| Question | Answer | 
| Tiene forma de cono truncado, es más estrecha superiormente con la circunferencia aumentando inferiormente y alcanza su máximo tamaño en la unión con la parte abdominal del tronco | Cavidad torácica | 
| Suelo de la cavidad torácica | Diafragma torácico | 
| Indica los tres grandes espacios que alojan en la cavidad torácica | Compartimiento central o mediastino – Cavidad pulmonar izquierda – Cavidad pulmonar derecha | 
| Estructura que le permite a la caja torácica absorber golpes y compresiones externas sin fracturarse y cambiar su forma para la respiración | Articulaciones y flexibilidad de las costillas | 
| Estructuras internas más importantes del tórax | Corazón, grandes vasos, pulmones y tráquea | 
| ¿Cuántas vertebras cervicales conforman la región del tórax? | 12 | 
| ¿Qué caracteriza las vertebras de la zona torácica de las demás vertebras de la columna? | Carilla articular costal | 
| ¿Cuáles son las vertebras ATIPICAS de la región torácica? | T1, T10, T11 y T12 | 
| ¿Cuál es la diferencia éntrelas vertebras torácicas TIPICAS y ATIPICAS? | Numero de carillas articulares costales | 
| ¿Cómo son las apófisis espinosas de las vertebras torácicas? | Largas de forma triangular, dirigidas hacia abajo y atrás | 
| Hueso plano y alargado verticalmente que forma la parte central de la poción anterior de la caja torácica | Esternón | 
| El _________________ es un hueso mas o menos trapezoidal y es la porción mas ancha y gruesa de las tres partes del esternón | Manubrio | 
| Es la parte mas larga, estrecha delgada del esternón, comparada con el manubrio. Esta localizado a nivel de las vertebras T5-T9 | Cuerpo | 
| La ________________ , la porción mas pequeña y variable del esternón, es alargada y delgada. Su extremo inferior se encuentra al nivel de la vertebra T10 | Apofisis xifoides | 
| Es la parte central cóncava del borde superior del manubrio del esternón y la que se palpa mas fácilmente | Escotadura yugular | 
| ¿Qué permiten AMBAS aberturas del tórax? | Comunicación con cuello y miembros superiores. Y origen del diafragma que cierra la abertura | 
| ¿Cómo se limita la abertura SUPERIOR torácica posterior y anteriormente respectivamente? | Por T1 y el borde superior del manubrio | 
| ¿Cómo se limita la abertura INFERIOR torácica posterior y anteriormente respectivamente? | Por T12 y articulación xifoesternal | 
| Limites de la abertura torácica inferior anterolateral y posterolateralmente | Pares de costillas 11 y 12, y cartílagos costales de las costillas 7-10 | 
| Estructuras que pasan a través de la abertura torácica SUPERIOR | Taquea, esófago y nervios que van a la cabeza y miembros superiores | 
| La unión entre costillas y columna vertebral se da a través de un complejo articular que incluye | La unión entre las cabezas de costillas y cuerpos vertebrales | 
| Como se da la articulación costotransversaria | La carilla articular de la cara anterior de la apófisis transversa y la carilla articular del tubérculo costal | 
| ¿En qué costillas no se encuentra el ligamento intraarticular de la cabeza de la costilla? | 1, 11, 12 | 
| ¿En donde se encuentra el ligamento intraarticular de la cabeza de la costilla? | Cresta de la cabeza costal hasta el disco intervertebral | 
| ¿Qué es un ligamento radiado? | Es un haz fibroso que tapiza cara anterior de las uniones cabeza costal con cuerpo vertebral | 
| Cual de las siguiente distribucion de las costillas es correcta: | 1-7 costillas verdaderas ; 8-10 costilas falsas; 11-12 costillas flotantes | 
| Cual de la siguiente característica NO es propia de una costilla típica | Tiene una sola cara articula en la cabeza | 
| ¿A que se le llama espacio subcostal? | Al espacio que existe debajo de la 12° costilla | 
| ¿Que costillas son atípicas? | 1,2,10,11,12 | 
| ¿A que se le llama el angulo de la costilla? | Lugar donde la costilla gira la costila anteriolateralmente | 
| ¿Qué prolonga las costillas anteriormente? | Cartílago costal | 
| Contribuyen a la elasticidad de la pared torácica | Cartílagos costales | 
| Cartílagos costales que se insertan, de manera directa e independiente en el esternón | Los primeros 7 | 
| ¿Qué cartílagos forman un arco costal cartilaginoso? | Cartílagos 8, 9 y 10 | 
| ¿Qué cartílagos forman bulbos sobre las extremidades anteriores de las costillas correspondientes? | Los cartílagos costales 11 y 12 | 
| Principal movimiento de la inspiración | Contracción del diafragma | 
| Los movimientos de ______________ y ___________ aumentan el volumen intratoracico y los diámetros del tórax | Diafragma y pared torácica | 
| Cuando se elevan las costillas el diámetro del tórax que aumenta es | Diámetro anteroposterior | 
| Diametro que aumenta ligeramente cuando se contraen los músculos intercostales | Diámetro transverso | 
| Es la parte central de la cavidad torácica que aumenta durante la inspiración | Diámetro vertical | 
| ¿Cuál es el musculo que se sitúa posteriormente por encima del M. dorsal ancho? | Serrato anterior | 
| ¿Qué nervio inerva al serrato anterior? | N. Torácico largo | 
| ¿De qué plexo se deriva el N. Torácico Largo? | Braquial | 
| En la porción superior ¿Qué función tiene el serrato anterior? | Elevar la escapula | 
| ¿Cuál es la inserción superior del serrato anterior? | Ángulo superior de la escapula | 
| ¿Por cuales nervios está inervado el M. Pectoral mayor? | Nn. Pectorales medial y lateral | 
| ¿Dónde se inserta el M. pectoral menor? | Vértice de la apófisis coracoides | 
| ¿Qué inserción tiene el M. serrato anterior? | Ángulo superior, borde medial y ángulo inferior de la escápula | 
| ¿Cuál es la función del M. Pectoral menor? | Elevar esternón y costillas superiores | 
| ¿Cual es la función del M. Subclavio? | Depresión y oposición a la tracción lateral de la clavícula | 
| ¿Cuál es el músculo de tamaño más grande localizado en la región pectoral? | Pectoral Mayor | 
| ¿Dónde se encuentra localizado el pectoral mayor? | Bajo la mama y está separado de ella por fascia profunda y el espacio retromamario | 
| ¿Cuál es la función del pectoral mayor? | Abducción, rotación interna y flexión del húmero | 
| ¿Cuál es la inervación del pectoral mayor? | Nervios pectorales medial y lateral | 
| ¿Dónde se inserta el pectoral mayor? | Parte proximal del húmero | 
| Musculo triangular situado por debajo del pectoral mayor (va de la apófisis coracoides a las costillas) | Pectoral menor | 
| ¿Cuál es la inserción del pectoral menor? | Por un lado se inserta en la apófisis coracoides, por otro, en la cara externa de las costillas 3ª, 4ª y 5ª | 
| ¿Con qué se relaciona el pectoral menor en su cara posterior? | Con las costillas y los órganos del hueco axilar | 
| Inervación del pectoral menor | Plexo braquial, por el nervio del pectoral menor | 
| ¿Cual es la acción del pectoral menor? | Baja el muñón del hombro y eleva las costillas | 
| ¿Qué nervio inerva al musculo subclavio? | Subclavio | 
| ¿Cuál es la inserción del musculo subclavio? | Tercio lateral de la clavícula | 
| ¿En dónde se origina el musculo subclavio? | Union condrocostal de la costilla | 
| ¿En dónde presenta movimientos el músculo subclavio? | Cintura escapular | 
| Menciona 2 características de la ubicación de la región axilar | Bajo el hombro, fuera de la cavidad toraxica | 
| La región _________ es una via de transito y nervios para el miembro superior | Abdominal | 
| El ___________ es una vía de paso entre el cuello y la axila | Conducto cervico axilar | 
| En la base de la axila encontramos | Todas las anteriores | 
| ¿Qué nervios encontramos en la pared media de la axila? | Nervios del plexo braquial | 
| En la pared lateral de la axila encontramos ________ | El tendón largo del bíceps | 
| ¿Dónde empieza y dónde termina la arteria axilar? | Borde de la primera costilla y redondo mayor | 
| La _______ es la unión de la vena basalíca y la braquial | Vena axilar | 
| Musculos íntimamente ligados con la región axilar | Musculo pectoral mayor y menor | 
| La ___________ recibe tejido adiposo (Drenaje linfático del miembro superior y de la glandula mamaria | Región axilar | 
| La base de la región axilar limita hacia delante con el músculo | Pectoral mayor | 
| Línea que indica la intersección del plano medio con la pared torácica anterior | Línea media anterior | 
