|  | 
Created by Celia  Hernández
almost 8 years ago
 | |
| Question | Answer | 
| RELIEVE | Es el conjunto de formas que presenta la corteza terrestre en la superficie, que cambia constantemente de forma, como resultado de procesos exógenos y endógenos. | 
| TECTÓNICA DE PLACAS | Teoría que explica la formación del relieve. Afirma que la corteza está constituido por placas flotantes situadas en el manto. Estas placas se pueden separar, chocar y rozarse entres sí produciendo terremotos. | 
| OROGÉNESIS | Proceso de formación de cadenas montañosas debido al choque de dos placas continentales o de una continental y otra oceánica. | 
| RELIEVE FALLADO | Forma de relieve, producto del choque de placas formadas por materiales rígidos. Unos bloques se hunden y otros se elevan creando montañas. | 
| RELIEVE PLEGADO | Los materiales dan lugar a una ondulación del terreno, que forma grandes montañas (Himalaya) | 
| RELIEVE KÁRSTICO | Forma de relieve, producido esencialmente por la disolución de las rocas calizas o yesos , que dan lugar a una dolina. | 
| DOLINA | Depresión kárstica en forma circular originada por el hundimiento de una caverna, donde se almacena el agua. | 
| CAÑÓN | Accidente geográfico provocado por un río que excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi vertical sobre materiales duros. | 
| BERROCAL | Paisaje formado por la acumulación de fragmentos de rocas graníticas(producidas por un volcán o terremoto) en las laderas o pies de las montañas. | 
| VALLES GLACIARES | Se producen cuando se desplazan los glaciares por efecto de la gravedad , que realizan una excavación en forma de U entre las montañas y cordilleras, como si fuera un valle. Es un proceso exógeno. | 
| MONTAÑA | Elevación natural del terreno de gran altura. | 
| VALLE | Extensión de terreno cuyas aguas vierten en un río y está delimitado por montañas o cordilleras. | 
| DEPRESIÓN | Zona del relieve terrestre situada a un altura inferior que las regiones circundantes. | 
| MESETA | Elevación del terreno que se caracteriza por una superficie más o menos plana, situada a cierta altitud respecto al nivel del mar.(se eleva de 200 a 700m sobre le nivel del mar). | 
| LLANURA | Gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones (espacio llano uniforme). | 
| RÍA | Penetración que forma el mar en la costa, por la desembocadura de un río a causa del hundimiento de una parte del litoral. | 
| PENÍNSULA | Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, llamada itsmo, por donde está unida a un territorio de mayor tamaño. | 
| CABO | Accidente geográfico formado por una masa de tierra que penetra en el mar. | 
| GOLFO | Entrada del mar en la tierra. La bahía es similar al golfo, pero de menores dimensiones. | 
| ISLA | Porción de tierra rodeada de agua por todas partes, | 
| PLAYA | Extensión casi plana de arena o piedras en la orilla del mar. | 
| SIERRA | Conjunto de montañas de menor proporción que la cordillera. | 
| ACANTILADO | Accidente geográfico que consiste en una pendiente vertical y rocosa. | 
| FIORDO | Entrante de mar profundo y paredes muy pendientes propio de litorales montañosos, formado por los glaciares. | 
| LLANURA ABISAL | Extensión de terreno llano en la zona más profunda de los mares y océanos, entre 3000 y 7000m de profundidad. | 
| TALUD CONTINENTAL | Fuerte inclinación del fondo del mar, que une la plataforma continental con la llanura abisal. | 
| PLATAFORMA CONTINETAL | Superficie del fondo submarino que se extiende desde la costa hasta profundidades inferiores a 200m. | 
| FOSA MARINA | Depresión alargada del fondo oceánico, donde aumenta la profundidad del océano. Es una e las formas del relieve marino que puede llegar hasta los 11km de profundidad. | 
| DORSAL OCEÁNICA | Cordillera submarina que se extiende a lo largo de miles de km. Surgen en las zonas de contacto submarino de dos placas. | 
| TIEMPO | Estado característico de la atmósfera en un lugar y en un momento determinados. | 
| CLIMA | Estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar. | 
| TEMPERATURA | Cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. | 
| HUMEDAD | Cantidad de vapor de agua que hay en el aire. | 
| PRECIPITACIONES | Gotas que caen sobre la Tierra procedentes de la atmósfera. | 
| PRESIÓN ATMOSFÉRICA | Peso que ejerce el aire sobre un lugar determinado de la superficie terrestre. | 
| ANTICICLÓN | Zona con una presión superior a la normal. Suele traer un tiempo estable y seco. | 
| BORRASCA | Zona con una presión inferior a la normal. Suelen traer un tiempo inestable y lluvioso. | 
| VIENTO | Aire en movimiento. Se origina por las diferencias de presión atmosférica entre dos puntos de la Tierra. | 
| HURACANES | Fuertes tormentas con grandes y constantes vientos y lluvia, | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.