Conectivismo

Description

Síntesis de los conceptos de Conectivismo
daniguara6
Flashcards by daniguara6, updated more than 1 year ago
daniguara6
Created by daniguara6 almost 11 years ago
18
0

Resource summary

Question Answer
CONECTIVISMO El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información, donde el conocimiento puede residir fuera del ser humano, almacenado en redes.
¿Qué es? Es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes, complejidad y auto-organización.
¿Cómo funciona? CICLO: Individuo - Información - Redes - Información - Individuo.
Objetivos del Conectivismo - Pasar de consumidores a productores del conocimiento. - Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere. - Desarrollar competencias tecnológicas que garanticen el desarrollo individual y colectivo.
El Aprendizaje Conectivista Según esta teoría, el aprendizaje es un proceso que puede residir fuera de las personas, y cuyo objetivo es conectar conjuntos de información especializada.
El Aprendizaje Conectivista Se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
El Docente Conectivista - Estimula a los estudiantes a tomar las riendas de su propio aprendizaje. - Incentiva la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. - Enseña a evaluar y validar información para asegurar su credibilidad. - Enseña a construir redes propias y a aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
El Alumno Conectivista - Valora sus necesidades de aprendizaje y decide qué aprender y cómo. - Actualiza constantemente sus conocimientos, generando un pensamiento crítico y reflexivo. - Evalúa la información para asegurar su veracidad. - Construye su red personal de aprendizaje.
Conectivismo y TIC
Principales exponentes George Siemens. Stephen Downes.
Críticas al Conectivismo Carece de la estructura de "teoría formal". Es un conjunto de enunciados que no están integrados en un sistema cohesionado por reglas de la lógica, de tal forma que puedan relacionarse unos con otros y con los datos observables, permitiendo evaluar, atribuir sentido, predecir y explicar fenómenos observables.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero