|
|
Created by Miguel Villlarreal
over 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Griegos | Ubicación: Desde India hasta Europa (INDOEUROPEA) |
| Caligrafía: Deriva de la palabra griega "kallos" que significa belleza y "grafein" cuya traducción es escribir. Bella escritura, escritura hermosa o escribir con letra entendible y legible. | |
| Carisma: Deriva de la palabra griega "kharis" que significa gracia o encanto. Tener encanto o gracia para agradar a los demás. | |
| Casa: Proguenie del griego "kasas", cuya traducción puede ser: cabaña, choza obarraca. | |
| Vascos | Ubicación: Norte, en la región de cantabra |
| Chatarra: Deriva de la palabra "txatar". Materia de desecho. | |
| Chorro: Deriva de la palabra "txurro". Masa o porción de liquido. | |
| Sapo: Deriva de la palabra "zapo". Anfibio de cuerpos mas grueso que la rana. | |
| Iberos | Barcelona y después en Toledo |
| Espada: Deriva de la palabra "lara". Arma blanca, larga y recta. | |
| Silo: Deriva de la palabra "zilo". Trinchera, cueva o abrigo para guardar el grano. | |
| Legaña: Deriva de la palabra "rheum". Cuerda, asperear, perilla en un árbol. | |
| Celtas | Centro y sur de la Península Ibérica. |
| Caballo: Deriva de la palabra "caballus". Mamífero équido, muro, de tamaño mediano o grande, pelo corto de color generalmente uniforme y orejas cortas. | |
| Carpintero: Deriva de la palabra "carpentum". Persona que tiene por oficio fabricar o arreglar objetos de madera. | |
| Colmena: Deriva de la palabra "kolmena". Comunidad de abejas que viven en ese habita. | |
| Arabe | Norte de África, Sur de España. |
| Aceite: Deriva de la palabra "az-zait". Sustancia de grasa de origen mineral, vegetal o mineral. | |
| Baño: Deriva de la palabra "balneum". Acción de mojar o sumergir con el agua para higienizar. | |
| Bellota: Deriva de la palabra "balluta". Fruto de la encina, el roble y otros arboles. | |
| Italianismos | Italia y ciertas regiones de Africa. |
| Mafia: Deriva de la palabra "mattia". Organización clandestina de criminales. | |
| Brocoli: Deriva de la palabra "brachium". Planta que posee abundantes cabezas florales carnosos de color verde. | |
| Casino: Deriva de la palabra "casino". Establecimiento en el que se practican juegos de azar. | |
| Inglesa | Ubicación: Centro y norte de Europa |
| Drenaje: Deriva de la palabra "Drainage". Se detiene como dar salida a las corrientes de aguas muertas. | |
| Vagón: Deriva de la palabra "waggen". Carro que transporta a gente o objetos. | |
| Tanque: Deriva de la palabra "tank". Vehiculo de guerra equipado con artillería. | |
| Visigodos | Ubicación: Barcelona y después en Toledo. |
| Guardia: Deriva de la palabra "wardon". Conjunto de personas encargadas de la vigilancia. | |
| Espia: Deriva de la palabra "spaiha". Persona que se dedica a observar o escuchar lo que sucede para obtener conocimientos. | |
| Guarda: Deriva de la palabra "warden". Protección o cuidado de una cosa o de una persona. | |
| Americanismos | Ubicación: América Latina |
| Barbacoa: Deriva de la palabra "baalbak´kaab". Carne tapada con tierra. | |
| Cacahuate: Deriva de la palabra "tlalcacahualt". Conocido como cacao de tierra. | |
| Colibríes: Deriva de la palabra "colobro". Especie de pájaro pequeña. | |
| Galicismos | Ubicación: Francia, Canada y norte de Africa |
| Jamon: Deriva de la palabra "jambon". Pata trasera de cerdo, cruda o curada. | |
| Paca: Deriva de la palabra "pacqce". Significa fardo o bulto amarrado. | |
| Garrote: Deriva de la palabra "garrot". Significa gran palo. | |
| Tartesios | Ubicación: Andalucía Occidental, en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz |
| Tieso: Viene del latin "tensus". Tendido, estirado, que esta rigido o no tiene flexibilidad. | |
| Ratios: Origen no-latino termino derivando del partico "tir" (flecha). Lanzar una cosa con la mano, especialmente si es en una dirección determinada. | |
| Ratio: Viene del latín ratio y significa "cociente de números". Se utiliza como sinónimo de razón, en el sentido de los números o de las cantidades comparables. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.