| Question | Answer |
| MOVIMIENTO: | MODERNISMO. |
| El Modernismo es el primer movimiento literario hispanoamericano que logró | traspasar las fronteras, formar escuela y obtener la aprobación general. |
| representa un salto en el logro de consolidar una literatura propia que por su | calidad y profundidad fue capaz de motivar la reflexión sobre nuestra realidad, sobre nuestros anhelos y la ubicación con respecto a las letras europeas. |
| Las ideas del modernismo | siguen teniendo vigencia. |
| Aquel interés por lo exótico y el esoterismo hoy sigue siendo una preocupación de | algunos sectores sociales y a nivel de las ideas políticas. |
| Están presentes en este movimiento | el humor y las preocupaciones existenciales sobre el sentido de la vida, la muerte, el destino y otros temas trascendentes. |
| Se utiliza el termino "modernismo" para | designar la tendencia poética renovadora de un sector de escritores de Hispanoamérica y que se opone a la tradicional literatura que había caído en fórmulas vacías carentes de expresión. |
| Tambien es utilizado para designar una verdadera revolución literaria levada adelante por Rubén Darío y que tuvo | notables continuadores. |
| Va a ser sinónimo de | expresión individual, de libertad y anarquía en el arte. |
| El "Modernismo" va a ser un movimiento literario que se puede situar como | una proyección del simbolismo francés. |
| uchos ingredientes y corrientes literarias influyeron aportando algo al | naciente movimiento modernista. |
| El romanticismo, el parnasianismo, el simbolismo y el impresionismo fueron algunas de las influencias que han detectado | los críticos de este movimiento. |
| Sería el primer movimiento propiamenta | hispanoamericano. |
| Antes del modernismo América Latina se había limitado a | copiar malamente las corrientes europeas de moda, las cuales -por serle extraña nuestra realidad- no lograban llegar a la madurez de un movimiento cultural propio. |
| Va a mostrarle al mundo que América Latina no es únicamente un continente exportador de materias primas, sino que | es una comunidad que es capaz de proyectarse a un nivel universal espiritual y culturalmente. |
| Es un movimiento literario que se define por su complejidad y la pluralidad de sus manifestaciones, con un propósito | metodológico. |
| Tiene un carácter rebelde frente | a la vulgaridad y el mal gusto del ensoberbecido burgués. |
| El poeta modernista quiere participar en | la plenitud histórica que hasta entonces había sido negada a los hispanoamericanos. |
| A nivel de la estructura de los versos y de la prosa poética hay una | gran ruptura con la tradición. |
| El modernismo comenzará a utilizar | el verso libre, es decir, el que no está sujeto ni a rima ni a métrica. |
| Interés por | lo exótico. |
| El Modernismo es | cosmopolita y en esto se opone al regionalismo estrecho en que había caído la literatura hispanoamericana. |
| Un crítico ha dicho que el poema modernista quiere | pintar y hacer música con las palabras. |
| Algunos investigadores consideran que el Modernismo fue un movimiento que | fue más allá de la poesía e invadió la novela, el teatro, la pintura y, también, tuvo expresión ideológica en un latinoamericanismo. |
| BIBLIOGRAFÍA | http://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo http://es.slideshare.net/lauraparada98/el-modernismo-13752178 http://www.poesias.cl/modernismo.htm |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.