|
|
Created by Karla Cano
almost 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Primeros filósofos que se les deberían llamar preplatónicos: | presocráticos |
| Se empieza a usar el término filosofía en el siglo... | VI d.C. |
| Es la sorpresa ante lo que no podemos entender pero nos hace pensar en ello: | Asombro |
| Reúne las primeras explicaciones ante esa extrañeza. Hablan de cómo se creó el mundo y explica los fenómenos naturales: | Mito |
| ¿Dónde comienza la filosofía griega y porqué? | En Asia Menor, por ser un punto de intercambio e IDEAS |
| ¿Qué representaban las ciudades de Asia Menor? | Libertad |
| Construye el ideal del primer filósofo: | Tales de Mileto |
| ¿Qué significa aforísticos? | Qué solo se les atribuyen frases |
| ¿Cuál es el perfil del primer filósofo? | Es un observador de la naturaleza y un teórico de la política |
| Para Tales de Mileto la filosofía debe ser: | práctica |
| Tales de Mileto es ridiculizado por Platón con la tradición de: | el sabio distraído |
| ¿Para qué filósofo el agua es el principio de todo? | Tales de Mileto |
| Cree que la Tierra es una masa sostenida en el agua como materia originaria | Tales de Mileto |
| Escribe el libre "Sobre la Naturaleza" | Anaximandro de Mileto |
| Anaximandro utiliza el _____________ para, por su sombra, medir el tiempo y altura del sol: | gnomon |
| El primer filósofo en dibujar un mapa: | Anaximandro |
| Anaximandro usa el término _____________ como principio y elemento de las cosas existentes, y que contiene la causa toda del nacimiento y destrucción del mundo. | Apeiron |
| El apeiron determina que la realidad tiene que ser algo: | indeterminado e impreciso |
| Filósofo de Mileto que se presenta como astrónomo, estudia la naturaleza, la forma y movimiento de los cuerpos celestes: | Anaxímenes |
| Para Anaxímenes el concepto que usa como fundamento de todas las cosas es el: | aire (niebla o vapor) |
| Las opiniones de Anaxímenes surgen de la observación de: | los procesos naturales |
| Gracias a la observación de procesos naturales, Anaxímenes llegó a la idea del: | cosmos que vive y da vida |
| Para Anaxímenes es la causa de los fenómenos de la realidad: | el vapor |
| El __________ para Heráclito es la voz que emiten los humanos, se expresan y son entendidas por otros. | logos |
| Heráclito, como racionalidad manifiesta: | fraternidad con la naturaleza |
| El logos incluye el __________________ de los seres humanos, condicionado por las experiencias que nos han tocado vivir. | mundo interior |
| ¿Qué es la armonía de los contrarios? | Son términos opuestos que viven pero están muriendo |
| ¿Qué es armonía? | unión, ensamblaje |
| Dentro de la armonía de los contrarios en estás oposiciones encontramos la: | posibilidad |
| Según Heráclito, modifican el mundo: | Sucesos |
| Para Heráclito todo acontece por: | la lucha entre guerra y justicia |
| Para Heráclito "Todo se mueve y nada permanece, no podrás sumergirte dos veces en el mismo río" se refiere a: | Fluir continuo de las cosas |
| El aire era para Anaxímenes como el ____________ era para Heráclito | fuego |
| ¿Qué simboliza el fuego para Heráclito? | creador de vida, luz y expresa inteligencia |
| fuego + logos = | Luz que la inteligencia proyecta sobre las cosas |
| El fuego es el _______________ que manifestaba movimiento y vida: | aliento |
| Son el lenguaje con el que se abre nuestro pensamiento y estimula la inteligencia: | Significaciones |
| Fundó la comunidad que enseñaba matemáticas y hacia prácticas secretas: | Pitágoras de Samos |
| Los dos temas más destacados de la vida de Pitágoras: | La organización de la vida por preceptos rigurosos y su actividad política |
| 3 preceptos rigurosos que Pitágoras llevaba a cabo: | -prohibía comer ciertos alimentos -se abstenía de comer seres vivos -obliga a guardar silencio durante sus enseñanzas. |
