|
|
Created by Isa Kramer
over 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Qué agrupa la sustancia gris? | Los cuerpos neuronales, las dendritas, los axones cortos de las interneuronas y los terminales de los axones largos que establecen sinapsis con estos elementos celulares |
| Tipos de agrupaciones neuronales (estructuras) | COMPLEJAS: estructuras laminadas SIMPLES: núcleos |
| Las dos grandes ESTRUCTURAS LAMINADAS forman la superficie de... | Los hemisferios cerebrales y del cerebelo También son llamadas CORTEZAS |
| Agrupaciones de neuronas sin organización definida aunque con forma y apariencia compacta y delineable | Núcleos |
| Zonas amplias de distintas divisiones con límites poco definidos, baja densidad celular y que suelen estar atravesadas por axones de paso | Área y Región |
| Formada por los axones de las neuronas de proyección (en la médula espinal incluye axones largos de interneuronas) | Sustancia Blanca |
| Recubre los axones mejorando la velocidad de conducción y otorgándoles su característico color blanquecino | Mielina |
| Entramado que forma la multitud de axones que comunica las estructuras de cada división del SNC entre sí y con las de otras divisiones | Vías nerviosas |
| Vía agrupación de axones que se originan en UNA SOLA ESTRUCTURA y se dirigen todos AL MISMO DESTINO | Tracto |
| Vía que agrupa axones que pueden proceder de VARIAS estructuras y finalizar en VARIOS destinos | Haz o fascículo |
| Vía que agrupa axones que CRUZAN la línea media intercomunicando las estructuras de AMBOS LADOS del encéfalo o la médula espinal | Comisura |
| En el SNC designa las vías que agrupan menos axones o que tienen una característica común | Fibras |
| La organización anatómica del SNC guarda una estrecha relación con la ... | Organización funcional |
| La médula espinal se comunica con el SNP mediante los ... y con el encéfalo a través de .... | SNP: Nervios espinales Encéfalo: Vías aferentes y eferentes |
| Ocupa la parte central de la médula espinal | Sustancia gris en forma de mariposa |
| Dispuesta alrededor de la médula espinal bordeando la mariposa por completo | Sustancia blanca |
| Parcelas de sustancia gris en la Médula espinal | Asta dorsal (posterior) Asta ventral (anterior) Zona intermedia |
| En ella se forma el asta lateral en todos los segmentos torácicos y en los primeros segmentos lumbares | Zona intermedia de la Médula espinal |
| Une los dos lados de la sustancia gris de la Médula espinal y por ella desciende el canal central del sistema ventricular | Comisura gris |
| Columnas de la sustancia (comisura) blanca | Dorsal, lateral y ventral |
| Pequeñas neuronas locales de la sustancia gris que actúan de eslabones intermedios entre neuronas de proyección o entre éstas y las fibras aferentes | Interneuronas |
| Zona de la sustancia gris de la médula espinal que contiene más interneuronas | Zona intermedia |
| Tipos de interneuronas de la médula espinal | Segmentales Segmentales comisurales Propioespinales |
| De axón muy corto conectan neuronas del mismo segmento y lado medular | Interneuronas segmentales |
| Neuronas de axón largo que cruza la línea media de la médula espinal | Interneuronas segmentales comisurales |
| Neuronas cuyo largo axón sale de la sustancia gris bifurcado en dos ramas que intercomunican segmentos medulares | Interneuronas propioespinales |
| Formados por la agrupación de axones propioespinales que bordean la sustancia gris de la Médula espinal | Tractos propioespinales |
| Zonas de la médula espinal que agrupan las neuronas de proyección que envían su axón al encéfalo | Astas dorsales y parte medial de la zona intermedia |
| Neuronas de proyección de la médula espinal que envían su axón al encéfalo | Neuronas de proyección central |
| Situadas en las astas dorsales de la médula espinal, reciben información sensorial del tronco y las extremidades | Neuronas sensoriales somáticas |
| Las neuronas sensoriales somáticas de la médula espinal trasmiten las señales mediante ... que en su mayoría ... al otro lado y ascienden contralateralmente por las columnas blancas ... y ... | Tractos Cruzan - Decusan Lateral y Ventral |
| Las neuronas sensoriales somáticas de la médula espinal informan de lo que está ocurriendo en el ... | Lado contralateral del cuerpo *Hay excepciones, como las que van al cerebelo |
| Muchas fibras aferentes somáticas de la raíz dorsal ascienden directamente al tronco del encéfalo formando las ... | Columnas blancas dorsales |
