|
|
Created by VEIDA ALEJANDRA VEGA SOLORZANO .
about 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| AMNIOCENTESIS | Prueba diagnóstica utilizada en el embarazo, consistente en la punción de la bolsa amniótica que rodea al feto para extraer una muestra de su líquido y analizar. Útil para detectar posibles anomalías o enfermedades. |
| ALERGOLOGÍA | Especialidad que estudia la alergia, sus manifestaciones y se encarga de su tratamiento. |
| AMNIOSCOPIA | Prueba diagnóstica utilizada en la embarazo consistente en la observación de la bolsa amniótica que rodea al feto con un aparato llamado amnioscopio permitiendo a través de la visión directa detectar alguna anomalía en el estado del feto. |
| BIOPSIA | Toma de una muestra de un tejido del organismo para ser analizado, así dependiendo del órgano del que se tome puede existir muchos TIPOS: Biopsia hepática, digestiva, de piel, tiroidea, cuello del útero, etc |
| CARIOTIPO | Propio de cada individuo. Conjunto y disposición de la colocación de los cromosomas en una fase de su división. Prueba genética. |
| CATETERISMO | Introducción de un catéter en una cavidad hueca con fines diagnósticos o terapéuticos, utilizando contraste. |
| CITOLOGÍA VAGINAL | Estudio de la estructura y funciones de las células vaginales. |
| DERMATOLOGÍA | Especialidad de la medicina que estudia la piel y sus enfermedades, Hasta hace poco también estudiaba las Enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.) por lo que también se denominaba Venereología. Ahora, estas enfermedades son estudiadas dentro de cada especialidad. |
| D.I.U. | Dispositivo intrauterino. Método anticonceptivo |
| DOPPLER | Técnica diagnóstica que mediante ultrasonidos observa el flujo sanguíneo y sus alteraciones al paso por las estructuras vasculares y cardiaca. |
| ENFERMEDAD AGUDA | Es aquella enfermedad cuyos signos y síntomas son acentuados y su evolución a la curación o la muerte es rápida. |
| ENFERMEDAD CRÓNICA | Es aquella enfermedad cuyos signos y síntomas son poco precisos y su evolución a la curación o muerte es lenta, progresiva o regresiva. |
| ENFERMEDAD INFECCIOSA | Aquella causada por la presencia de un microorganismo patológico. |
| FIBROENDOSCOPIA | Técnica diagnóstica que consiste en la introducción por la boca de un tubo con visor, pinza de biopsia, sonda,... en las estructuras digestivas o pulmonares para su estudio. |
| FLUORESCEINGRAFÍA | Prueba diagnóstica para ver las lesiones de fondo de ojo mediante la inyección por vía intra venosa de colorante de acción rápida. Tiñe la pupila de amarillo y se elimina por orina. Se utiliza en distintas patologías de los ojos. |
| FONIATRÍA | Estudio de la voz, de sus mecanismos de producción y de sus trastornos. (Constituye una rama de la otorrinolaringología). |
| GENOTIPOS | Información hereditaria de un organismo transmitida por la reproducción sexual de ambos progenitores. |
| GERIATRÍA | Rama de la medicina que se ocupa de los ancianos sanos o enfermos que precisen atenciones preventivas, cuidados clínicos, terapéuticos o de rehabilitación. |
| GINECOLOGÍA | Especialidad quirúrgica que trata exclusivamente al sexo femenino. Abarca el desarrollo específico sexual de la mujer y sus alteraciones y la fisiología y patología de los órganos femeninos que participan en la procreación. |
| HEMODIÁLISIS | Proceso físico-químico mediante el cual el riñon artificial depura la sangre de las toxinas "urémicas". |
| HISTERECTOMÍA | Intervención quirúrgica consistente en la amputación más o menos radical del útero, con o sin conservación del cuello uterino, las trompas u los ovarios. |
