|
|
Created by Agnes Camp
about 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Definición de ruptura PREMATURA de membranas |
Solución de continuidad de las membranas corioamnióticas ANTES del T de P
Image:
Ruptura (image/jpeg)
|
| Definición de ruptura PRETERMINO de membranas | Misma que la de RPM pero antes de la 37 SDG |
| ¿Como se clasifican de acuerdo a la edad gestacional? | 1.- Cercana a término (32 a 36 SDG) 2.- Lejos de término (hasta las 32 SDG) 3.- Previable: Antes del límite de viabilidad |
| De la clasificación de RPM, ¿Cual tiene mayor morbilidad asociada? | 2.- Lejos de término: Riesgo alto de morbimortalidad perinatal, disminuye conforme avanza la edad gestacional |
| De la clasificación de RPM, ¿Cual tiene LA MAYOR MORBIMORTALIDAD? | 3.- Previable o del segundo trimestre: El pronóstico es muy malo y el nacimiento inmediato es letal |
| Criterios diagnósticos | 1.- HC: detección 90% 2.- Observación de salida de líquido amniótico por el cervix 3.- Oligoidramnios |
| ¿Qué estudios complementarios se pueden realizar en RPM? | 1.- Cultivo cervical para detección de C. trachomatis y N. Gonorrhoeae y Strp del grupo B 2.- Amniocentesis: ayuda a detectar infección previos a los síntomas |
| Datos que sugieren corioamnioitis: | 1.- Temperatura >37.8°C 2.- Secreción vaginal fétida 3.- FCF >160 |
| En cuanto al tratamiento de RPM: indicación de observación | Aquella RPM que este entre la viabilidad fetal y la semana 32-34 si no hay contraindicación materna o fetal. Además informar a la madre de las complicaciones posibles |
| Tratamiento y manejo de los embarazos PREVIABLES | --> No se justifica el manejo expectante <-- Interrupción del embarazo de acuerdo al pronóstico neonatal y el riesgo materno |
| Tratamiento y manejo de la RPM posterior a la 34 SDG | Interrupción del embarazo |
| CONTRAINDICADO | Tacto vaginal en presencia de RPM |
| Monitoreo fetal | En caso de que haya posibilidades de sobrevida del producto Perfil biofísico diariamente |
| ¿Cuales son los esquemas de maduración pulmonar? Indicaciones: | Indicado en manejo expectante 1.- Betametasona 12 mg IM cada 24 h DOS DOSIS 2.- Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas CUATRO DOSIS |
| Manejo expectante o conservador | 1.- Esquemas de maduración pulmonar 2.- Antibióticos intravenosos por 48 horas con ampicilina y eritromicina. Continuar con 5 días de amoxicilina y eritromicina |
| Indicaciones del uso de tocolíticos en RPM | No se recomienda en caso de no haber T de P |
| Manejo en casa: | 1.- Decisión del obstétra 2.- SOLO después de un periodo de observación de 48 a 72 h intrahospitaario 3.- Si el embarazo se aproxima al término debe ser manejo hospitalario |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.