| En la parte medial de la zona intermedia de la médula espinal se agrupan las ... | Neuronas sensoriales viscerales |
| Las neuronas sensoriales viscerales de la médula espinal reciben la información sensorial de ... y sus axones transmiten en gran medida a ... | Los órganos internos El hipotálamo |
| Neuronas que envían su axón fuera del SNC son las ... | Neuronas de proyección periférica |
| Las neuronas de proyección periférica son funcionalmente ... y se agrupan en las astas ... y ... | Motoras Ventrales y Laterales |
| Las neuronas motoras somáticas o motoneuronas se sitúan en las astas ... | Ventrales |
| Las neuronas motoras somáticas o motoneuronas son grandes neuronas... cuyos axones se incorporan en los nervios espinales e inervan ... | Multipolares Los músculos esqueléticos |
| Los circuitos locales de procesamiento de la médula espinal ejecutan de manera ... y con independencia les encéfalo, respuestas motoras automáticas y estereotipada, los... | Instantánea Reflejos |
| Sobre las motoneuronas convergen las vías que descienden del encéfalo por las columnas ... que transmiten las órdenes para la ejecución de los movimientos ... | Blancas Lateral y Ventral Voluntarios |
| En las astas laterales y en la parte lateral de la zona intermedia de los segmentos sacros (que no tienen astas laterales) se agrupan las ... | Neuronas motoras viscerales del SN Autónomo |
| Los axones de las neuronas motoras viscerales (del SN autónomo) forman las fibras ... del SN autónomo que controlan ... | Preganglionares Los órganos internos |
| Las tres divisiones del tronco del encéfalo son : | Zona dorsal TECHO Zona central TEGMENTO Zona ventral base |
| Las neuronas de los núcleos de los nervios craneales reciben y emiten las fibras de los pares craneales del ... al ... formando columnas longitudinales funcionalmente equivalentes a las categorías de estos nervios | III al XII Del 3 al 12 en castellano, vamos, pq el I (olfatorio) y el II (óptico) parten desde áreas que están por encima del tronco del encéfalo. |
| Los núcleos de los nervios craneales se distribuyen ocupando los núcleos ... una posición más dorsal y lateral, y los núcleos ... ocupando una zona más ventral y medial | Sensoriales Motores |
| Los núcleos sensoriales somáticos transmiten al : | Diencéfalo (tálamo) |
| Los axones de los núcleos motores somáticos controlan los ... | Músculos estriados ( ej: extraoculares, de la lengua, cuello, masticación, la expresión facial y de la laringe y faringe ) |
| Los axones de los núcleos motores viscerales inervan músculos que están bajo el control de ... | El SN autónomo PARASIMPÁTICO ( Ej: corazón, pulmones, intestino ) |
| La Formación reticular se aparcela en muchos núcleos y grupos de neuronas con límites definidos que forman ... en la zona ... | Tres Columnas longitudinales Zona central del tronco |
| Tipos de neuronas de la formación reticular | Interneuronas de axón CORTO (análogas a las interneuronas segmentales de la médula espinal) Neuronas de PROYECCIÓN con amplio radio de distribución. |
| Las interneuronas de axón corto de la formación reticular actúan como eslabones entre ... interviniendo en circuitos locales del tronco del encéfalo que desencadenan ... | Los núcleos sensoriales y motores de los nervios craneales. Movimientos reflejos (como el de la lengua al tragar o el ritmo cardiorrespiratorio) |
| Los núcleos de cada división del tronco del encéfalo siguen un patrón de organización ... | Dorso - Ventral Dorsal los sensoriales y Ventral los motores (con alguna excepción) |
| En el bulbo raquídeo destacan en la zona dorsal (techo) los núcleos de ... que reciben las señales ... que ascienden por los ... | Las columnas blancas dorsales Aferentes somáticas de tronco y extremidades Fascículos delgado y cuneado de estas columnas |
| Los axones de los núcleos de las columnas blancas dorsales cruzan la línea media y forman el ... que transmite información somática al ... | Lemnisco medial Diencéfalo - tálamo |
| Núcleo lateral del bulbo raquídeo en el que convergen vías sensoriales y motoras y transmite al CEREBELO para el control motor : | Oliva inferior |
| En la BASE del bulbo raquídeo, agrupación de los tractos que descienden desde la corteza cerebral hasta la médula espinal : | Pirámides |
| El techo del puente lo conforman : | El IV ventrículo y el cerebelo |
