| Question | Answer |
| ¿De qué a qué año duro la república restaurada? | de 1867 a 1876 |
| Presidentes que gobernaron durante la república restaurada | Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada |
| ¿Con qué suceso inicio la República Restaurada? | Con la muerte de Maximiliano de Habsburgo (La caída del segundo imperio mexicano) |
| ¿Qué buscan restablecer Juárez y Lerdo durante sus gobiernos? | El orden constitucional y las leyes de reforma |
| ¿Quién propone establecer el senado? | Benito Juárez |
| Ley que dicto Benito Juárez para la educación pública: | Ley Orgánica de Institución Pública |
| ¿Porqué disminuyo el ejército durante el gobierno de Benito Juárez? | Por la aplicación de licencias militares |
| ¿Quién implementa el veto ejecutivo y en qué consiste? | Benito Juárez y consiste en que tiene permitido quitar leyes |
| Plan en contra de la reelección de Juárez publicado en 1871 | Plan de Noria |
| ¿Cómo logra Juárez impulsar la economía? | Con inversiones extranjeras y la aplicación de la Ley Lerdo |
| Presidente que funda la Escuela Nacional Preparatoria: | Benito Juárez |
| Representante del positivismo en México | Gabino Barreda |
| ¿Cómo impulso la economía Lerdo de Tejada? | Con el primer ferrocarril que iba de México-Veracruz |
| ¿Qué ley provocó revueltas durante el gobierno de Lerda y porqué? | La Ley lerdo porque le quitaba sus tierras a los indígenas |
| ¿Qué presidente funda el senado? | Sebastián Lerdo de Tejada |
| ¿Qué presidente propone la Ley de Amnistía? | Sebastián Lerdo de Tejada |
| ¿Qué presidente integra las Leyes de Reforma a la constitución? | Sebastián Lerdo de Tejada |
| Plan en contra de la reelección de Lerdo de Tejada publicado en 1876 por Porfirio Díaz: | Plan de Tuxtepec |
| ¿De que año a qué año dura el primer gobierno de Porfirio Díaz? | 1876-1880 |
| ¿Cómo llego Díaz al poder? | Mediante un golpe de estado contra Lerdo de Tejada |
| ¿Qué significa política de conciliación? | Qué se pone a los antiguos adversarios en puestos políticos |
| Principal objetivo del gobierno de Díaz: | Pacificación para después alzar la economía |
| ¿Quiénes eran los rurales? | Policía rural formada por ex militares cuyo trabajo era cuidar los campos y caminos |
| ¿Que significa reclutar por leva? | Reclutar a la fuerza |
| ¿Porqué llego Manuel González al poder? | Era parte de una estrategia de Díaz para que pudiera seguir gobernando a través de un títere |
| ¿De qué año a qué año duro el gobierno de Manuel González? | 1880-1884 |
| ¿Cuál fue la política de Manuel González? | Centralista |
| Asuntos económico que enfrento Manuel González: | el adeudo con Inglaterra y el cambio de moneda a níquel |
| Metales industriales más explotados durante el gobierno de Manuel González: | hierro y cobre |
| ¿En qué consiste la ley de Deslinde? | En ocupar las tierras baldías |
| ¿Qué es un latifundio? | Una extensión enorme de tierra |
| Modo de producción que se basa en la producción de objetos mercantiles para obtener una ganancia económica a través de trabajo asalariado | Capitalismo |
| Última fase del capitalismo donde las potencias rebasan fronteras económicas y territorialses | imperialismo |
| Resultado del imperialismo | transculturación |
| Consecuencias positivas de la Segunda Fase de la Revolución Industrial: | Comodidad, salud y rapidez de servicios |
| Consecuencias negativas de la segunda revolución industrial: | Contaminación y destrucción |
| Principales inventos de la Segunda Fase de la Rev. Indutrial: | foto, cine ,telégrafo, teléfono, motor, fonógrafo y la penicilina |
| Materiales de construcción usados en la segunda fase de la revolución industrial | acero, cobre, concreto y vidrio |
| Energéticos de la segunda fase de la revolución industrial | petróleo y electricidad |
| Posible solución al capitalismo que proponen Marx y Engels para una sociedad sin clases: | Socialismo |
| Los gobiernos de la República Restaurada eran: | Civiles |
| Presidente de la Suprema Corte de Justicia en 1867: | Sebastián Lerdo de Tejada |
| Presidente que murió en el ejercicio de sus funciones en 1872: | Benito Juárez |
| Era el país imperialista más poderoso de la segunda mitad del siglo XIX: | Inglaterra |
| ¿Cuántos gobiernos tuvo Porfirio Díaz? | 8 |
| Lema mediante el cual Porfirio Díaz justificaba el crecimiento económico: | "Mucha administración, poca política" |
| Grupo político que apoyó a Díaz siendo parte de su gabinete: | Los Científicos |
| La política de Porfirio Díaz con respecto a la prensa fue: | De censura |
| Sistema de endeudamiento de los peones en las haciendas: | Las tiendas de raya |
| Fue el ministro de hacienda del Porfiriato que logro sanear las finanzas: | Yves Limantour |
| En las haciendas de este estado se producía principalmente arroz y caña de azúcar: | Morelos |
| Fue la huelga minera más importante durante el porfiriato | Cananea |
| Fue la huelga textil más importante durante el Porfiriato | Río Blanco |
| Fue una de las ciudades industriales durante el porfiriato | Monterrey |
| Fue un grabador e ilustrador durante el porfiriato | José Guadalupe Posada |
| El reparto imperialista afectó principalmente a este continente: | África |
| Las haciendas se convirtieron en: | Latifundios |
| Tribu del norte de México a la que Díaz mandó de esclavos a haciendas Yucatecas: | Yaquis |
| Eran los peones que se quedaban a vivir en las haciendas por deudas contraídas: | Acasillados |
| La mayoría de la población durante el porfiriato era: | Rural |
| Colonia para aristócratas fundada durante el porfiriato: | La colonia Roma |
| Ocupó la vicepresidencia a finales del porfiriato | Ramón Corral |
| Obra pública introducida en el Porfiriato: | El tranvía |
| Anuló la democracia y federalismo | Porfirio Díaz |
| Lema de los Científicos | "Salarios bajos, inversión extranjera y exportaciones" |
| Cambia el artículo 78 para poder reelegirse | Porfirio Díaz |
| Lema de Porfirio Díaz para deshacerse de sus enemigos: | "mátalos en caliente" |
| ¿Quiénes eran la aristocracia rural? | Los hacendados |
| Haciendas productoras de Henequén | Yucatán |
| Haciendas productoras de tabaco | Oaxaca |
| Haciendas productoras de café | Veracruz y Chiapas |
| Construcción más grande durante el porfiriato: | El ferrocarril con 20000 km |
| ¿A partir de que año se empezó a extraer el petróleo? | 1900 |
| ¿Qué se intenta copiar, en cuanto al arte, durante el porfiriato? | Lo Francés |
| Músicos del porfiriato: | Manuel M. Ponce y Juventino Rosas |
| Funda la Universidad Nacional, La Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes | Justo Sierra |
| Escuela donde las mujeres por fin pueden ingresar a la educación superior: | Escuela Nacional de Maestros |
| ¿A qué convocó Camilo Arriaga en 1901 a Juan Sarabia, Librado Rivera y los hermanos Flores Magón? | Al Primer Congreso Liberal |
| Nombre del periódico de oposición que denunciaba las injusticias del gobierno de Díaz escrito por Ricardo Flores Magón | Regeneración |
| Una vez exiliados de México¿Dónde se siguió publicando el periódico Regeneración? | En San Luis Missouri |
| Documento publicado por el Partido Liberal Mexicano en 1906 | Manifiesto del Partido Liberal |
| 3 puntos del Manifiesto del Partido Liberal: | -No reelección -Protección a los indígenas -Educación laica |
| Doctrina que proponía igualdad social y la propiedad comunal dentro de un orden social. El PLM se basó en estas ideas. | Anarquismo |
| ¿Porque las relaciones México-E.U.A. se vieron afectadas durante el porfiriato? | Porque Díaz se negó a darles concesiones |
| Periodista que entrevisto a Díaz en 1908 para Pearson's Magazine: | James Creelman |
| 3 declaraciones que Díaz dio durante su entrevista con Creelman: | -Que no se reelegiría - Que México estaba listo para otro gobernante -Que hubo represión pero solo la necesaria |
| ¿Qué provocó la entrevista Díaz Creelman? | La creación de nuevos partidos |
| Francisco I. Madero planea un gobierno democrático bajo el lema: | "Sufragio efectivo, no reelección" |
| Escrito de Madero publicado en 1909: | "La sucesión presidencial de 1910" |