| Línea que pasa vertical por un pliegue formado por los músculos dorsal ancho y redondo mayor | Línea axilar posterior | 
| ¿Qué atraviesan las líneas escapulares? | Ángulos inferiores de las escápulas | 
| Son movimientos de la pared torácica | Inspiración y espiración | 
| Movimiento de la pared torácica en el que el aire es introducido a los pulmones | Inspiración | 
| Los músculos subcostales son músculos | Inconstantes | 
| ¿Quién inerva a los músculos subcostales? | Nn. Intercostales (Nn. Torácicos) | 
| ¿Cuál es el origen de los músculos subcostales? | Borde superior de las costillas inferiores, entre el tubérculo y el ángulo | 
| Los músculos subcostales se insertan en el _______ | Borde inferior de las costillas superiores sobrepasando una costilla | 
| La función principal de los músculos subcostales es | Descender las costillas durante la espiración profunda | 
| Cuantas costillas tiene la caja torácica | 12 pares | 
| A los primeros 7 pares de costillas se le denominan ____________ porque articulan con las vértebras y el esternón | Verdaderas | 
| Cuántos pares de costillas forman las costillas falsas | 5 pares | 
| Desde dónde se extiende la pared torácica | La abertura torácica superior desde la vértebra T1, costilla I y el manubrio del esternón | 
| Las costillas XI y XII no presentan conexión anterior con otras costillas o con el esternón. ¿Cómo se le denominaaesascostillas? | Costillas flotantes | 
| ¿Qué tipo de articulaciones son las costotransversas? | Artrodia | 
| Nombre de los ligamentos que poseen las articulaciones condroesternales | Ligamentos Coinoides | 
| Nombre del ligamento especial que presenta la séptima articulación condroesternal | Ligamento costoxifoideo | 
| Las piezas del esternón están unidas entre si por dos articulaciones llamadas | Esternales superior e inferior | 
| ¿Qué une la articulación esternal inferior? | a) El cuerpo del esternón con el apéndice xifoides | 
| ¿Cuál es el origen de los músculos intercostales? | Borde inferior de las costillas | 
| ¿Cuál es la inervación de estos músculos? | Nervio intercostal | 
| ¿En qué momento son más activos los músculos intercostales externos? | Durante la inspiración | 
| ¿En qué momento son más activos los músculos intercostales internos? | Durante la expiración | 
| ¿Cuál es la inserción de los músculos intercostales? | Borde superior de las costillas situadas por debajo | 
| ¿Que tipo de articulación es la costotransversal? | Semitrocoides | 
| ¿Con que ligamentos esta reforzada la unioncostotransversal? | Ligamentos costotransversal inferior y lateral | 
| ¿Que une la articulación costotransversal? | Los tubérculos de las costillas con las apófisis transversas | 
| ¿Que une la articulación condrocostal? | Unen las costillas con los cartílagos costales | 
| Todas excepto esta son articulaciones en el tórax | Esternoclavicular | 
| Estos músculos ocupan los espacios intercostales de la caja torácica | Intercostales | 
| Por favor, señale la Función de los Músculos Intercostales Externos | Elevación de las costillas durante la inspiración | 
| Por favor, señale la Función de los Músculos Intercostales Internos | Descenso de las costillas durante la espiración | 
| Por favor, señale la Función de los Músculos Subcostales | Tensión de la pared torácica durante la espiración | 
| De los siguientes músculos, por favor señale a cuales se les considera como músculos inconstantes | Transverso del Tórax y Subcostales | 
| En las articulaciones costovertebrales tipo cabeza de la costilla, ¿qué medios de unión presentan los ligamentos de la capsula articular? | Parte anterior de la cabeza costal y base- dos vertebras adyacentes y disco intervertebral; parte posterosuperior del cuello de la costilla-cara posterior del cuerpo vertebral; cresta saliente de la cabeza costal-disco intervertebral. | 
| ¿Cuál es el nombre que reciben los ligamentos de la articulacion de la cabeza de la costilla? | Ligamento anterior, ligamento posterior, ligamento intraarticular | 
| ¿Qué costillas presentan características propias a la hora de articularse con la vertebra y por qué? | 1ª, 11ª ,12ª, debido a que articulan con una sola vertebra | 