| ¿Quiénes fueron los alumnos acusmáticos? | Los que debían aprender el silencio y que les enseñaba para luego preguntar y expresarse. |
| Una vez que los alumnos acusmáticos aprendían el silencio se convertían en: | matemáticos |
| ¿De dónde proviene el pensamiento pitagórico? | del orfismo |
| ¿Qué creía Pitágoras en cuanto al alma y sus reencarnaciones? | que es inmortal y transmigra de una especie a otra |
| Considera a la naturaleza casi sagrada porque... | se desarrolla en sí misma y por sí misma |
| Pitágoras cree que el alma es el __________ que hay en el aire y se introduce por la ______________. | polvillo por la respiración |
| Pitágoras estudia las relaciones entre números de las distancias de las estrellas con: | La armonía de las esferas celestes |
| Los pitagóricos percibían en ____________ no en agua, fuego o aire. | números |
| Fue el primero en utilizar el término filosofía y lo uso como pasión por saber. Fue el primero en llamarse filósofo: | Pitágoras |
| Organizó a su ciudad con leyes cada año: | Parménides de Elea |
| Poeta que escribió a estilo Homérico con personajes pacíficos como La Verdad, La Justicia y La Opinión: | Parmenides de Elea |
| Su poema se articulaba en tres partes: | 1. introducción 2. La vía de la verdad 3. La vía de la opinión de los mortales |
| ¿Qué hay en la vía de ña opinión de los mortales? | objetos abandonados en la vía de la verdad, objetos de la mente.. |
| Es increado, indestructible, completo, inmóvil y sin fin. Es el objeto fundamental del pensamiento y asume en sí mismo las manifestaciones de lo real. | El ser |
| ¿Porqué el ser es metafísico? | Porque va más allá de la physis |
| ¿Qué es un escrito apócrifo? | Escritos que se creen fueron escritos por otras personas aunque se le atribuyen a otros filósofos |
| Parménides sintetiza el mundo de la experiencia y la realidad eliminando: | toda variedad |
| ¿cuál es límite el pensamiento con investigación no necesaria? | El ser |
| El pensamiento se___________ y al mismo tiempo se _____________. | intelectualiza y se deshumaniza |
| Discípulo de Parménides, escribe las aporías: | Zenón de Elea |
| Zenón de Elea expone sus problemas en cuanto a la pluralidad en el ejemplo de: | La fanega de trigo |
| Zenón de Elea expone sus problemas en cuanto al movimiento con el ejemplo de: | Aquiles, "el de los pies ligeros". |
| Filósofo que marca el lenguaje y lo que en él dice: | Empédocles. |
| Destaca la fuerza de las palabras que brotan de la existencia individual: | Empédocles. |
| El hombre singular rompe el ___________ para tener voz propia y hacer el lenguaje suyo. | Lenguaje mítico. |
| Menciona dos obras de Empédocles: | Naturaleza y Purificaciones. |
| Obra de Empédocles que habla sobre el ser y su unidad, dice que las cosas no surgen ni desaparecen. | Naturalez.a. |
| Empédocles al ser le llama ___________ , está contiene los cuatro ____________. | Esfera y los cuatro elementos. |
| para Empédocles, ¿cuáles son las raíces de todo? | Aire, fuego, tierra y agua. |
| Según Empédocles todo existe por: | Mezcla y separación. |
| Para empédocles, ¿cuáles son los motores del mundo? | Amor y odio. |
| Empédocles establece _________ con los principios del amor y el odio. | D I A L E C T I C A |
| Es fuente de creatividad según Empédocles: | El amor. |
| Es fuente destrucción según Empédocles: | Odio |
| Empédocles dice que el alma tiene rasgos: | Empíricos y racionales. |
| Dice que nada nace ni aparece: | Anaxágoras |
| Según Anaxágoras todo cambia con una serie de: | combinaciones y separaciones. |
| Explica su teoría de la unidad y pluralidad con su teoría de las semillas. | Anaxágoras. |
| para Anaxágoras los elemento son: | I N F I N I T O S |
