|
|
Created by medicinacp95
about 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Características de la localización del hígado | Toraco-abdominal, intraperitoneal, potencialmente sub-frénico derecho, supramesocólico |
| Ligamentos Hepáticos |
Image:
LIGAMENTOS (image/jpg)
|
| Ligamentos hepáticos propios | Hepato-renal Hepato-cólico Gastro-hepático |
| Relaciones de la Cara diafragmática en la vertiente anterior lóbulo derecho del hígado | -Pulmón y pleura derecha -Pared abdominal -Diafragma |
| Relaciones de la cara diafragmática en su vertiente anterior del lóbulo izquierdo del hígado | Pared abdominal Parrilla costal Diafragma, pericardio y corazón |
| Relaciones de la cara diafragmática en su vertiente posterior del hígado | Vena Cava Inferior T12-L1 Pilares diafragmáticos Esófago |
| Relaciones de la cara visceral del hígado: 1. lóbulo derecho 2. lóbulo izquierdo 3. lóbulo cuadrado 4. lóbulo caudado o de Splieguel | 1. Ángulo derecho del colon, riñón y cápsula suprarrenal derecha. 2. Estómago, tuber omentale 3. Porción pilórica del estómago, elementos del pedículo hepático 4. Hilio hepático, vena cava inferior, transcavidad de los epiplones |
| Vascularización del hígado 1. Arterial: 2. Venosa: 3. Linfática: Inervación del hígado | 1. A. Hepática propia 2. Vena Porta 3. Conducto Torácico, G. Celiacos y Paracardiales Plexo Solar, N. Vagos y N. Frénico derecho. |
| El duodeno es un órgano secundariamente retroperitoneal porque | Su primera porción es intraperitoneal y las tres restantes son retroperitonales |
| Porciones en que se divide el duodeno: | 1ªBulbo Duodenal: esfínter pilórico-flexura duodena superior 2ª P. Descendente: flexura duodenal superior-flexura dudenal inferior 3ª P. Transversa: Flexura duodenal inferior-flexura duodeno-yeyunal 4ª P. Ascendente: flexura duodeno-yeyunal- yeyuno |
| Patologías asociadas a las tres primeras porciones del duodeno: | 1ª porción: Úlceras duodenales 2ª porción: Obstrucciones duodenales por previa obstrucción pancreática y hepática por cálculos en vesícula biliar y obstrucción del colédoco. 3ª porción: obstrucciones intestinales raras por formación de horquillas aortomesentéricas debida a procesos de arterioesclerósis o ateromatosis |
| Relaciones Dorsales del Duodeno | 1ª porción: V. porta, Colédoco, A. hepática común, A. gastroduodenal 2ª porción: Riñón derecho, V. renal y espermática/ ovárica, V. cava inf 3ª porción: V. Cava Inferior, cara anterior de la Aorta Abd, A. Mesentérica Inferior |
| Relaciones dorsales del Páncreas: | -Cabeza del páncreas: Vena Porta, Colédoco, A. Mesentérica Superior -Cuerpo y Cola del Páncreas: Aorta Abd, A. Esplénica, V. Renal Izquierda, riñón izquierdo, bazo. |
| A y V Mesentéricas Superiores cruzan sobre | la III porción del duodeno |
| La inserción del mesoclon transverso determina supra/inframesocólico | Supramesocólico: 1ª porción y 1/2 superior de la 2ª porción del duodeno Inframesocólico: 1/2 inferior de la 2ª porción, 3ª y 4ª porción del duodeno |
| La inserción de la raíz del mesenterio, que fija el intestino delgado al peritoneo parietal posterior, define los compartimentos inframesocólicos derecho e izquierdo. | Derecho: Mitad inferior de la 2ª porción y mitad derecha de la 3ª porción del duodeno Izquierdo: Mitad izquierda de la 3ª porción del duodeno y 4ª porción del duodeno |
| Las venas ... se unen para formar la vena porta en ... | mesentéricas sup, inf y la vena esplénica en la zona de transición entre el cuerpo y la cabeza del páncreas |
| El páncreas es en su mayoría retroperitoneal salvo por; | La parte más distal de su cola, que pega al bazo y que es intraperitoneal |
| El conducto de Wirsung desemboca en... estableciendo un relieve en la mucosa llamado... | IIª porción del duodeno Papila duodenal mayor o ampolla de Váter |
| De existir el conducto de Santorini, recoge la secreción del páncreas de las zonas de... y suele tener dos comportamientos según dónde desemboca | Proceso uncinado y cabeza del páncreas 1. Se une al conducto de Wirsung desemboca en la papila duodenal mayor o Ampolla de Váter 2. Desemboca inferiormente a la paila duodenal mayor creando la papila duodenal menor en la II porción del duodeno |
| La papila duodenal mayor y el conducto de Wirsung están reforzados de ... formando ... | musculatura del duodeno el esfínter de Oddi |
| Vascularización arterial y retorno venoso del páncreas | A.Pancreático duodenales sup e inf: -Derechas: Ramas de A. gastroduodenal, rama de A hepática común. -Izquierdas: Ramas de A. mesentérica sup, rama de A. aorta abd Retorno venoso: V pancreáticoduodenales, ramas de la vena porta |
| 1. V. linfáticos: 2. Inervación: | 1. G. preaórticos en la cara ant del tronco celiaco 2. Plexo Solar |
| Localización del bazo | Totalmente intraperitoneal, supramesocólico, subfrénico izquierdo, paralelo a T10 |
| Funciones del bazo | Linfopoyésis, hematopoyésis, hematolisis. |
| Los linfomas del bazo y procesos infecciosos en el mismo se suelen dar en | en las escotaduras que presenta el borde anterior o superior |
| En casos críticos de esplenomegalia el bazo puede llegar a rebasar... | el mesocolon transverso y ponerse por delante del intestino y los epiplones |
| En la cara visceral del bazo encontramos dos regiones en relación al hilio esplénico | 1. Vertiente prehiliar: entre el hilio y el borde anterior --> Cara gástrica 2. Vertiente retrohiliar: por relacionarse con el riñón izquierdo y su cápsula suprarrenal a través del peritoneo parietal posterior |
| Elementos del hilio esplénico: | A esplénica, V esplénica y N del plexo celiaco. |
| Relaciones del bazo en sus caras: 1. Diafragmática: 2. Cara Visceral: Vertiente prehiliar y retrohiliar | 1. Cúpula diafragmática izquierda 2. Vertiente prehiliar: Cara gástrica-estómago Cara cólica-ángulo esplénico del colon. Vertiente retrohiliar: Riñón izquierdo y su cápsula suprarrenal |
| Ligamentos de fijación del bazo | Gastroesplénico Pancreaticoesplénico Esplenomesocólico |
| Vascularización e inervación del bazo | A. Esplénica, rama del tronco celiaco V. Esplénica, rama de la vena porta G. linfáticos pancreático-esplénicos Inervación Simpática por Plexo Solar |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.