|
|
Created by JUAN ESTEBAN ALAMILLA SALAS
20 days ago
|
|
1) ¿Qué es un meningioma?
2) ¿Qué mutación genética se asocia al meningioma?
3) ¿Por qué las mutaciones en el gen NF2 favorecen el desarrollo de meningiomas?
4) ¿Cómo se manifiestan clínicamente?
5) Tipos histologicos principales según la OMS y divisiones:
6) ¿Morfología Microscopica?
7) ¿Morfología Macroscopica?
8) ¿De qué tipo de células derivan los meduloblastomas y en qué región del sistema nervioso central se localizan con mayor frecuencia?
9) ¿Qué características histológicas distintivas presenta el meduloblastoma en comparación con otros tumores embrionarios del SNC?
10) Cuál es la edad más frecuente de presentación del meduloblastoma y cómo suele manifestarse clínicamente?
11) ¿Qué marcadores inmunohistoquímicos se utilizan para confirmar el diagnóstico de meduloblastoma?
12) ¿Qué componentes celulares caracterizan al ganglioglioma y cómo se diferencian histológicamente del meduloblastoma?
13) ¿En qué localización del SNC es más común el ganglioglioma y qué tipo de crisis o síntomas puede producir?
14) ¿El meduloblastoma es un tumor benigno o maligno?
Respuesta:
15) ¿Que es un glioma?
16) ¿Cuál es el glioma con mejor pronóstico?
17) ¿Es la principal neoplasia, embrionaria maligna que predomina en la infancia y se localiza exclusivamente
en el cerebelo?
18) ¿A qué se asocia la malignidad creciente del tumor?
19) En las mutaciones de los genes de la isocitrato deshidrogenasa en formas IDH-mutante e IDH-nativa,¿cuál de estas tiene mejor pronóstico?
20) ¿Qué tipo de astrocitoma se considera maligno por definición en la escala de la OMS?
21) ¿Cuál es el virus más asociado con los linfomas primarios del sistema nervioso central?
Hide known cards