| HOLTER | Técnica que permite la realización de un electrocardiograma a lo largo de 24 horas, a través de un instrumento que se lleva en el bolsillo y que esta conectado a unos electrodos que se adhieren en el tórax de la persona y que registra la actividad del corazón, permitiendo posteriormente observar si ha existido a lo largo del día alguna particularidad o suceso digno de atención. |
| LIGADURA DE TROMPAS | Ligadura quirúrgicas de las trompas de Falopio con lazada como forma de esterilización de la mujer. |
| LITOTRÍCIA/LITOFRAGMENTACIÓN | Fragmentación por ondas de los cálculos renales para posibilitar su eliminación con la orina. |
| LOGOPEDIA | Especialidad no médica, que estudia y trata las patologías que afectan al habla. |
| MAMOGRAFÍA | Radiografía de la glándula mamaria femenina (3 planos), con determinadas condiciones de penetración para el diagnóstico precoz de tumores. |
| MEDICINA PREVENTIVA | Rama de la medicina que, a diferencia de la medicina curativa, persigue la lucha contra la enfermedad poniendo dificultades a la aparición de la misma. |
| MONITORIZACIÓN | Control o supervisión con ayuda de un monitor y seguimiento seriado continuo e intensivo mediante registros gráficos para obtener datos. |
| NEFROLOGÍA | Especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del riñón, de su diagnóstico y tratamiento. |
| NEUROCIRUGÍA | Cirugía del sistema nervioso. |
| NEUROLOGÍA | Especialidad médica que estudia la fisiología, fisiopatología y procesos patológicos que afectan al sistema nervioso. |
| ORTOPANTOMOGRAFÍA | Radiografía para la exposición panorámica de los maxilares superior e inferior. |
| OTORRINOLARINGOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa del estudio del oído, nariz y laringe, así como de su patología y terapéutica. |
| OXIGENOTERAPIA | Administración de oxígeno con fines terapéuticos. |
| PATOLOGÍA | Parte de la medicina que tiene por objetivo el estudio de las enfermedades en todos sus aspectos. |
| PERIODONCIA | Tratamiento quirúrgico de las piorreas (parodontopatías). |
| PREPARACIÓN AL PARTO | Conjunto de técnicas y ejercicios que permiten llevar el momento del parto con más tranquilidad y menos dolor. |
| QUIMIOTERAPIA | Tratamiento con determinados productos químicos. Aplicable también normalmente al tratamiento de tumores malignos. |
| RADIODIAGNÓSTICO | Diagnóstico por medio de radioscopias y radiografías. |
| RADIOTERAPIA | Aplicación terapéutica de radiación mediante rayos Gamma y Beta. |
| R.N.M. (Resonancia Magnética Nuclear) | Método de imagen basados en la utilización de campos magnéticos que no requieren radiación ionizante. |
| SIALOGRAFÍA | Estudio de los conductos salivares a través de la introducción en los conductos de un medio de contraste y su posterior visualización por radiología |
| SINOPTOFORO | Aparato de exploración de la función motora de los ojos, así como para el tratamiento del estrabismo. |
| SCANNER | Registro puntual de los datos medidos por rastreo con un detector de centelleo con un movimiento lineal. |
| TERMOGRAFÍA | Registro gráfico de la radiación calorífica por el organismo. |
| TOCOLOGÍA | Parte de la medicina que se ocupa del parto, sus antecedentes y sus secuelas. |
| TOMOGRAFÍA | Técnica radiológica que obtiene una imagen nítida en una determinada profundidad de un órgano. |
| TRAUMATOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa de los traumatismos. |
| UROGRAFÍA | Radiografía en la que se visualizan las vías urinarias gracias a la introducción de un contraste en el torrente sanguíneo. |
| UROLOGÍA | Estudio del aparato urinario en todos sus aspectos, y en el hombre, junto con el aparato genital |
| VENTILOTERAPIA | Técnica terapéutica que por medios mecánicos y farmacológicos intenta incrementar los niveles ventilatorios pulmonares. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.