| 
 | 
 
Created by Theo Burel
almost 7 years ago
 
 | 
|
| Question | Answer | 
| Razón 1 | Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios | 
| Razón 2 | La razón conecta enunciados con sentido y obtiene conclusiones. Unifica conceptos buscando niveles de abstracción más complejos | 
| Racionalidad | Una forma de pensar y actuar que se fundamenta en el uso correcto de la razón | 
| Opinión | La afirmación de la verdad de un juicio aunque no se puedan presentar pruebas ni garantizar plenamente su certeza | 
| Creencia | Aceptación de la veracidad de un juicio sin que existan pruebas a su favor. Así es como se van formando las creencias entre los miembros de una comunidad | 
| Conocimiento | Creencia que se basa en pruebas o en el uso correcto de la razón | 
| Duda | Estado de incertidumbre o de indecisión ante distintas posibilidades de acción o afirmaciones | 
| Certeza | Sentimiento de seguridad o de certidumbre ante un juicio. Se trata de un sentimiento subjetivo que no nos garantiza la verdad de lo que se afirma. | 
| Sensibilidad | Primer paso en el proceso del conocimiento. Mediante la sensibilidad se obtiene un conocimiento sensible o percepción | 
| Entendimiento | Los fenómenos que se presentan ante la sensibilidad deben ser comprendidos por el entendimiento. El entendimiento conoce la realidad formando “conceptos” | 
| Escepticismo | Cualquier actitud de duda hacia el conocimiento, sea éste hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos. Afirma que no puede establecerse con absoluta seguridad un conocimiento verdadero sobre el mundo | 
| Racionalismo | Consideración de la razón como fuente principal y única base del conocimiento humano en general | 
| Empirismo | Afirmación de que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia y la observación de los hechos | 
| Lenguaje | Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra | 
| Metalenguaje | Lenguaje que se usa para hablar de aspectos propios de una lengua o para describirla | 
| Sujeto | Ser dotado de conciencia y de voluntad, que conoce y actúa conforme con su propia voluntad | 
| Objeto | El objeto del conocimiento es lo que se conoce | 
| Posverdad | Circunstancias en la que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública, que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal | 
| Posfactualismo | Pérdida del valor persuasivo de los hechos en el debate público, de manera que estos no serían determinantes para la configuración de las creencias privadas | 
| Democracia de enjambre | Espacio en el que no se permite el paso a ideas u opiniones | 
| Verdades reveladas | Pertenecen al ámbito de la fe | 
| Verdades factuales | Apelan a la realidad definir la verdad | 
| Verdades científicas | Explican el funcionamiento de la realidad material o de sistemas formales | 
| Verdades morales | Tratan sobre lo que es socialmente deseable | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.