|
|
Created by Karla Cano
almost 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Por su fisiología, personalidad y conducta el ser humano es un ser: | Biosocial |
| La persona es producto de dos factores: | La herencia y el ambiente |
| Transmisión genética de las características físicas y psicológicas: | La herencia |
| Condiciones externas que afectan el desarrollo del ser humano | Ambiente |
| No es hereditaria sino que surge después de ser estimulada por el ambiente: | La conducta |
| Es hereditario y actúa junto con los medios externos para desarrollar la conducta: | El ADN |
| Estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cómo se organiza el sistema nervioso y como se organiza | La psicobiología |
| Analiza la relación entre función cerebral y comportamiento | Psicobiología |
| La estructura y funcionamiento del sistema nervioso es resultado de: | La evolución |
| Permite integrar información recibida y emitir una respuesta adecuada para su supervivencia y reproducción | El Sistema Nervioso |
| El SN obtiene información mediante: | Receptores sensoriales |
| El cerebro transforma la información en: | Percepciones o movimientos |
| Unidad anatómica y funcional del cerebro humano: | La neurona |
| células fundamentales del SN cuya especialidad es el procesar información: | Las neuronas |
| Parte de la neurona que posibilita la conducción de impulsos nerviosos: | Membrana externa |
| nombre de las conexiones con las que se comunican las neuronas: | sinapsis |
| Nombre de las prolongaciones que tiene una neurona: | axones y dendritas |
| Contiene el núcleo, almacena información genética y contiene a los orgánulos que sintetizan ARN y proteínas: | Cuerpo celular (soma) |
| Canal que transmite información de una célula a otra: | Axón |
| Receptores de señales procedentes de otras neuronas: | Dendritas |
| Raíz etimológica de dendrita, significa árbol: | Dendro |
| ¿En qué dos categorías se pueden clasificar las neuronas? | por sus proyecciones dendríticas y por sus conexiones |
| Las neuronas, por sus proyecciones dendríticas, pueden ser: | unipolares, bipolares y multipolares |
| Neurona de una sola prolongación que se encuentra generalmente en seres invertebrados: | Unipolar |
| neuronas con dos prolongaciones y muchas son sensoriales como las que se encuentra en la retina: | Bipolares |
| neuronas con un axón y muchas dendritas, generalmente se encuentra en mamíferos: | multipolares |
| Envían información desde los tejidos y los órganos sensoriales del cuerpo hacia el interior de la médula espinal y al cerebro: | Neuronas sensoriales o aferentes ("hacia adentro") |
| Transmiten información desde la médula espinal y el cerebro hasta los músculos y las glándulas: | Neuronas motoras o eferentes ("hacia fuera") |
| recogen impulsos sensitivos y los transmiten las neuronas motoras para activar los múculos: | Interneuronas |
| Por sus conexiones las neuronas puedes ser: | Sensoriales, motoras e interneuronas |
| Los cuerpos de las neuronas están rodeados por: | células gliales |
| Tres tipos de células gliales: | astrocitos, oligodentrocitos y células de Schwann |
| Separan o aislan a ciertos grupos de neuronas y pueden producir mielina: | Células gliales |
| capa aislante que recubre la mayoría de los axones: | mielina |
| Retrasa la transmisión de señales nerviosas, altera la percepción sensorial y la coordinación motora. La padece gente con esclerosis múltiple. | Desmielinización |
| Función principal de las neuronas: | generar y difundir impulsos neviosos |
| En el SN, la actividad eléctrica corresponde al: | impulso nervioso |
| En el SN, la actividad química corresponde a la: | sinapsis |
| Propiedades fundamentales de la neurona: | excitabilidad y conductibilidad |
| onda eléctrica que avanza por la superficie de la membrana y sus prolongaciones producida por la distribución de iones dentro y fuera de la neurona. | impulso nervioso o potencial de acción |
