|
|
Created by Cesar Velecela
almost 7 years ago
|
|
| Question | Answer |
| flujograma. | El primer símbolo que se muestra es la flecha, un símbolo de conexión utilizado para indicar una interconexión entre otros dos símbolos, y la dirección del flujo. |
| Terminación | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica el comienzo o el final de un flujo en el diagrama de procesos. |
| Proceso | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un determinado proceso y sus funciones y actividades. |
| Datos | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Representa cualquier tipo de dato en el diagrama de flujo. |
| Documento | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Es un tipo de dato o información que las personas pueden leer, como un informe impreso. |
| Varios documentos | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que son varios documentos. |
| Sub-rutina o proceso predefinido | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Un proceso que ya está definido previamente. |
| Preparación | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que hay que hacer, ajustar o modificar algo en el proceso antes de proceder. |
| Display | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que se exhibirá alguna información o dato para leer en una pantalla u otra forma de visualización. |
| Entrada manual | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que una persona hará un procedimiento manualmente. |
| Loop manual | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que una secuencia de comandos ocurrirá, repitiéndose continuamente hasta que una persona la detenga manualmente. |
| Límite del loop | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Muestra el comienzo de un proceso de loop. |
| Datos almacenados | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto muestra que existen datos almacenados. |
| Conector | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que habrá una inspección en este punto. |
| Conector para otra página | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que hay una referencia cruzada y un enlace de este proceso, a otro proceso diseñado en otra página. |
| O | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Se utiliza para indicar la “o” lógica. |
| Sumador | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Se utiliza para indicar la “y” lógica. |
| Agrupar | Significado del símbolo de diagrama de flujo: Indica una etapa en la que se organizan los datos de una manera estándar. |
| Clasificar | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que en este punto se generará una lista que organiza elementos en un orden determinado. |
| Mezclar | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un paso en el que se combinarán diversos conjuntos en uno solo. |
| Base de datos | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Una lista de información con una estructura estandarizada que permite la investigación y la clasificación. |
| Almacenamiento interno | Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un dispositivo de almacenamiento interno. |
| Tipos de lenguaje de programación. Lenguaje imperativo: | Entre ellos tenemos el Cobol, Pascal, C y Ada |
| Lenguaje declarativo | El Lisp y el Prolog. |
| Lenguaje de programación orientado a objetos: | El Smalltalk y el C++. |
| Lenguaje orientado al problema: | Son aquellos lenguajes específicos para gestión. |
| Lenguaje de programación natural: | Son los nuevos lenguajes que pretender aproximar el diseño y la construcción de programas al lenguaje de las personas. |
| Lenguaje de programación de primera generación: | El lenguaje máquina y el ensamblador. |
| Lenguaje de segunda generación: | Los primeros lenguajes de programación de alto nivel imperativo (FORTRAN, COBOL). |
| Lenguaje de tercera generación: | Son lenguajes de programación de alto nivel imperativo pero mucho más utilizados y vigentes en la actualidad (ALGOL 8, PL/I, PASCAL, MODULA). |
| Lenguaje de cuarta generación: | Usados en aplicaciones de gestión y manejo de bases de dados (NATURAL, SQL). |
|
Lenguaje de quinta generación:
Image:
Quinta (image/jpeg)
|
Creados para la inteligencia artificial y para el procesamiento de lenguajes naturales (LISP, PROLOG). |
| Lenguajes de bajo nivel | Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas. |
| El lenguaje maquina: | Este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Cnsiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la maquina. Este lenguaje es mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel. |
| El lenguaje ensamblador | Es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. |
| Lenguajes de alto nivel | Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's. |
| Qué lenguaje de programación te gustaria aprender: | El lenguaje maquina: Cnsiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la maquina. Este lenguaje es mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.