|
|
Created by Andrea Álvarez
over 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| es la regla y norma constante e invariable | ley |
| el científico que reforzó la idea de separar la ciencia de la religión | Galileo Galilei |
| suposición de algo posible o imposible, para sacar una consecuencia | hipótesis |
| es el paso que consiste en examinar y comparar los resultados con los datos de los libros | discusión |
| Es el elemento primario de la composición química de los cuerpos | Átomo |
| Es un conjunto de individuos de la misma especie, que se reproducen y viven en un lugar | población |
| Fue el científico que señaló que todas las células vivas de hoy tienen antecesores comunes | August Weisman |
| la célula sintetiza moléculas de sustancias como vitaminas y hormonas | secreción |
| Proceso de degradación química del alimento dentro de la célula | digestión |
| Es un cuerpo granular en el núcleo que consiste en ARN y proteínas | nucleolo |
| Es el orgánulo que en la célula es el precursor del huso mitotico | centriolo |
| La célula vegetal y procariota posee un orgánulo común llamado: | pared celular |
| La función de la célula donde aumenta de peso cualquier organismo u órgano | crecimiento |
| Proceso donde la célula toma agua molecular e iones y los incorpora como nutrientes | absorción |
| Proyecciones largas que se extienden de la superficie de la célula para la locomoción | flagelos |
| las dos capas de la membrana plasmática están formada por: | fosfolípidos |
| Es cuando la célula elabora carbohidratos, grasa y proteínas para su actividad | biosíntesis |
| Es la red de conductos membranosos dentro de la célula. Usado para transporte intracelular. | Retículo endoplasmático |
| Es un saco membranoso con enzimas usado por la célula para actividades metabólicas | peroxisoma |
| Son estructuras sólidas en forma de bastón con proteína actina responsable del movimiento | microfilamentos |
| El país donde se origino el sistema internacional de medidas | Francia |
| Activan respuestas celulares cuando se unen a hormonas especificas | proteínas receptoras |
| En el microscopio óptico lo mínimo que puede observarse es | un micrómetro |
| sirven de etiquetas de identificación para el sistema inmunologico | proteínas de reconocimientos |
| La difusión de moléculas a través de un canal o molécula transportadoras | difusión facilitada |
| cuando la célula utiliza energía para desplazar sustancias contra la gradiente de concentración | transporte activo |
| las proteínas transportadoras que forman poros para atravesar la membrana | la de canal |
| la diferencia física entre dos regiones que hace que las moléculas se muevan | gradiente |
| el transporte pasivo comprende: | difusión y ósmosis |
| movimiento de sustancia a través de una membrana bajando por un gradiente | difusión simple |
| A menor gradiente de concentración, la velocidad de difusión... | disminuye |
| aminoácidos, azúcares, colesterol y proteínas pequeñas atraviesan la membrana por | difusión facilitada |
| la plasmosis ocurre en un medio | hipertónico |
| Cuando el medio externo de la célula tiene menor concentración de moléculas de soluto y mayor de solvente agua | hipotónico |
| Es el mecanismo de transporte activo donde se introduce líquidos en la célula | pinocitosis |
| Mecanismo de transporte activo donde se saca materiales de la célula | exocitosis |
| Error en la mitosis donde un brazo del cromosoma se puede romper y perder un fragmento | delección |
| la etapa de la mitosis donde los cromosomas se alinean en el centro del ecuador | metafase |
| en la meiosis I los óvulos de la niña al nacer están en la etapa de | profase I |
| En la meiosis II, el óvulo sale del ovario en la etapa de | metafase II |
| Periodo de meiosis donde el óvulo sufre una pausa en el 7° mes de desarrollo embrionario, que luego continuará al inicio de la pubertad | dictiotena |
| ocurre entrecruzamiento donde los cromosomas intercambian material genético | Profase I |
| El propósito de la meiosis es | formar gametos |
| son cuatro cromátidas (2x cada cromosoma homologo) unidas durante la primera división meiótica | tétrada |
| la meiosis asegura que los cromosomas, en los núcleos de las células hijas, tengan: | distribución equitativa |
| Par de cromosomas de diferente progenitor y que no se separa en la meiosis I | homólogos |
| capa externa de la célula de folículo que rodea el óvulo | corona radiada |
| células que se dividen después de la fecundación | blastómera |