| Candidatos para las elecciones de 1910: | Porfirio Díaz con Ramón Corral y Madero con Francisco Vázquez Gómez (Partido Nacional Antirrreeleccionista) |
| Planteamientos del PNA para las elecciones de 1910: | La no reelección y acabar con la dictadura de Díaz |
| ¿Qué pasó con Madero durante las elecciones? | Díaz lo manda a encarcelar en Monterrey, lo conducen a San Luis Potosí y de ahí escapa a San Antonio, Texas. |
| Plan que realizó Madero donde desconocía el gobierno de Díaz y Corral: | Plan de San Luis |
| Día que Madero solicito al Pueblo a levantarse en armas contra Díaz: | 20 de Noviembre de 1910 |
| Primer mártir de la Revolución: | Aquiles Serdán |
| Causas internas de la Revolución Mexicana: | -Inmovilidad política. -Pobreza extrema -Desigualdad social |
| Causas externas de la Revolución Mexicana: | -E.U.A. deja de apoyar a Díaz -Influencia socialista -El interés por México de otros países |
| ¿Porqué se inicia la lucha en el norte durante la revolución? | Porque Madero tiene contacto con Abraham González, Pascual Orozco y Pancho Villa |
| Caudillo que apoyó a Madero en el sur (Morelos) porque prometió devolverle la tierra a los campesinos: | Emiliano Zapata |
| ¿Quiénes pelearon el 9 de Mayo de 1911 en Ciudad Juárez? | Pascual Orozco y el Ejército Federal (porfiristas) |
| ¿Qué día renuncia Díaz a la presidencia? | el 15 de Mayo de 1915 |
| Tratado donde Madero cede su lugar a la presidencia a Francisco León de la Barra y pide cese al fuego: | Tratados de Ciudad Juárez |
| Problema que se presento durante el corto gobierno de León de la Barra: | Los Zapatistas se negaron a bajar sus armas |
| Ganadores de las elecciones del 6 de noviembre de 1911: | El partido constitucionalista progresista con Madero y Pino Suárez |
| Organismo de tendencia anarquista que luchaba por los derechos laborales fundada durante el gobierno de Madero: | La Casa del Obrero Mundial |
| General porfirista puesto al mando en la lucha contra los zapatistas: | Victoriano Huerta |
| Razones internas de porque el gobierno de Madero no resultó: | -El no cumplir con el Plan de San Luis -Los porfiristas se querían deshacer de el |
| Razones externas de porque el gobierno de Madero no resulto: | Se enemisto con E.U.A. al quererles poner impuestos al petròleo |
| Periodo de diez días de enfrentamiento armado entre militares que querían derrocar a Madero y al Ejército Federalista: | La Decena Trágica |
| Rebelión que dio paso a la conspiración en contra de Madero: | la de la Escuela Militar en Tlalpan dirigida por Manuel Mondragón |
| Reos liberados por el cartel de Tacubaya durante la Decena Trágica: | Felix Díaz y Bernardo Reyes |
| General que defendió a Madero en el Palacio Nacional | Lauro Villar |
| Plan redactado por los hermanos Vázquez Gómez contra Madero para un nuevo plan agrario: | Plan de Texcoco |
| Plan de Bernardo Reyes contra Madero donde exigía la presidencia provisional y a reforma del plan de San Luis | Plan de Linares |
| Plan de Zapata contra Madero donde desconoce su gobierno y pide la reforma agraria: | Plan de Ayala |
| Zapata propone a _________ como jefe de la revolución: | Pascual Orozco |
| Lema de Madero en el plan de Ayala: | "Libertad, justicia y ley" |
| Plan de Pascual Orozco donde acepta el Plan de San Luis y Ayala: | Pacto de la Empacadora |
| Plan de Felix Díaz contra Madero donde exige la presidencia: | Plan de Veracruz |
| Plan con el que Huerta traiciona a Pino Suarez y a Madero: | Pacto de la Embajada |
| Desconoce a Huerta, crea el partido constitucionalista y se nombra primer jefe: | Venustiano Carranza con el Plan de Guadalupe |
| Obregón y Carbajal piden la entrega del gobierno a los constitucionalistas y de la c.d de México por parte de Huerta: | Tratados de Teoloyucan |
| Se escondieron en la ciudadela mientras Huerta atacaba: | Feliz Díaz y Manuel Mondragón |
| Otro nombre para el Pacto de la Embajada: | Pacto de la Ciudadela |
| ¿Dónde y cuándo fueron asesinados Madero y Pino Suárez? | En Lecumberri el 22 de Febrero |