| En la zona ventral (base) del puente se distribuyen los ... que reciben señales motoras de la corteza cerebral y cuyos axones las envían al cerebelo | Núcleos pontinos |
| En la sustancia blanca del puente, además de las vías sensoriales ascendentes, destacan los ... y los tractos descendentes de la corteza cerebral que se dispersan por la base entre los núcleos pontinos | Pedúnculos cerebelosos |
| En la zona dorsal (techo) del mesencéfalo están los ... y los ... | Colículos inferiores (información auditiva) Colículos superiores (procesamiento visual) |
| En la zona dorsal del tegmento, en la línea media, bordeando el acueducto cerebral está la ... que integra señales neuroendocrinas y sensoriales. Sus axones forman una vía descendente de modulación sensorial parte del.... | Sustancia gris periacueductal Circuito endógeno para el control del dolor |
| En la zona más ventral del tegmento destacan dos estructuras de gran relevancia en los circuitos neurales del control motor : | Núcleo rojo y Sustancia negra |
| Estructura del tegmento, redondeada, de color rojizo cuyos axones forman un tracto motor descendente : | Núcleo rojo |
| Estructura del tegmento, alargada y muy poblada cuyas neuronas tienen un pigmento oscuro ... debido a la presencia de ... | Sustancia Negra Neuromelanina |
| Los tractos descendentes de la corteza cerebral se agrupan junto a otras fibras en .... | La base del mesencéfalo |
| En conjunto, la base del mesencéfalo y el tegmento constituyen los.. | Pedúnculos cerebrales |
| Las células del hipotálamo se agrupan en la zona ... | Ventral del diencéfalo |
| El hipotálamo se organiza en el eje antero-posterior en tres regiones: | Anterior, tuberal y posterior |
| La zona anterior del hipotálamo va desde ... hasta ... | La lámina terminal Pasado el quiasma óptico |
| La zona tuberal del hipotálamo se extiende desde ... hasta ... De ella cuelga ... | La zona anterior Los núcleos mamilares La hipófisis |
| En la zona posterior del hipotálamo se encuentran los ... adyacentes a ... | Núcleos mamilares El mesencéfalo |
| Zona del hipotálamo que bordea la pared del III ventrículo ... adyacente a la medial y a la lateral (más alejada de él) | Periventricular |
| Haz de columnas descendentes que conecta la formación hipocampal con los núcleos mamilares del hipotálamo | Fórnix |
| Centro fundamental de integración de señales y coordinación de los sistemas efectores responsables de la emisión de las respuestas del organismo ... Funciona también como centro efector ... | Hipotálamo Endocrino |
| Ocupa la zona ventral del diencéfalo, posterior al hipotálamo | Subtálamo |
| El tálamo está formado por varios núcleos que forman grupos alrededor de una estrecha banda de sustancia blanca, la ... | Lámina medular interna |
| La forma de Y de la lámina medular interna la divide en tres regiones : | Anterior (grupo anterior) Medial (grupo medial y de la línea media) Lateral (grupo lateral y grupo ventral) |
| Los núcleos talámicos se clasifican funcionalmente en núcleos ... y núcleos ... | De relevo De proyección difusa |
| Núcleos del tálamo que reciben información específica y la transmiten a zonas específicas de la corteza cerebral | De relevo |
| Los núcleos de relevo sensoriales y motores se localizan en el | Grupo ventral |
| Núcleos del tálamo que actúan de relevo en circuitos que no son estrictamente sensoriales ni motores o que sirven de relevo a señales corticales | Núcleos de relevo de asociación |
| Los núcleos de relevo de asociación del tálamo se distribuyen en tres grupos: | Grupo anterior y lateral (límbicos) Grupo medial (relevo ganglios basales) Grupo lateral (señales de la corteza) |
| Los núcleos de proyección difusa del tálamo incluyen los grupos ... ... ... distribuyendo sus señales de modo amplio, difuso, por la ... | Intralaminar, de la línea media y reticular Corteza cerebral |
| Núcleo que forma una cápsula que envuelve lateralmente el tálamo y actúa como centro de control de señales que llegan al nivel cortical | Núcleo reticular |
| Posterior al tálamo, en la zona dorsal del diencéfalo, se localiza el ... en el que destaca la ... | Epitálamo Glándula pineal |
| La ... es una glándula endocrina cuyas células, los ... son sensibles a los cambios en la luz ambiental. Estas variaciones lumínicas regulan su ritmo de secreción diaria de ... | Glándula pineal Pinealocitos Melatonina |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.