| Particulas con carga eléctrica: | iones |
| ¿Cómo se determina la información transmitida por el potencial de acción? | por como viaja a través del encéfalo |
| Demostró que el SN no es una red continua sino que esta compuesta por células separadas: | Santiago Ramón Cajal |
| Descubrió la sinapsis: | Ch. Sherrington |
| Los tres elementos de la sinapsis son: | el terminal presináptico, la célula postsinápica y la hendidura sináptica |
| ¿Cuáles son los dos tipos de sinapsis? | Eléctrica y química |
| Se produce por el flujo directo de la neurona presináptica a la postsináptica, es el modo más rápido de comunicación entre neuronas: | Sinapsis eléctrica |
| Cuando la neurona presináptica libera neuro transmisores que se difunde por la hendidura sináptica y luego a la membrana postsináptica: | Sinapsis química |
| Determina si la respuesta de una neurona ante un neurotransmisor es excitatoria o inhibitoria: | El receptor |
| Ventaja de la sinapsis química: | los neurotransmisores son tanto que pueden llegar a otras neuronas. |
| Comunican las neuronas entre sí: | Los neurotransmisores |
| Los neurotransmisores tienen 3 tipos de reacciones: | la contracción (en la célula muscular), la secreción (en células glandulares) y la excitación o inhibición (en otra neurona) |
| "La psicología tiene un amplio pasado y una corta historia" | H. Ebbinghaus |
| Raíces de la psicología: | Filosofía, fisiología y metodología |
| Pensaba que los actos humanos son influenciados por el ambiente y que pueden ser voluntarios e involuntarios: | René Descartes |
| son reacciones automáticas e involuntarias a estímulos externos | actos involuntarios |
| Acciones gobernadas por la mente y elegidos por la persona: | actos voluntarios |
| ¿Según descartes cómo son detectados los estímulos en el ambiente? | Por órganos sensoriales que transmiten al cerebro por medio de nervios. |
| El dualismo mente-cuerpo de Descartes dio paso a dos tradiciones... | La primera al estudio de la mente y la segunda a los reflejos |
| Teoría de mayor impacto en la historia humana: | La teoría de la evolución de Charles Darwin |
| Fundador de la psicología científica: | Wilhelm Wundt |
| Wundt defendió la independencia de la psicología en su libro: | "Elementos de psicología fisiológica" |
| ¿Para Wundt, qué es la tarea de la psicología? | El estudio de los contenidos mentales |
| Métodos de estudio que usaba Wundt: | Introspección e investigación |
| Wundt era estructuralista porque: | Porque creía que la estructura de la mente podía ser estudiada en sus componentes más simples |
| Publicó "Principios de la Psicología" donde estudio a la mente y criticó a Wundt: | William James |
| James estudia las________________ de la mente en vez de sus estructuras. | funciones adaptativas |
| ¿Porqué James es considerado funcionalista? | Porque estudia el funcionamiento de los procesos mentales |
| Según James son las sensaciones producidas por la percepción de los estímulos externos: | Las emociones |
| ¿Qué hizo James para abrir el camino de la psicología aplicada? | Basarse en opiniones objetivas y utilizar grupos para sus estudios |
| Criticaron el enfoque analítico y asociacionista de Wundt pues para ellos el todo es más que la suma de sus partes: | La psicología de la Gestalt |
| Creador del psicolanálisis: | Sigmund Freud |
| Freud busca los orígenes psicológicos de: | La histeria y la neurosis |
| Freud cree que la personalidad está determinada por: | los instintos biológicos |
| Según Freud los datos conscientes son insuficientes para explicar del comportamiento humano, se necesita del: | Inconsciente |
| El inconsciente aflora de manera disfrazada en forma de: | lapsus, actos fallidos, sueños y fantasías |
| El psicoanálisis freudiano puede encuadrarse con la perspectiva ______________ por que pretende explicar la personalidad, motivación y psicoterapia atendiendo la historia de la mente: | mentalista |