| la trisomía del cromosoma 21 se conoce como | síndrome de down |
| período donde los espermatozoides eliminan glucoproteínas del plasma seminal | capacitación |
| la fecundación del óvulo por el espermatozoide ocurre en | la ampolla de la trompa |
| es la capa principal del óvulo que el espermatozoide debe atravesar para fecundarlo | zona pelúcida |
| En la fecundación los óvulos están en la etapa de | metafase II |
| Son las células formadas por segmentación del óvulo fertilizado | blastómera |
| Es la función de la placenta donde esconde al bebé del sistema inmunológico de la madre | tolerancia inmunológica |
| Tan pronto el espermatozoide entra en el óvulo ocurre un cambio | eléctrico |
| es la masa esférica de células procedente de la división del óvulo fertilizado en los primeros estados de desarrollo embrionario | mórula |
| en el ____ ocurre la implantación del blastocito | 6° día |
| Cuando el blastocito empieza a implantarse en el endometrio desaparece la | zona pelúcida |
| en la 2° semana se forma la cavidad amniótica que proviene de la capa llamada | epiblasto |
| capa externa del blastocito que da origen a la placenta | trofoblasto |
| el embrión de tres capas es la | gastrula |
| el blastoporo después de desarrollarse se convierte en | ano |
| es el cordón celular que sirve de soporte a la médula espinal y está debajo del tubo nervioso | notocordio |
| es la cavidad embrionaria que se forma en la gastrulación y origina la luz del tubo digestivo | arquenterón |
| El sistema nervioso, glándulas, epidermis, cristalino del ojo proviene del | ectodermo |
| Los músculos, el tejido óseo y cartilaginoso, la dermis, gónadas y riñones provienen del | mesodermo |
| Mucosa intestinal, respiratoria, el hígado, el páncreas, tiroides provienen del | endodermo |
| Es la membrana extraembrionaria para el intercambio de gases, nutrientes y desechos | corion |
| es la membrana extraembrionaria que proporciona vasos sanguíneos del cordón umbilical | alantoides |
| El embrión se convierte en feto, se aprecian los genitales y el esqueleto tiene hueso | tercer mes |
| El período de gestación tiene una duración de | 266 días |
| El cordón umbilical está compuesto de los siguientes vasos sanguíneos | 2 arterias y una vena |
| la etapa del parto donde la placenta y el resto de las membranas son expulsadas | alumbramiento |
| el tejido epitelial que reviste el estomago y los intestinos | cilíndrico |
| un ejemplo de glándula exocrina | sudorípora |
| el tejido epitelial reviste los alveolos pulmonares | plano simple |
| el tejido epitelial sensitivo forma parte de: | fosas nasales |
| el tejido epitelial que recubre los oviductos y conductos deferentes | seudoestratificado |
| el tejido epitelial que reviste las tiroides, páncreas y riñones | cubico |
| el tejido epitelial que reviste la boca y vagina | plano estratificado |
| células que secretan mocos y revisten el tejido epitelial en ciertas cavidades | caliciforme |
| el tejido táctil, olfativo, corneal y timpanal se denomina | sensorial |
| el tejido conectivo cartilaginoso secreta una matriz dura y elástica llamada | colágeno |
| las células que disuelven el hueso son | osteoblastos |
| el cartílago que se localizan en nariz, traquea, articulaciones y esqueleto del embrión | hialino |
| el cartílago conectivo que forma tendones y ligamentos | denso |
| el tejido conectivo que se combina con células epiteliales para formar la dermis | laxo |
| la médula del interior de los huesos que contiene grasa se llama | médula amarilla |
| la unidad anatómica y funcional del sistema óseo compacto es | sistema de havers |
| los glóbulos blancos que tiene la función de producir anticuerpos | linfocitos |
| los glóbulos blancos que evitan la coagulación dentro de las arterias y venas se llaman | basófilos |
| los neutrófilos tiene la función de producir: | fagocitosis |
| los glóbulos blancos que previenen la coagulación incorporal se llaman | basófilo |
| Proteína del plasma sanguíneo destinado al proceso de coagulación | fibrinógeno |
| los glóbulos blancos que participan en las alergias y en el asma | eosinófilos |
| órganos pequeños distribuidos por todo el cuerpo y que combaten infecciones | ganglio linfático |
| glándula que produce linfocitos T durante el período de gestación del feto | Timo |
| Células contráctiles dispuestas en haces que forman el tejido muscular | miocito |
| Tejido conectivo que rodea los fascículos musculares | perimisio |
| unidad contráctil del músculo estriado, que se encuentra entre dos líneas Z | sarcómero |
