|
|
Created by Antonio Toledo
about 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Cuántas vías de la coagulación existen? | 1. Vía extrínseca 2. Vía Intrínseca 3. Vía común (Intrínseca+Extrínseca) |
| ¿Por cuál proceso enzimático se convierte un factor inactivo a un factor activo? | Pos Escisión enzimática |
| ¿Cuales son los factores de la coagulación funcionan como proteasas (Que cortan O)? | 12, 11,10, 9, 7 y 2 |
| De los factores de coagulación que actúan como proteasas (que cortan o dividen) ¿Qué amino ácidos cortan? | Lado carboxilo de ARGININA Y LISINA |
| ¿Cuáles son las proteínas accesorias de la cascada de la coagulación? | 3,5 y 8 (Factor 4 calcio) |
| ¿Qué función tiene la FOSFATIDILSERINA? | Fosfolípido en la membrana celular del lado del citomplasma, su presencia indica daño tisular de células endoteliales acelerando algunos pasos de la cascada de la coagulación |
| ¿Cuáles son los factores de la cascada de la coagulación que están ligados al Ca++? | 10, 9, 7, 2 (1972 neometecnia) |
| ¿Qué función tiene el Ca++ en los factores anteriores (10,9, 7, 2 (1972 neometecnia))? | Facilita la unión de los factores a los fosfolípidos expuestos del daño celular |
| ¿A qué parte del factor se una el Ca++? | Se unen al Gamma-carboxiglutamato (GLA) |
| ¿Qué es el gamma-carboxilación? | Es una modificación del glutamato que se carboxila en el carbono gamma para formar reciduos GLA para unirse al calcio |
| ¿Qué se requiere para la Gamma-Carboxilación? | O2, CO2, Enzima GAMMA-GLUTAMIL CARBOXILASA, y la forma hidroquinona de la vitamina K como Coenzima |
| ¿Cómo se convierte la vitamina K (vitamina liposoluble) a vitamina hidrosoluble (Hidroquinona) para convertirse en coenzima de la gama-carboxilación | Enzima: VITAMINA K REDUCTASA |
| ¿Cuál es el análogo sintético de la vitamina K? | Warfarina |
| ¿Qué enzima inhibe la WARFARINA? | Enzima: VITAMINA K EPÓXIDO REDUCTASA |
| ¿Cuál es la función de la Enzima: VITAMINA K EPÓXIDO REDUCTASA? | "RECICLA" LA hidroquinona (Vitamina k hidrosoluble) utilizada en la Gama-carboxilación como coenzima |
| ¿Cómo actúa la warfarina como anticoagulando? | Inhibiendo la enzima VITAMINA K EPOXIDO REDUCTASA, impidiendo que la vitamina K sea reutilizada para que los factores de la coagulación dependientes de vitamina K no actuen por falta de gama-carboxiglutamato |
| ¿Cuál es el factor iniciador de la vía extríseca? | Factor tisular 3 |
| ¿Dónde encontramos el factor tisular 3? | Glucoproteina transmembrana abundante en el subendotelio vascular que queda expuesto cuando se lesionan los vasos sanguíneos |
| ¿A qué factor se una el factor tisular? | Se une al factor 7 a los residuos de GLA del gama-carboxiglutamato,dicho factor está circulando en la sangre. Provocando un cambio conformacional en el |
| ¿De qué otra forma puede activarse el factor 7 de la vía extrinseca? | Por el factor 2, la trombina |
| Para que se una el factor tisular 3 al factor 7 y lo active ¿Qué se requiere? | Presencia de Ca++ y fosfolípidos , formando complejo FACTOR TISULAR-FVIIa |
| ¿Quién activa el Factor 10 por parte de la vía extrínseca? | El complejo FACTOR TISULAR-FVIIa |
| ¿Cómo se inactiva rápidamente la vía extrínseca ? | INHIBIDOR DE LA VÍA DEL FACTOR TISULAR (IVFT) Se une al complejo FACTOR TISULAR-VIIa evitando la activación del factor 10 |
| ¿Cuáles son los factores más representativos de la vía extrínseca? | 3 y 7 sin embargo lo ayuda el factor 4 y lo puede activar el |
| La vía intrínseca es exclusivamente... | Intravascular |
| ¿Cuáles son las cosa fases de la vía intrínseca? | 1. Fase de contacto 2. Fase de activación del factor 10 |
| ¿Qué es la fase de contacto? | activación del factor 12 mediante su cambio conformacional por la unión a una superficie negativa |
| ¿Qué es la fase de activación del factor x? | es la serie de activación de factores hasta el factor 10 |
| ¿Cuál factor activa la via intrínseca? | 12, puede activarse también por protrombina |
| ¿Cual es el orden de la activación ? | 12---11---9 (se combina con 8 (antihemofilico)) --------y el complejo 9junto8 activa el factor 10 |
| el complejo xasa ¿Qué factores contiene? | 9+8+10 |
| Para que el complejo xasa se una a los fosfolípidos se requiere... | Ca++ |
| ¿Qué otro factor se puede activar por la trombina en la vía intrínseca? | 11 (y 12 antes mencionado) |
| ¿Qué factor se ve afectado en la hemofilia tipo A? | 80 % de los casos, factor 8 |
| ¿Qué factor se ve afectado en la hemofilia tipo B? | factor 9 |
| ¿Qué factor se ve afectado en la hemofilia tipo C? | factor 11 |
| ¿A qué cromosoma esta ligada la hemofilia? | Cromosoma X |
| ¿Cuál es el resultado de la vía común? | Generación de fibrina (Factor 1) |
| ¿Qué el la protrombinasa? | El factor 10 se relaciona con el factor 5 (proacelerina accesoria) en precencia de Ca++ y fosfolípidos la cual activa la PROTROMBINA EN TROMBINA |
| ¿Como se une el complejo protrombinasa a la protrombina? | la unión de Ca++ a los residuos de calcio |
| La warfariana tiene | inicio más rápido pero una vida media más breve |
| ¿Cuál factor convierte el coágulo suave a coágulo duro? | Factor 13 una transglotaminasa |
| Trombina activa los siguientes factores | 1. vía común (5,1,8) 2. Vía Intrínseca ( 11 y 8) 3. Vía extrínseca (7) |
| ¿Qué es la fibrinólisis? | Eliminación de coágulos una vez se inician los procesos de reparación |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.