|
|
Created by Raúl Amores Pérez
over 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Comunicación espontánea. El emisor puede rectificar, pero no borrar lo que ya ha dicho. | Lenguaje oral |
| Comunicación elaborada. El emisor puede corregir y rehacer el texto sin dejar rastros. | Lenguaje escrito |
| Comunicación efímera. Los sonidos son perceptibles solamente durante el tiempo que permanecen en el aire. | Lenguaje oral |
| Comunicación duradera. Las letras se graban en un soporte estable y perduran. | Lenguaje escrito |
| Comunicación espontánea. El receptor está obligado a comprender el texto en el momento de la emisión y tal como se emite. | Lenguaje oral |
| Comunicación elaborada. El receptor puede escoger cómo y dónde quiere conocer el mensaje. | Lenguaje escrito |
| Comunicación duradera. El texto adquiere valor social de testigo y registro de los hechos. | Lenguaje escrito |
| Utiliza mucho los códigos no verbales: fisonomía, movimientos, paralenguaje... | Lenguaje oral |
| Utiliza poco los códigos no verbales. | Lenguaje escrito |
| Se apoya en la disposición del espacio y del texto, la textura del soporte, etc. | Lenguaje escrito |
| El contexto extralingüísatico posee un papel muy importante. | Lenguaje oral |
| El contexto extrlingüístico es poco importante. | Lenguaje oral |
| Hay interacción durante la emisión del texto | Lenguaje oral |
| No hay interacción durante la emisión del texto | Lenguaje escrito |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.