| Tejido conectivo que envuelve y rodea cada fibra muscular | endomisio |
| Filamento grueso y oscuro, fijos, suspendidos en el centro no toca la línea Z | Miosina |
| Proyecciones de los filamentos gruesos, que forman enlaces con filamentos delgados | puente cruzado |
| Sustancia que hace que los filamentos delgados se deslicen | calcio |
| La unión formada por una neurona motora y una fibra muscular se denomina | placa motora |
| Nombre especial que recibe el citoplasma de la célula muscular estriada | sarcoplasma |
| El ligamento que estira el cristalino se denomina | suspensorio |
| Combinación de dos cisternas y la invaginación del túbulo T, importante para la contracción | triada |
| Proteína globular, usada como biomarcador para identificar los infartos del miocardio | troponina |
| La unión de una fibra cardíaca con otra se denomina | Banda escaleriforme |
| Los músculos que aumentan o disminuyen el tamaño de sus aberturas se denominan | esfínteres |
| Membrana que forma el revestimiento interno de las aurículas y los ventrículos | endocardio |
| El centro metabólico de la neurona se llama | cuerpo celular |
| Los extremos finales de los axones que liberan sustancias químicas a las sinapsis | botones |
| El aislamiento graso que envuelve a los axones se denomina | mielina |
| Prolongaciones cortas del cuerpo celular en forma arborizadas que reciben estímulos | dendritas |
| La mayoría de las neuronas del sistema nervioso son del tipo | multipolar |
| Huecos entre neuronas adyacentes a través de los cuales se transmite la señal química | nódulos de ranvier |
| célula satélite cuya prolongación rica en mielina envuelve el axón del sistema nervioso periférico | Células de Schwann |
| las células gliales de mayor tamaño y que tiene forma de estrella | astrocitos |
| El control del cuerpo por parte de los hemisferios es | cruzado |
| Las neuronas que son sensibles a la presión, al sonido y a la gravedad se llaman | mecanorreceptoras |
| Los hemisferios cerebrales se hallan unidos por una masa de fibras blancas llamada | cuerpo calloso |
| Los iones relacionados con el impulso nervioso son | Na+ y K+ |
| Zona sensorial que recibe información sobre calor, frío, tacto y presión está en el lóbulo | parietal |
| La capa meníngea más externa y resistente se denomina | duramadre |
| La meninge que cubre el cerebro se denomina | piamadre |
| Los centros de audición se localizan en el lóbulo | temporal |
| El líquido cefalorraquídeo es producido por | el plexo coroideo |
| Espacio localizado entre la aracnoides y la piamadre por donde circula el líquido cefalorraquídeo | subaracnoideo |
| Los nervios que llevan las señales sensoriales desde los órganos al S.N.Central son | aferentes |
| Zona de la corteza cerebral que se encarga del pensamiento, aprendizaje, lenguaje | asociación |
| El lóbulo del cerebro que contiene los centros visuales se denomina | occipital |
| Parte del encéfalo que es el órgano destinado a coordinar y armonizar los movimientos | cerebelo |
| El impulso nervioso que viaja a través de las neuronas viaja a una velocidad de: | 300 km/h |
| Los tres dominios de superioridad del hemisferio derecho sobre el izquierdo son: | Capacidad espacial, emoción, música |
| Corteza del cerebro formada por los cuerpos neuronales, asiento de funciones intelectuales elevadas | sustancia gris |
| Prolongación del soma que une el cuerpo celular con el axón | cono axónico |
| La región de la columna vertebral que tiene más vértebras se llama | dorsal |
| Nervio que controla la constricción de la pupila | motor ocular común |
| Región de la columna vertebral que contiene un par de nervios raquídeos | sacra |
| El neurotransmisor del sistema parasimpático se denomina | acetil colina |
| La parte del sistema nervioso autónomo que actúa en los períodos de relajación, sedación y reposo, mediando las respuestas fisiológicas de ahorro de energía se denomina | parasimpático |
| El nervio que actúa sobre los músculos del hombro | accesorio |
| Nervio que inerva las glándulas salivares | facial |
| El absceso cerebral es una enfermedad... | infecciosa |
| La esclerosis múltiple es una enfermedad | desmielinizante |
| Proteína que regulan el movimiento de moléculas a través de la membrana plasmática | de transporte |
| Cuando el medio externo de la célula, tiene una menor concentración de moléculas de soluto y mayor de solvente (agua) se denomina | hipotónico |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.