| ¿qué es una homoiomería? | Es cuando los elementos semejantes se unen a los que se parecen a ellos o se separan si son diferentes. |
| ¿quién les da nombre y quién hace la homoiomerías? | Anaxágoras las hace y Aristóteles les da nombre. |
| Para Anaxágoras es un principio de orden, libre de un elemento mítico, un amor intelectual impulsado por el cosmos:. | Nous |
| Sostuvo que hay elementos infinitos llamados átomos, en movimiento, formas infinitas y sin forma: | Leucipo |
| La idea de escritor empieza a tomar forma con él: | Demócrito de Abdera |
| Dice que el ser consiste de _____________ con los que explica el mundo de la experiencia, el nacimiento, multiplicidad y perecer de las cosas: | átomos |
| Se le amerita la Teoría de los Átomos: | Demócrito de Abdera |
| ¿De qué necesitan los átomos para moverse? | vacío |
| ¿Porqué se diversifican y organizan los átomos? | por la posición y forma |
| La diversificación de los átomos originan... | la configuración del mundo |
| El movimiento no es posible por azar sino por: | necesidad |
| Abren la puerta a la opinión de lo que es y no es en la teoría de los átomos: | la infinitud y posibilidad |
| Para Demócrito el alma es el: | aliento |
| Nombre de los átomos que llevan la participación al sujeto al hacer algo. No tienen cualidades propias, nuestras almas las imponen. | Emisarios |
| Demócrito cree que los principios del ___________ y el ____________ rigen a la vida | placer y dolor |
| Según Demócrito el cuerpo es un regulador para el: | imperio moral |
| Se basan en la observación de los fenómenos naturales y de un intento de explicarlos: | Los sofistas |
| Los problemas que tratan los sofistas tienen más que ver con las: | relaciones entre los hombres |
| El renacimiento de la filosofía es provocado por: | problemas de organización en la ciudad |
| El renacimiento de la filosofía más tarde lleva al descubrimiento de la: | democracia |
| ¿Qué significa isonomía? | igualdad ante la ley |
| ¿Qué significa isegoría? | derecho a la palabra y su uso público |
| Es la base de la democracia pues para justificarse se necesita hablar y dar razones: | Derecho a hablar |
| época de desarrollo en la literatura y arte en Grecia, se reflexiona sobre el "conócete a ti mismo": | Era de Pericles |
| La forma del sabio para los sofistas consiste en manifestar las necesidades de: | polis, el hombre y que se quiere hacer de él |
| ¿Qué significaba sofista antes de Platón? | aquel que sabe, poeta o adivino |
| Significado de sophos: | Maestría o experiencia |
| El nuevo concepto de sabiduría obliga a una reflexión de los siguientes conceptos: | naturaleza (physis) ley (nomos) técnica (tekhné) lenguaje (logos) Educación (paideia) verdad (aletheia) |
| Realidad tan clara como la naturaleza, es un ser ideal y nuestra conciencia personal | logos |
| son el único medio que permite aproximarse a la individualidad: | las palabras |
| Es el uso público del lenguaje, como manifestar la verdad, alcanzarla o fingirla: | retórica |
| Son profesores ambulantes que reciben dinero de sus oyentes: | los sofistas |
| Discípulo de Demócrito, sufrió impiedad por su libro "Sobre los dioses" y sus libros fueron quemados públicamente: | Protágoras de Abdera |
| Su tesis de "el hombre es medida de todas las cosas" defiende la subjetividad afirmando que existe una perspectiva personal: | Protágoras de Abdera |
| Protágoras destaca que al haber una medida personal habrá un problema con: | la subjetividad |
| El hombre-medida según Protágoras no mide de acuerdo a algo establecido sino por: | opiniones |
| El hombre-medida puede aprender a medir las cosas gracias a la: | reflexión |
| Escribió "Sobre el no-ser" o "Sobre la Naturaleza" : | Gorgias |