| El psicoanálisis freudiana por la perspectiva mentalista explica la: | personalidad, motivación y la psicoterapia |
| Método terapéutico del psicoanálisis freudiano: | Introspección, interpretación de los sueños y la asociación libre de ideas. |
| Perspectiva dominante durante la primera mitad del siglo XX creada por John B. Watson: | el conductismo |
| Rechazó la introspección como método y orientó a la psicología por caminos más objetivos en su manifiesto "La psicología desde un punto de vista conductista" | John B. Watson |
| ¿Qué métodos usa John Watson? | experimental y terapia de conducta |
| Para Watson la psicología es: | Describir, predecir y controlar la conducta |
| Elementos más simples de la conducta: | estímulos y respuestas (reacciones) del organismo |
| Introduce el concepto de reflejo condicionado como unidad elemental de análisis de toda actividad aprendida por los organismos: | Iván Pavlov |
| En su obra "La conducta de los organismos"describe la conducta operante que está en función de sus consecuencias: | Frederik Skinner |
| Creen que la conducta es un fenómeno susceptible de observación y cuantificación, y las leyes que rigen el comportamiento son compartidas por cualquier especie: | Los conductistas |
| Dice que aprendemos conductas observando comportamientos modelo (representaciones mentales) no por estímulo-respuesta: | Albert Bandura |
| Movimiento que apareció a mediados de los años 50 y sus mayores representantes son: | Abraham Maslow y Carl Rogers |
| La psicología humanista de Maslow y Rogers tiene 3 postulados.... | -El hombre es autónomo y responsable de sus acciones. -La psicología debe estudiar al individuo globalmente. -La búsqueda de un sentido y los valores humanos son fundamentales. |
| Considera a la psicología conductista limitada y cree que existen procesos mentales entre las variables estímulo-respuesta | La psicología cognitiva |
| Para la psicología cognitiva el ser humano no es un procesador de respuestas sino.... | Un procesador activo de la información de su entorno. |
| ¿Qué metáfora usan los cognitivistas? | La del ordenador (computadora) |
| ¿Cuáles son los 6 pasos de la perspectiva cognitiva de la conducta? | 1)Experiencia sensorial 2)Procesamiento activo de la info. 3)resultados cognitivos 4)respuestas conductuales 5)resultados 6)procesos cognoscitivos |
| Saberes que la gente ha construido para desenvolverse en la vida diaria | conocimiento ordinario (sentido común) |
| Ciencias formales que son construcciones ideales de la mente: | Lógica y matemáticas |
| Ciencias que nos informan acerca del mundo, trabajan con el método hipotético-deductivo y sus enunciados deben ser contrastados con la experiencia: | Ciencias naturales |
| Ciencias que estudian la complejidad de los fenómenos humanos | Ciencias Sociales |
| Entre que dos ciencias se encuentra la psicología: | Las naturales (neuropsicología) y las sociales (psicología social) |
| ¿Cuándo comienza una investigación científica? | Cuando se descubren problemas en los hechos |
| Las ciencias naturales buscan: | La explicación casual de fenómenos |
| Las ciencias sociales buscan: | la comprensión hermenéutica |
| La psicología es una ciencia ____________ porque parte de los hechos y busca regularidades mediante la verificación empírica. | científica |
| La psicología es una ciencia______________ porque recoge datos de otras ciencias | ecléctica |
| La psicología opera de manera que un psicólogo social y uno clínico puedan enfocarse en diferentes cosas ¿A qué se debe? | A sus diferentes niveles de análisis |
| Las _____________ dependen de las distintas ideas sobre la naturaleza del ser humano y de las formas del conocimiento. | diversas concepciones |
| Las metas fundamentales de la psicología son: | Describir, explicar, predecir y controlar |
| Es la capacidad para pronosticar un comportamiento: | predecir |