| Presidente cuyo gobierno duró 45 minutos: | Pedro Lascurain |
| Senador Chiapaneco asesinado por dar un discurso en contra de Huerta: | Belisario Domínguez |
| Clausuró el Congreso, militarizo el gobierno y su gobierno fue una dictadura | Victoriano Huerta |
| Revolucionario que pudo atraer Huerta a su gobierno: | Pascual Orozco |
| Presidente estadounidense que no reconoció a Huerta: | Woodrow Wilson |
| Las 4 líneas de ataque de Carranza: | División del Norte-Villa Ejército del Noreste- Pablo González Ejército del Noroeste- Álvaro Obregón Ejército Libertador del Sur- Zapata |
| ¿Qué hizo E.U.A. para evitar que Huerta recibiera armas de Alemania? | Invadir Tampico y Veracruz |
| Países participantes en la conferencia ABC: | Chile, Argentina y Brasil |
| ¿Porqué Villa ocupó la ciudad de Zacatecas? | Porque Carranza le impidió entrar a la C.D. de México después de haberle desobedecido. |
| Pacto entre Villa y Carranza donde promete hacer una Convención Revolucionaria y escoger a un presidente | Pacto de Torreón |
| Grupo con tendencia izquierdista, quieren una revolución social y la aplicación del Plan de Ayala | Zapatistas |
| ¿Qué estados controlan los zapatistas? | Morelos, parte de Guerrero, Edo. de México y Puebla |
| Grupo con tendencias izquierdistas, sin objetivos claros y que rompieron su alianza con Carranza | Villistas |
| Estados que controlan los villistas | Chihuahua, Durango, Zacatecas, SLP, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila, Parte del Edo. de Mexico y de Jalisco |
| Pertenecen a la clase media, tienden al capitalismo y son de Derecha | Obregonistas |
| Estados que controla Obregón: | Sonora, y Sinaloa |
| Grupo con tendencias capitalistas con el apoyo militar y de la burocracia porfirista: | Carrancistas |
| Estados que controla Carranza: | Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Campeche, Tabasco, parte del Yucatán y del D.F. |
| Candidato presidencial que tuvo el apoyó de Carranza: | Ignacio Bonillas |
| Plan que desconoce el gobierno de Cárdenas por Adolfo de la Huerta | Plan de Agua Prieta |
| ¿Quiénes se unieron al plan Obregón? | El Grupo Sonorense y Plutarco Elías Calles |
| ¿Quiénes forman el triángulo sonorense? | De la Huerta, Obregón y Plutarco Elías Calles |
| ¿Cómo fue asesinado Carranza? | De camino a Veracruz fue interceptado en Tlaxcaltongo, Puebla el 20 de Mayo de 1920 |
| Presidente provisional después de Carranza: | Adolfo de la Huerta |
| ¿Cuánto duro el gobierno de Huerta? | De Mayo a Diciembre de 1920 |
| ¿Qué grupo ascendió al poder en el gobierno de Huerta? | El Grupo Sonorense |
| Obregón se_________ y Feliz Díaz se ________ en el gobierno de Hurta. | Retiró, exilió |
| ¿Postulados y ganadores de las elecciones que preparó Huerta? | Obregón vs. Alfredo Robles Domínguez. Gana Obregón |
| ¿Cómo se le conoce a Álvaro Obregón? | El último caudillo de la revolución |
| Años del gobierno de Obregón: | 1920-1924 |
| Organismo creado por Obregón para los campesinos: | Liga Nacional Agentista |
| Organismo que sometió a los campesinos, fue dirigida por Napoleón Morones. | La CROM |
| ¿A quién apoyó Obregón al final de su gobierno? | Plutarco Elías Calles |
| Se levanto en armas contra Plutarco Elías Calles pero fue derrotado: | Adolfo de la Huerta |
| Caudillo asesinado durante el gobierno de Calles: | Pancho Villa en Parral, Coahuila |
| Tratado que firma Obregón comprometiendose a pagar la deuda externa: | Convenio De la Huerta-Lamont |
| Tratado donde acepta no aplicar el artículo 27 retroactivamente, así logra el reconocimiento de E.U.A. | los Tratados de Bucareli |
| Obregón crea una institución educacional con José Vasconcelos como primer secretario: | la Secretaria de Educación Pública |
| acciones que toma José Vasconcelos con la SEP: | -campañas de educación -nuevas escuelas rurales -se impulsaron las artes (movimiento muralista) |
| Base del arte nacionalista: | La Revolución Mexicana |
| 3 principales muralistas: | José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera |
| Aspectos del trabajador durante el gobierno de Obregón: | No hubo muchos cambios desde el Porfiriato, y hubieron huelgas pero se reprimieron |
| Obregón intento reconstruir el _________ y la __________ | campo e industria |
| Presidente que reordenó el sistema bancario y monetario | Álvaro Obregón |
| Amplió las vías de comunicación | Álvaro Obregón |
| Villa firma junto con Zapata.... | El pacto de Xochimilco |
| Ejército de campesinos y trabajadores | Villa |
| Ejército de campesinos | Zapata |
| Confisca haciendas para trabajarlas en beneficio de todos | Villa |
| Villa ataca_______Nuevo México y es perseguido por____________ | Columbus, John Pershing |
| Mes en el que se disuelve la convención: | Mayo |
| Durante la reforma Agraria Zapata se apoya de: | Antonio Díaz Soto y Gama |
| Debilita a los Zapatistas durante 1915: | Pablo González |
| Ejército de rancheros y militares bien armados | Carranza |
| ¿Con que se fortaleció Carranza económicamente? | Con el dinero de aduanas |
| ¿Quiénes integran los Batallones Rojos y quién los dirige? | trabajadores de la CROM y son dirigidos por Carranza |
| En Octubre de 1915 estalla una huelga en la capital por.... | Los precios elevados pero fue reprimida |
| Se le conoce como el Jefe Máximo de la Revolución | Plutarco Elías Calles |
| otro organismo que ocupo Morones aparte de la CROM: | La Secretaría de Industria y Comercio |
| Ley que provocó conflictos entre la iglesia y Calles: | La Ley Calles |
| Obispo que se expreso mal de la constitución y de Calles: | Mora y del Río |
| Liga que surgió después de la promulgación de la ley Calles: | La Liga de las Libertades Religiosas |
| ¿Porqué el clero cerro sus templos durante el gobierno de Calles? | Porque pidió que fueran registrados y los hizo sentir amenazados. |
| ¿En dónde se desato principalmente la guerra Cristera? | en el centro del país |
| Lema de los cristeros: | ¡Viva Cristo Rey! |
| General que enfrentó a los cristeros: | El secretario de Guerra Joaquín Amaro |
| ¿Hasta qué gobierno acabo la guerra cristera? | En el de Portes Gil en 1929 |
| Asesino de Obregón: | José León Toral |
| Institución económica fundada en el periodo de Calles: | Banco de México |
| Instituciones de la obra pública creadas en el periodo de Calles: | Comisión Nacional de Caminos y la Comisión Nacional de Irrigación |
| Calles creía en ___________y no en repartir el campo. | Hacer al campo productivo |
| El ejército de los cristeros estaba conformado por: | campesinos y gente de pueblo |
| Etapa de 1928 a 1934 en la que Plutarco Elías Calles se convirtió en el líder político tras la silla presidencial | El Maximato |
| Fundador del Partido Nacional Revolucionario | Emilio Portes Gil |
| ¿De qué año a que año duro el gobierno de Portes Gil? | 1928-1930 |
| Rompe relaciones con la URSS y declara ilegal al partido comunista mexicano | Portes Gil |
| Concede autonomía universitaria en 1929 | Portes Gil |
| Contrincantes de las elecciones de 1929 | Pascual Ortiz Rubio vs. José Vasconcelos (Gana Rubio) |
| ¿De qué año a qué año dura el gobierno de Ortiz Rubio? | 1930-1932 |
| Promulga la Ley General del Trabajo: | Ortiz Rubio |
| ¿Qué dice la Doctrina Estrada? | “México no reconoce ni desconoce ningún gobierno, sólo retira a sus diplomáticos" |
| Razones por las que Ortiz Rubio renuncia a la presidencia: | Ineficacia y presión de Calles |
| Promulga la Ley de Nacionalización y Naturalización | Abelardo L. Rodríguez |
| ¿De qué año a qué año abarca el gobierno de Abelardo L. Rodríguez? | 1932-1934 |
| Plataforma política para Lázaro Cárdenas que es implementada por el PNR: | El plan sexenal |
| Delegado de la facción villista en la convención revolucionaria: | Roque González Garza |
| Facción revolucionaria derrotada durante la convención revolucionista: | Carrancista |
| Presidente de México que se negó a participar en la Primera Guerra Mundial: | Carranza |
| Villa fue derrotado por Obregón en esta ciudad: | Celaya |
| En este estado inicio a rebelión contra Carranza: | Sonora |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.