|
|
Created by Juan Baeza
about 8 years ago
|
|
| Question | Answer |
|
Image:
Zusez1 800 600 (image/jpeg)
|
Z1, CALCULADORA OPERABA CON ELECTRICIDAD DATOS A TRAVÉS DE CINTAS PERFORADAS |
| CINTA PERFORADA | |
|
Image:
5 (image/jpeg)
|
MARK I, ord con interruptures electromagnéticos funcionaba con relés |
| PRIMERA GENERACION DE ORDENADORES ENIAC, ord degital COMPONENTES VÁLVULA DE VACIO 5000 operaciones por segundo POLILLAS-BUGS PROGRAMADO POR 6 MUJERES | |
|
Image:
Lab Bell 1 728 (image/jpeg)
|
LABORATORIOS BELL PRIMER SERVICIO DE TELEFONIA MÓVIL |
|
Image:
Univac (image/jpeg)
|
UNIVAC 1 PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL |
| IMB 305 RAMAC PRIMER DISCO DURO 5MB | |
|
Image:
152 2 T (image/png)
|
TRANSISTOR (SUSTITUYE A VÁLVULA DE VACIO), COMPONENTE ELECTRÓNICO PERMITE DEJAR O NO PASAR LA CORRIENTE LAB. BELL |
|
Image:
Tradic (image/jpeg)
|
SEGUNDA GENERACIÓN DE ORDENADORES TRADIC (TRAnsistor DIgital Computer) LAB. BELL |
|
Image:
Image343 (image/gif)
|
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SEPARA EL HARDWARE DEL SOFTWARE |
| INTELIGENCIA ARTIFICIAL MAQUINA QUE PUEDA RAZONAR | |
|
Image:
Sputnik 670 (image/jpeg)
|
SPUTNIK I LANZAMIENTO DEL PRIMER SATÉLITE |
|
Image:
Pic40 (image/jpeg)
|
TERCERA GENERACIÓN CIRCUITOS INTEGRADOS 3 GENERACIÓN |
|
Image:
Ibm360 (image/jpeg)
|
IBM ordenadores 360 CONSIGUIÓ SEPARAR EL PERIFÉRICO DE LOS ORDENADORES FUE ATACADO POR CREEPER EL PRIMER VIRUS |
|
Image:
Wall Big (image/jpeg)
|
PDP 8 APARICIÓN DE MINIORDENADORES |
| F | DENNIS RITCHIE EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C |
| F | UNIX FUE EL PRIMER SISTEMA OPERATIVO MULTITAREA |
| F | COMUNICACIONES - PRIMER SISTEMA DE TELEFONÍA MOVIL |
| F | 1969, ARPANET CUATRO ORDENADORES CONECTADOS |
| F | CUARTA GENERACIÓN DE ORDENADORES CONSIGUE INTEGRAR EN UN CIRCUITO TODOS LOS COMPONENTES DE UN MICROPROCESADOR |
| F | PRIMER CORREO ELECTRONICO @ SEPARA NOMBRE Y LUGAR DE DESTINATARIO |
|
Image:
1467047786816 (image/jpeg)
|
DESARROLLO DEL PROTOCOLO TCP/IP lenguaje que hablan los ordenadores |
| FFF | SE COMERCIALIZO EL CD (700MB) |
| F | APARECE EL PRIMER IBM PC |
| F | QUINTA GENERACIÓN MICROELECTRÓNICA Y NANOTECNOLOGÍA PROPICIAN LA COMERCIALIZACIÓN DE ORDENADORES PERSONALES |
| F | 1984 APPLE EL PRIMER MACINTOSH |
| F | 1985 PRIMER WINDOWS 1.0 |
| F | 23 AGOSTO USUARIOS EXTERNOS PUDIERON ACCEDER A LA WEB |
| F | GSM, PRIMER ESTÁNDAR EUROPEO DE TELECOMUNICACIONES |
| F | GOOGLE PRINCIPAL PRODUCTO ES SU MOTOR DE BÚSQUEDA |
| SEXTA GENERACIÓN | -BIOTECNOLOGIA -INFOTECNOLOGIA -INTELIGINCIA ARTIFICIAL -NANOTECNOLOGÍA -TELECOMUNICACIONES |
| FF | BIOTECNOLOGÍA |
| F | INFOTECNOLOGÍA CUALQUIER PROCESO QUE AYUDA A PRODUCIR, MANIPULAR, COMUNICAR Y DISTRIBUIR INFORMACIÓN |
| F | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Maquinas parecidas al ser humano que pueden razonar |
| F | NANOTECNOLOGÍA NUEVOS I5 DE 45 MIN A 3 MIN |
| F | IoT :para el 2020 habrán mas de 50000 dispositivos conectados problema es seguridad |
|
Image:
Prd3 (image/jpeg)
|
BIG DATA ES EL PROCESO DE RECOLECCION DE GRANDES CANTIDADES DE DATOS Y SU INMEDIATO ANALISIS |
| F | CIUDADES INTELIGENTES USA AVANCES TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA, RECURSOS Y GESTIÓN ENERGETICA |
| F | CASAS DOMOTICAS GESTIÓN DE ENERGIA, SEGURIDAD, BIENESTAR Y COMUNICACIÓN |
| F | DNI ELECTRONICO |
| F | CERTIFICADO DIGITAL |
| F | HUELLA INTERNET RASTRO Q DEJAS EN INTERNET |
| F | CONOCIMIENTO COLECTIVO NUEVAS POSIBILIDADES DE CONSUMIR LA CULTURA INTELIGENCIA COLECTIVA BENEFICIOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, IDEAS, CREATIVIDAD |
| CONTENIDOS ABIERTOS WEB 1.0/2.0/3.0 1.0: UNIDIRECCIONAL Y ESTÁTICO 2.0 :WEB COLABORATIVA "la red social" 3.0 :SEMÁNTICA Y INTELIGENTE | |
| TELÉFONOS INTELIGENTES MOVILIDAD ,UBICUIDAD ,DISPONIBILIDAD GPS: PLANIFICA RECORRIDOS ,COMPARTE POSICIÓN | |
|
Image:
Robotica (image/jpeg)
|
ROBÓTICA .-NO DAÑO A HUMANO -OBEDECER -PROTEGER |
| NUEVOS DESARROLLOS DE LAS TIC ALAN TURING-DESARROLLO IA -JUEGO DE LA IMITACION | |
|
Image:
Deep Learning (image/jpeg)
|
DEEP LEARNING MAQUINAS AUTO PROGRAMABLES APROXIMACIÓN A LA PERCEPCION HUMANA |
| SISTEMAS DISTRIBUIDOS |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.