| Significa alterar las condiciones que influyen en el comportamiento de manera predecible: | controlar |
| La psicología __________ se dedica a la investigación de los procesos psicológicos mediante el método científico. | básica |
| La psicología _____________ utiliza los conocimientos en diferentes ambientes donde los individuos actúan. | aplicada |
| Se ocupa de investigar la naturaleza y funcionamiento de los procesos psicológicos básicos: | Psicología General |
| Estudia los procesos psicológicos mediante diseños experimentales con humanos y animales. Es la rama más rigurosa y científica | Psicología experimental |
| Estudian las bases biológicas del comportamiento y las influencias de la genética o farmacología en la conducta: | Psicobiología |
| Se preocupa de los cambios de la conducta que se producen durante el desarrollo vital, del porque ocurren y como se pueden intervenir en ellos. | Psicología Evolutiva |
| Estudia los factores que influyen en la atracción interpersonal, los prejuicios y estereotipos de un grupo social y las influencias de un grupo sobre el individuo: | Psicología social |
| Investiga que características definen a la persona y porque se comporta de una forma u otra. | Psicología de la personalidad |
| Investigan procesos que influyen en el aprendizaje tanto en humanos como en animales: | Psicología del aprendizaje |
| Investiga las diferencias individuales de los individuos, utiliza tests psicológicos: | Psicología diferencial |
| Investiga las formas en que la cultura afecta al pensamiento y al comportamiento humano | Psicología cultural |
| Estudia las diferencias entre los hombres y mujeres y la forma en que se desarrollan: | Psicología de Género |
| ¿Cuáles son las tres áreas aplicadas más importantes de la psicología? | educativa, clínica e industrial/de organizaciones |
| Realiza e interpreta pruebas psicológicas para ayudar a los estudiantes en sus decisiones y lograr un mejor rendimiento escolar: | Psicología educativa |
| Diagnostica y trata problemas emocionales y de conducta, ayuda al ser humano a enfrentarse a su sufrimiento y se dedica al diagnóstico, evaluación y tratamientos: | Psicología clínica |
| ¿Quién puede recetar fármacos, el psicólogo o el psiquiatra? | Psiquiatra |
| Se ocupa de la selección, entrenamiento y relaciones humanas de los trabajadores en el ámbito laboral: | Psicología industrial y de las organizaciones |
| El tratar a los pacientes con respeto, mantener la confidencialidad y minimizar la incomodidad a un paciente son parte de la ___________ en la psicología | ética |
| Los 5 pasos del método científico: | 1. Observación de un fenómeno 2. Formulación de una hipótesis 3. Contrastación de la hipótesis 4. Ley 5. Teoría |
| Hechos de la experiencia que confirman la hipótesis: | verificación |
| Cuando la hipótesis no se cumple en la experiencia: | falsación |
| Enunciados que expresan el modo de regularidad relacional entre un conjunto d hechos o fenómenos. | Ley |
| Conjunto de hechos, hipótesis y leyes sobre un determinado ámbito de la realidad. Cambian continuamente: | Teoría |
| Estudio de la conducta mediante la observación, encuestas y el estudio de casos. No la explica solo la describe. | Método Descriptivo |
| Tiempo transcurrido entre un estímulo y la aparición de la respuesta o conducta: | latencia |
| número de veces que aparece la conducta: | frecuencia |
| tiempo en que se manifiesta la conducta desde el comienzo hasta su final: | duración |
| fuerza con la que ocurre la conducta: | intensidad |
| Cuando se observa si un rasgo o conducta acompaña a otro y revela en qué medida se predice la otra: | Método correlacional |
| Correlación de relación activa donde dos cosas aumentan o disminuyen al mismo tiempo: | positiva |
| Correlación de relación inversa, cuando una aumenta la otra disminuye o viceversa: | negativa |
| ¿En donde es más utilizado el método correlacional? | en investigaciones de inteligencia y personalidad |