| ¿En qué costilla falta la articulación costotransversa? | 11ª y 12ª | 
| ¿Cuántos tipos de articulación encontramos en el torax (costovertebral-costoesternal) y en que bloques se dividen? | 6 tipos y se dividen en costovertebrales, esternocostales y torácicas | 
| ¿Están situadas en el tejido subcutáneo que recubre los músculos pectorales mayor y menor? | Glándulas mamarias | 
| Es un plano de tejido conectivo laxo o espacio potencial que está situado entre la mama y la fascia pectoral | Espacio retromamario | 
| Son prominencias de forma cónica o cilíndrica situadas en el centro de la areola | Pezón | 
| ¿Porque vena o venas se lleva a cabo el drenaje venoso de la mama? | Vena axilar y a veces la vena torácica interna | 
| ¿Por qué nervios esta inervada la mama? | N. intercostales 4°- 6° | 
| Principal músculo de la respiración | Diafragma | 
| El diafragma es _____________ en forma de doble cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal | Un músculo tendinoso | 
| El diafragma consta de 3 regiones, éstas son | Esternal, costal y lumbar | 
| Inserción del diafragma | Centro tendinoso | 
| El diafragma se curva superiormente y forma dos cúpulas: izquierda y derecha. Entre ellas, ¿cuál es más alta y por qué? | Derecha, debido a la presencia del hígado | 
| Es una abertura con forma ovalada que se sitúa en el músculo del pilar derecho del diafragma, a la altura de la vértebra T10 | Hiato Esofágico | 
| Orificio posterior del diafragma donde pasa el conducto torácico, vena ázigos y la aorta | Hiato Aórtico | 
| En él, existen dos pequeños orificios en cada pilar del diafragma, uno transmite el nervio esplácnico mayor y el otro el nervio esplácnico menor | Foramen esternocostal | 
| Por este orificio pasan ramos terminales del nervio frénico derecho. Es el más superior de los tres orificios diafragmáticos. Se encuentra a la altura del disco intervertebral T8-T9 | Orificio para la vena cava | 
| Orden en que se encuentran los orificios diafragmáticos | Orificio para la vena cava (T8-T9) Hiato esofágico ( T10 ) Hiato aórtico (T12) | 
| ¿Hasta qué espacio la cúpula derecha asciende en la espiración forzada? | 4to | 
| En la aspiración forzada la cúpula izquierda no pasa del ______ espacio | 5to | 
| ¿Por qué región se encuentra oculta la región toracoabdominal? | Pared torácica anterior | 
| ¿Qué pasa a nivel de la 10ª vertebra torácica? | Cavidad torácica y abdominal | 
| ¿Qué forma podemos apreciar en la oblicuidad del diafragma? | Convexa | 
| ¿estructura voluminosa que pasa a través del diafragma que transporta sangre en forma ascendente pobre en oxigeno? | Vena cava | 
| ¿Estructura con cavidad donde baja sustancia rica en oxígeno a la zona inferior del cuerpo? | Arteria aorta | 
| ¿Cavidad que atraviesa el diafragma, por donde pasa sustancia rica en nutrientes para nuestro organismo? | Esófago | 
| Son cavidades que pasan proximalmente a la columna vertebral a través del diafragma | Venas ácigos y hemiacigos | 
| ¿Ente que atravesara el diafragma y lo inervara para así poder estimularlo para sus contracciones? | Nervio frénico | 
| Las vértebras de ésta región cuentan con apófisis transversas mas grandes y largas que las demás regiones así como un cuerpo de gran tamaño para el soporte del peso | Vértebras Lumbares | 
| Estos músculos se originan desde el sacro y apófisis transversa de cada vértebra hasta la apófisis espinosa de la tercera o cuarta vertebra mas alta, en un plano profundo con respecto a los erectores espinales | Multífidos | 
| Musculo del grupo erector espinal que se encuentra en la columna más medial con respecto a la columna vertebral | Espinoso | 
| Musculo intrínseco de la capa superficial que se inserta en la apófisi mastoides del hueso occipital del cráneo | Esplenio de la cabeza | 
| Región en la cuál las vértebras no tienen carillas articulares en su cuerpo ni en las apófisis transversas | Región lumbar | 
| ¿Cuáles son las ultimas vertebras MOVILES de la columna vertebral? | Vértebras lumbares | 
| Selecciona la opción que mencione características de las vértebras lumbares | Cuerpo vertebral grande en forma ovalada, apófisis espinosa corta en forma de hacha, agujero vertebral pequeño en forma triangular | 
