Patricia Rosas Alfaro
25CL01637
U1. Introducción
Yadira Varillas Gonzalez
Probabilidad y estadística
Quecholac, Puebla
Contaduría Pública
- Las variables cualitativas son aquellas que describen cualidades, características o categorías no numéricas.
- Representan atributos que no se pueden medir en una escala numérica continua, sino que se clasifican en diferentes grupos o categorías.- Representan atributos que no se pueden medir en una escala numérica continua, sino que se clasifican en diferentes grupos o categorías.
- El rango intercuartílico (RIC) es una medida de dispersión estadística que indica la variabilidad de los datos en un conjunto de datos.
- Representa la diferencia entre el tercer cuartil (Q3) y el primer cuartil (Q1) de la distribución.
- Mide el rango en el que se encuentra el 50% central de los datos.
- Fórmula:
La varianza es una medida clave en estadística que indica cuánto se dispersan los datos en un conjunto alrededor de su valor promedio (la media). En otras palabras, te dice qué tan "alejados" están los valores individuales del promedio general.
- La varianza cuantifica la dispersión de los datos. Una varianza alta indica que los datos están muy dispersos, mientras que una varianza baja indica que están agrupados cerca de la media.
- La desviación media (también conocida como desviación absoluta media) es una medida que indica el promedio de las diferencias absolutas entre cada valor en un conjunto de datos y la media de ese conjunto. En otras palabras, te dice, en promedio, cuánto se desvían los valores individuales del valor promedio.
- Es una medida de dispersión que ofrece una forma sencilla de entender la variabilidad en los datos.
- El análisis de datos en estadística es el proceso de examinar, limpiar, transformar, y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, llegar a conclusiones, y apoyar la toma de decisiones. Implica la aplicación de métodos estadísticos y técnicas computacionales para extraer patrones, tendencias, relaciones y conocimientos significativos de los datos.
- Es un componente crucial en la investigación científica, la toma de decisiones empresariales, y muchas otras áreas.
En el área económica, la estadística proporciona herramientas esenciales para analizar tendencias del mercado, medir el crecimiento económico, y evaluar el impacto de políticas fiscales y monetarias. En la administración, facilita la optimización de procesos, la gestión de riesgos, y la mejora de la eficiencia operativa.
Asimismo, su aplicación en el estudio de poblaciones ha sido crucial para entender las necesidades y características de diferentes grupos demográficos, permitiendo la creación de políticas públicas más efectivas en áreas como salud, educación y bienestar social. La estadística no solo describe la realidad, sino que también permite predecir escenarios futuros y evaluar el impacto de diferentes intervenciones, contribuyendo así a un desarrollo económico y social más equitativo y sostenible.
Hide known cards