| Observación controlada que sirve para comprobar la veracidad de las predicciones observacionales que se derivan de una hipótesis: | Experimento o método experimental |
| Un experimento supone crear una situación que permita comprobar que efectos tiene sobre: | una variable independiente (VI) o una dependiente (VD) |
| Para demostrar o rechazar una hipótesis de modifica la variable: | independiente |
| ¿Cuáles son los 2 tipos de hipótesis? | la nula y la alternativa |
| Hipótesis donde los cambios realizados a las condiciones de la prueba no afectan su resultado: | Nula |
| Cuando un cambio determinado en una condición altera el resultado de la prueba: | hipótesis alternativa |
| Grupo dentro de un experimento que cambia la VI: | grupo experimental |
| Individuos sujetos a la situación experimental: | muestras |
| Hay tres tipos de muestreo: | al azar, estratificado y destinado a controlar las variables extrañas que pueden influir en el experimento |
| Muestreo donde cada sujeto tiene igual oportunidad de ser elegido: | al azar |
| muestreo donde se escoge un subgrupo de acuerdo a un porcentaje que tiene en la población total: | estructurada |
| Muestreo donde se divide la población en un grupo experimental y un grupo control: | Destinado a controlar las variables extrañas que puedan influir en el experimento |
| Cuando en la metodología hay existencia de la relación entre las variables: | validez interna |
| cuando en la metodología se permite la generalización de resultados a otros sujetos y situaciones: | variable externa |
| técnica que permite a los psicólogos investigar diversos aspectos del comportamiento: | tests o pruebas |
| El progreso de la ciencia ocurre por múltiples circunstancias: | la ruptura del aislamiento entre disciplinas, nuevas hipótesis y concepciones de diferentes ciencias. |
| Conocimiento como recepción y manipulación de la información: | cognición |
| Ciencias que estudian humanos, animales y máquinas. Se caracterizan por su interdisciplinariedad y surgen de la intersección de varias disciplinas: | Ciencias Cognitivas |
| Estudia los procesos mentales mediante los cuales percibimos, aprendemos, recordamos y actuamos: | Psicología cognitiva |
| Aportan conocimientos de la estructura y el funcionamiento del cerebro, tratan de entender las bases biológicas de los procesos mentales: | Neurociencias |
| Son ciencias cognitivas: | Psicología cognitiva, neurociencia, filosofía, inteligencia artificial, lingüística y antropología. |
| defiende el poder de la cultura para conformar a la mente humana en su obra "Actos de significados" | Jerome Brunner |
| información almacenada en el cerebro y adquirida por aprendizaje social: | cultura |
| La psicología cultural se fundamenta en la cultura y se ocupa de la____________ | interpretación |
| Características de la cultura en la psicología: | - la experiencia es individual -el desarrollo psicológico es una construcción social -las creencias, valores y pautas morales son de naturaleza simbólica -se enfoca en un momento histórico |
| Los neurotransmisores más conocidos son: | dopamina, serotonina, noradrenalina (NA), acetilcolina (ACh), encefalinas y endorfinas |
| Neurotransmisor que regula la actividad motora y los niveles de respuesta. | Dopamina |
| El nivel alto de dopamina produce: | esquizofrenia |
| el nivel bajo de dopamina produce: | Parkinson |
| Neurotransmisor responsables de los estados de ánimo, la ingesta, el sueño y el dolor | serotonina |
| neurotransmisor del SNA que interviene en las respuestas de emergencia: | noradrenalina (NA) |
| neurotransmisor mensajero entre las uniones de las neuronas y músculos: | acetilcolina (ACh) |
| El bajo nivel de ACh produce: | Alzheimer |
| Son opiáceos endógenos que regulan el dolor, la tensión nerviosa y provocan una sensación de calma: | encefalinas y endorfinas |