| en "Sobre la Naturaleza" Gorgias propone 3 argumentos para probar la tesis de la cognoscibilidad del ser: | -Nada existe -Aunque existe algo no lo podremos entender -Aun cuando lo entendamos no lo podremos expresar |
| Dijo "El ser es lo que los hombres hablan" | Gorgias |
| Gorgias niega: | la verdad objetiva y las normas morales |
| No dejó escrito alguno pero nos interesa su muerte, es el gran ausente de la filosofía: | Sócrates |
| Platón plantea que la muerte de Sócrates demuestra: | la relación del individuo con la sociedad y las leyes y la relación del individuo con su existencia y justicia |
| Tema fundamental para Sócrates, creía que la sociedad debería preocuparse primero por ella antes de sus cuerpos y bienes: | El alma |
| Sócrates fue acusado de 3 delitos: | -no respetar a los dioses de la ciudad -introducir nuevos dioses -corromper a la juventud |
| Es la defensa de Sócrates puesta en boca por Platón donde rechaza los cargos del que le acusan: | La Apología |
| ¿Porqué Sócrates se niega a huir? | Porque para él es más importante acatar las leyes |
| ¿Porqué Sócrates se considera un personaje trágico? | Por su lucha por claridad y el querer superar el relativismo |
| ¿En qué consiste el mundo intelectual de Sócrates? | en oposiciones (presencias-apariencias) |
| Método que utiliza Sócrates para hacer un examen de lo que el otro cree que sabe: | Ironía y mayéutica |
| Consiste en hacer al otro hablar, seguro de su conocimiento, hasta llevarlo a la ignorancia mientras que Sócrates se esconde en su "no-saber" | Ironía |
| Según Sócrates es el completar el proceso irónico al alumbrar el conocimiento de la propia alma: | mayéutica |
| Viene de la mayéutica, significa concebir, captar algo. Es el momento esencial del saber | Concepto |
| El ejercicio de la ironía y mayéutica busca el bien y la ___________. Es llamado ____________ | Justicia y areté |
| ¿Cómo se llama la areté heredada que se encuentra en los héroes? | aristoi |
| la virtud, fundamentada en la _________ puede enseñarse | racionalidad |
| Sócrates pensaba que para entender el bien primero debíamos vencer: | las pasiones y deseos |
| Según Sócrates que nos lleva a la máxima felicidad: | la justicia |
| Es un principio de comportamiento, una verdad que permite a cada ser humano sentirse miembro de una comunidad: | Dimensión individual y colectiva del bien |
| Ideas fundamentales sobre las que descansa la biografía de Platón: | -Importancia del conocimiento -Unión saber-política -La justicia como sustento de vida |
| Sus escritos están hechos a manera de diálogos, se aleja del dogmatismo y está en contacto con la vida real: | Platón |
| ¿Quién es el protagonista de la mayoría de los Diálogos Platónicos? | Sócrates |
| ¿En cuantas partes está dividido el mito de la caverna? | 3 |
| Según el mito de la caverna ¿qué personajes seríamos los seres humanos? | Los encadenados |
| ¿Se qué se trata la segunda parte del mito de la caverna? | la liberación |
| ¿Qué significa método? | camino por recorrer |
| "El saber no es saber si no se__________" | comunica |
| Es aquello que no depende de la realización que de ello encontremos en el mundo sensible. Es la cosa en sí, abstracta, fundamento del mundo real. | idea |
| ¿Qué significa que las ideas se encuentren en el mundo suprasensible? | Que se piensan pero no se ven en la realidad |
| Reflejan y proyectan el contenido de la idea en su significado: | las palabras |
| Según Platón es nuestra manera de ser y entender: | la personalidad |
| De acuerdo a Platón es el mundo sensible que cambia continuamente: | mundo real |
| Es el mundo inmutable que percibimos con el entendimiento, "los ojos del alma": | El mundo de las ideas |
| Platón estaba de acuerdo con la concepción pitagórica de los __________ como esencia del universo: | números |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.