Modelo Constructivista.

Description

Descripción del modelo constructivista aplicado a la educación.
Pablo Picazo
Flashcards by Pablo Picazo, updated more than 1 year ago
Pablo Picazo
Created by Pablo Picazo over 6 years ago
21
0

Resource summary

Question Answer
Metas y objetivos de la educación. "El principal objetivo de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas: hombres que sean creativos, inventivos y descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar mentes que puedan criticar, que puedan verificar, y no aceptar todo lo que se les ofrezca"
El fin último es lograr un pensamiento racional, pero al mismo tiempo la autonomía moral e intelectual de los educandos. Con base en los trabajos de Piaget, define la autonomía como ser capaz de pensar críticamente por sí mismo, tomando en cuenta y coordinando diversos puntos de vista en el terreno moral e intelectual.
Concepción del alumno. El alumno es visto como un constructor activo de su propio conocimiento. Para los piagetianos el alumno debe actuar en todo momento en el aula escolar.
Concepción del maestro. Su papel consiste en promover una atmósfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el niño, dando oportunidad para el aprendizaje autoestructurante de los educandos, principalmente mediante la "enseñanza indirecta" y del planteamiento de problemas y conflictos cognitivos.
Concepto del aprendizaje. De acuerdo con la postura psicogenética, existen dos tipos de aprendizaje: el de sentido amplio (desarrollo) y el de sentido estricto (por de datos e informaciones puntuales, aprendizaje propiamente dicho).
Metodología de la enseñanza. El método que se privilegia es el denominado de "enseñanza indirecta": Frase célebre de Piaget: "Todo lo que enseñamos directamente a un niño, estamos evitando que él mismo lo descubra y que por tanto lo comprenda verdaderamente."
Show full summary Hide full summary

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
50 preguntas sobre tic
katherine cediel
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
loumoreira1
CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
"Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
Carolina Lucumi