| coordina todos los sistemas corporales: | el cerebro |
| Codifican las señales que llegan al cerebro: | receptores (órganos de los sentidos) y efectores (mecanismos de reacción) |
| tipo de energía que envían las señales de la vista y el oído al cerebro: | electromagnética |
| tipo de energía que envían el gusto y el olfato al cerebro: | química |
| tipo de energía que manda el tacto al cerebro: | mecánica y electro-química |
| Son células nerviosas especializadas en conectar al ambiente y conocer los cambios que ocurren en nuestro cuerpo: | receptores |
| Los receptores convierten la energía física en: | impulsos nerviosos |
| Los estímulos están determinados por: | la región del cerebro a donde son enviados |
| Son las respuestas a los estímulos que ordeno en SNC: | efectores |
| según el tipo de órgano efector las respuestas pueden ser: | motoras y secretoras |
| Conforman el SNC: | encéfalo y médula espinal |
| El ___________ conecta al cuerpo con el cerebro y toma decisiones mientras que el ___________ capta y transmite información | SNC y SNP |
| división del SNP: | somático y autónomo |
| parte del SNP que relaciona al organismo con el medio ambiente externo: | sistema somático |
| parte del SNP que regula las funciones internas del organismo: | sistema nervioso autónomo |
| Los dos subsistemas del SNA: | simpático y parasimpático |
| Prepara y activa el cuerpo para la acción: | Sistema nervioso simpático |
| regula las actividades de restauración y reposición: | sistema nervioso parasimpático |
| El encéfalo está formado por: | el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo |
| el encéfalo se divide en 3 regiones: | prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo o cerebro posterior |
| ¿Cuáles son las 7 áreas anatómicas del SNC? | 1. telencéfalo 2. diencéfalo 3. cerebro medio/mesencéfalo 4. cerebelo/metencéfalo 5. protuberancia 6. bulbo raquídeo o mielencéfalo 7. médula espinal |
| los hemisferios cerebrales con la corteza cerebral, ganglios basales y sistema límbico son parte del: | telencéfalo |
| El sistema límbico es responsable de la: | motivación y emoción |
| El hipocampo (memoria) y la amígdala son parte del: | Sistema límbico (telencéfalo) |
| Está compuesto por el tálamo e hipotálamo: | diencéfalo |
| Procesa y distribuye información sensorial y motora, regula el nivel de consciencia y los estados emocionales: | tálamo |
| regula el SNA y el sistema endocrino: | hipotálamo |
| se encarga de los movimientos oculares: | mesencéfalo |
| regula la fuerza y disposición del movimiento así como el aprendizaje de habilidades motoras: | metencéfalo |
| distribuye información de los hemisferios al cerebro: | protuberancia |
| se encarga de la digestión, respiración y del sistema cardiovascular: | Bulbo raquídeo o mielencéfalo |
| recoge información y la reparte por las fibras motoras del cuerpo: | médula espinal |
| La médula espinal esta compuesta por: | sustancia gris (núcleos de neuronas) y blanca (axones neuronales) |
| Órgano más importante del SNC porque controla y regula las actividades del organismo: | el cerebro |
| ¿Cómo esta dividido el cerebro? | En 2 hemisferios separados por un cuerpo calloso |
| Hemisferio racional, trabaja de forma lógica, controla el lenguaje y la parte derecha del cuerpo: | izquierdo |
| hemisferio emocional, se encarga de la percepción del cuerpo, la ejecución artística y musical y de la parte izquierda del cuerpo: | derecho |
| El nombre de las 3 fisuras del cerebro: | longitudinal (separa), de Silvio (lateral) y de Ronaldo (central) |
| nombre de los cuatro lóbulos cerebrales: | frontal, parietal, temporal y occipital |
| Lóbulo asociado con las actividades mentales superiores como pensar, planificar y decidir. | frontal |
| Se encuentra cerca de los oídos y recibe sonidos e impulsos olfativos, controla el habla y la memorial: | temporal |
| lóbulo en la sección superior asociado con las sensaciones corporales: | parietal |