| Apófisis mamilares, son características únicas de las vértebras | Vértebra lumbar | 
| ¿A qué vértebra lumbar se le considera atípica? | Vértebra lumbar L5 | 
| Curvatura de la columna vertebral a la que pertenecen las vertebras lumbares | Lordosis | 
| Causa del grosor de la parte inferior del cuerpo en el plano medio | Cuerpo de las vértebras lumbares | 
| Función de las apófisis accesorias (las cuales son inconstantes) | Inserción a músculos intertransversos | 
| Número de vértebras lumbares | 5 | 
| Sus nombres alternativos son “apófisis costales” o “costiformes” | Apófisis transversa | 
| ¿Qué apófisis espinosa vertebral sirve para estimar la posición del extremo inferior de la médula espinal? | L2 | 
| Músculo superficial del dorso con doble inervación | Trapecio | 
| Se inserta entre la espina y el ángulo inferior de la escápula | Romboides mayor | 
| Función del músculo dorsal ancho | Extender, aducir el húmero | 
| Inervación del elevador de la escápula | C3 a C4 y nervio escapular dorsal | 
| Par de músculos que retraen y elevan a la escápula | Romboides mayor y menor | 
| ¿Cómo discurren los músculos transversoespinosos? | Superomedialmente de Apófisis transversa a Apófisis espinosa | 
| ¿En que se dividen los músculos segmentarios? | Interespinosos, intertransversos, Elevadores de las costillas | 
| Función principal de los Elevadores de las costillas | Elevan las costillas y ayudan a la respiración | 
| Inervación de los Músculos erectores de a columna | Ramos posteriores de Nervios Espinales | 
| Acción principal de los músculos profundos intrínsecos del dorso | Extensión | 
| Son estructuras superficiales que protruyen en la cara anterior de la pared torácica, especialmente en la mujer | Mamas | 
| Rodea al pezón, se oscurece normalmente en el embarazo | Areola | 
| Separa el contorno del pectoral en la línea media | Surco intermamario | 
| Glándulas sebáceas de la piel que forman la areola | Glándulas areolares | 
| ¿Qué drena la mayor parte del linfa ( en el plexo subareolar)? | Ganglios linfáticos axilares | 
| ¿Cual es la inserción superior del Músculo serrato posterior superior? | Ligamento nucal, apofisis espinosas de las vértebras C7 a T3 | 
| ¿Cuál es la inervación del Músculo transverso del torax? | Nervio intercostal | 
| Función del serrato posterior inferior | Descender las costillas | 
| ¿Cual es la insercion inferior del musculo elevador de las costillas? | Costillas subyacentes entre tubérculo y ángulo | 
| inserción superior del Músculo elevador de las costillas | Apófisis transversas de C7/ T1 a T11 | 
| ¿De qué está compuesta principalmente la pared torácica? | Huesos y músculos | 
| ¿Cuál es la costilla más ancha que se halla en el tórax? | 1era Costilla | 
| Accidente óseo que distingue a la 2da costilla de la 1ra costilla | Tubérculo del musculo serrato anterior | 
| El ____________ constituye una importante guía clínica para el recuento exacto de las costillas | Ángulo del esternón | 
| El ángulo _______________ se utiliza de guía en la reanimación cardiopulmonar (RCP) | Infraesternal | 
| Zona de la glándula mamaria que permite que la mama se desplace libremente sobre la fascia que cubre al m. pectoral mayor | Espacio retromamario | 
| Irrigación arterial de la glándula mamaria | Arteria torácica interna | 
| ¿Cuántos orificios torácicos existen y cuáles son? | 2, orificio torácico superior y orificio torácico inferior | 
| ¿A que estructuras inervan de los nervios toracoabdominales? | Paredes del torax y el abdomen | 
| ¿Dónde se insertan los músculos transversos del tórax? | Cara posterior de la apófisis xifoides | 
| ¿Qué órganos alberga el Torax en su parte proximal? | Corazón y pulmones | 
| Función principal de la pared torácica | Proteger el corazón | 
| Grueso tabique que se extiende desde el esternón anteriormente hasta las vértebras torácicas posteriormente | Mediastino | 
| Función de los subcostales | Deprime las costillas | 
| Origen del músculo intercostal externo | Borde inferior de la costilla superior | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.