden variar dependiendo de la industria, el tamaño de la empresa y el tipo de producto.
¿Cuál de estas NO es una fuente común para la "Generación de Ideas"?
a) Feedback de los clientes.
b) Análisis de la competencia.
c) Sesiones creativas internas.
d) Los sueños del CEO.
La razón principal por la que las empresas exitosas enfatizan la innovación continua es:
a) Para gastar más dinero en investigación.
b) Para permanecer competitivas y adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes.
c) Para poder despedir empleados.
d) Para evitar tener que hacer publicidad.
La etapa de "Análisis de Negocio" tiene como principal objetivo determinar si el producto es técnicamente posible de fabricar, sin considerar su potencial rentabilidad.