| Lóbulo en la parte posterior y es la zona de procesamiento visual de la corteza: | occipital |
| El córtex se divide en tres áreas básicas: | sensorial, motora y asociativa |
| corteza en el lóbulo parietal que recibe información de los sentido corporales: | somatosensorial |
| corteza en el lóbulo frontal que participa en los movimientos voluntarios: | corteza motora |
| corteza del lóbulo temporal donde se procesan las señales enviadas al oído: | corteza auditiva |
| corteza del lóbulo occipital constituida por células que responden a estímulos visuales: | corteza visual |
| grupos neuronales del sistema nervioso periférico: | ganglios y nervios perféricos |
| Las neuronas sensoriales y motoras del SNP juntas forman los: | nervios |
| Nervios que se unen directamente con el encéfalo: | nervios craneales |
| nervios que se unen directamente la médula espinal: | nervios raquídeos |
| El SN _____________ o voluntario proporciona información sensorial sobre el estado muscular y el ambiente externo | somático |
| El SN _____________ o involuntario transporta información desde y hacia los órganos y glándulas internas del cuerpo y regula las actividades involuntarias | autónomo |
| Otro nombre para el SNA: | cerebro vegetativo |
| Rige la reacción de lucho o huida | SN simpático |
| Si algo nos alarma el SN simpático: | Libera adrenalina, aumenta la presión y sudor y dirige la sangre a los músculos del esqueleto |
| Nerotransmisor liberado por el SNS: | adrenalina |
| neurotransmisor liberado por el SNParasimpático: | acetilcolina |
| Para el reposo y mantenimiento del cuerpo el SNParasimpático hace.... | latidos más lentos, encoge la vejiga y reduce el sudor |
| regula actividades fisiológicas por la actuación conjunta del SNA y el sistema endócrino: | homeostasis o equilibro corporal |
| Esta compuesto por glándulas secretoras: | sistema endocrino |
| Rectora del sistema endocrino, segrega la hormona de crecimiento y la luteinizante (LH) | Hipófisis (glándula pituitaria) |
| Produce la tiroxina que origina el ritmo metabólico del cuerpo que transforma alimento en energía y determina cuando tiene hambre y sed: | glándula tiroidea |
| Produce la hormona paratiroidea (PTH), regula los niveles de calcio en la sangre y el funcionamiento de nervios y músculos_ | glándula paratiroides |
| Controla el nivel de azúcar en la sangre y segrega la insulina y glucagon | Páncreas |
| Producen adrenalina y noradrenalina y estas aumentan el ritmo y potencias de los latidos del corazón: | Las glándulas suprarrenales |
| producen estrógeno y progesterona: | los ovarios |
| producen testosterona: | los testículos |
| Dijo que las principales diferencias entre el cerebro de la mujer y el hombre se encuentran en los modelos de capacidad y no en el consciente intelectual | Doreem Kimura |
| las mujeres son mejores en actividades... | del lenguaje, velocidad perceptiva, cálculo aritmético, detalles y tareas manuales |
| los hombre son mejores en.... | tareas espaciales, destrezas mecánicas, razonamiento matemática, localización y habilidades motoras. |
| la testosterona induce: | agresividad |
| la progesterona modula: | la actividad neuronal como el estado de ánimo |
| Trastorno caracterizado por un desarrollo comunicativo y social anormal donde se ve al mundo fragmentado y ajeno. Afecta más a los hombres: | Autismo |
| Descubierta por J. Huglings, es una actividad anormal y repentina de las neuronas donde se pierde la consciencia y hay espasmos musculares: | La epilepsia |
| Es la pérdida progresiva de la memoria que conduce a demencia severa y afecta la capacidad de tareas básicas: | Alzheimer |
| pérdida de neuronas por un déficit de dopamina cerebral que se caracteriza por rigidez, temblores, falta de expresión facial, equilibrio deficiente y dificultades para andar | La enfermedad de Parkinson |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.