Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Educación

Description

Análisis de las diferentes necesidades de la educación en el país y visión para mejorarla y sea beneficioso para cada uno de los mexicanos.
Mónica Graciela Tirado López
Flashcards by Mónica Graciela Tirado López, updated more than 1 year ago
Mónica Graciela Tirado López
Created by Mónica Graciela Tirado López almost 7 years ago
18
0

Resource summary

Question Answer
Plan Nacional de Desarrollo ● DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO DE LOS MEXICANOS CON EDUCACIÓN DE CALIDAD. La evaluación del desarrollo de las naciones. El observar las diferentes estrategias de las demás naciones, llevara a un análisis competo de las necesidades del país en el aspecto educativo, lo cual permite optar por llevar a cabo algunas para mejorar la calidad de la educación en el país mexicano.
Plan Nacional de Desarrollo ● DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO DE LOS MEXICANOS CON EDUCACIÓN DE CALIDAD. Innovar para desarrollar la plenitud de sus aspirantes. La innovación es crear cosas nuevas, y aplicarlo en la educación es muy buena idea, ya que hace mas interesante el método de enseñanza y lleva al desarrollo de diferentes habilidades en el alumno y se alcanzan mayormente los aprendizajes esperados.
Plan Nacional de Desarrollo ● DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO DE LOS MEXICANOS CON EDUCACIÓN DE CALIDAD. Convertir a México en una sociedad con derechos, sin barreras para el desarrollo nacional. La igualdad en la educación en México, llevara a que la comunidad indígena, las personas especiales y las demás personas, convivan y aprendan de cada una de ellas, mostrando lo que cada quien es capaz de hacer, ya que al final de cuenta, todos somos iguales.
Programa Sectorial de Educación ● Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Dotar de tecnologías a las escuelas para mejorar el aprendizaje. El uso de tecnologías en las escuelas nos permite a los alumnos el desarrollar habilidades para elaborar e innovar el trabajo escolar y en un futuro en desarrollo de trabajos en la vida laboral.
Plan Nacional de Desarrollo ● Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México.  Fortalecer la relación de la escuela con el entorno para mejorar la calidad integral. La relación de la escuela con el entorno social de los alumnos, ayudara a que este comprenda más las actividades y también a que los padres evalúen las condiciones con las que sus hijos están aprendiendo.
Plan Nacional de Desarrollo ● Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México.  Garantizar la pertinencia de los planes y programas de estudios, así como de los materiales educativos. El que los planes de estudio tengan pertenencia ayuda a que los alumnos lleven un aprendizaje secuencial, en donde cada una de las actividades este relacionada y sea mas fácil comprender cada trabajo asignado y se obtengan los aprendizajes esperados.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero