|
|
Created by Sol Galván Jerez
almost 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| PAREADO | Estrofa de dos versos Arte mayor o menor Rima consonante Esquemas métricos: AA; aa; aA; Aa |
| TERCETO | Estrofa de tres versos Arte mayor (Endecasílabos) Rima consonante. Esquema: A - A |
| TERCETO ENCADENADO | Serie indefinada de tercetos Arte mayor (endecasílabos) RIma consonante. ABA; BCB; CDC; DED; EFE... YZYZ |
| REDONDILLA | Estrofa de cuatro versos Arte menor (octosílabos) RIma consonante Esquema: abba |
| CUARTETA | Estrofa de cuatro versos Arte menor (octosílabos) RIma consonante Esquema: abab |
| CUARTETO | Estrofa de cuatro versos Arte meyor (endecasílabos) RIma consonante Esquema: ABBA |
| SERVENTESIO | Estrofa de cuatro versos Arte meyor (endecasílabos) RIma consonante Esquema: ABABA |
| CUADERNA VÍA | Estrofa de cuatro versos monorrimos Arte mayor (alejandrinos) RIma consonante Esquema: AAAAA |
| COPLA | Estrofa de cuatro versos Arte menor (octosílabos) RIma asonante (pares en asonante y sueltos los impares) Esquema: - a - a |
| QUINTETO | Cinco versos, sin esquema métrico fijo. Debe cumplirse: 1. Versos de arte mayor y rima consonante. 2. No pueden rimar tres versos seguidos. 3. Los dos últimos no pueden formas pareado. 4. No puede quedar ningún verso suelto. |
| QUINTILLA | Cinco versos, sin esquema métrico fijo. Debe cumplirse: 1. Versos de arte mayor y rima consonante. 2. No pueden rimar tres versos seguidos. 3. Los dos últimos no pueden formas pareado. 4. No puede quedar ningún verso suelto. |
| LIRA | Estrofa de cinco versos Arte mayor y menor Rima consonante. Esquema: 7a11B7a7b11B |
| COPLA DE PIE QUEBRADO | También llamada copla manriqueña. Seis versos Arte menor (octosílabos y tetrasílabos) RIma consonante Esquema: 8a8b4c8a8b4c Aparece combinada en una sextina doble. |
| OCTAVA REAL | Estrofa de ocho versos Arte mayor (endecasílabos) Rima consonante. Esuquema: ABABABCC |
| DÉCIMA | Estrofa de diez versos Arte menor (octosílabos) Rima consonante Esquema métrico: abbaaccddc |
| SONETO | Poema estrófico catorce versos arte mayor (endecasílabos) RIma consonante Esquema: ABBA ABBA CDC DCD Los tercetos, aunque lo habitual es que estén encadenados, pueden presentar un esquema métrico a decisión del autor. |
| ROMANCE | Serie indefinida de versos Arte menor (octosílabos) Rima asonante Esquema - a - a - a - a - a -a... |
| ROMANCE ENDECHA | Serie indefinida de versos Arte menor (heptasílabos) Rima asonante Esquema - a - a - a - a - a -a... |
| ROMANCILLO | Serie indefinida de versos Arte menor (hexasílabos) Rima asonante Esquema - a - a - a - a - a -a... |
| ROMANCE HEROICO | Serie indefinida de versos Arte mayoror (endecasílabos) Rima consonante Esquema - A - A - A - A - A -A... |
| SILVA | Serie indefinada de versos heptasílabos y endecasílabos Rima consonante Sin esquema métrico fijo. Puede quedar algún verso suelto |
| ESTANCIA | Estrofa compuesta por una serie de versos heptasílabos y endecasílabos Rima consonante Sin esquema métrico fijo. confeccionado por el autor. Puede quedar algún verso suelto. |
| DIALEFA | Licencia métrica que consiste en la ruptura de una sinalefa por necesidades métricas |
| DIÉRESIS | Licencia métrica que consiste en la conversión de un diptongo en hiato por necesidades métricas. |
| SINÉRESIS | Licencia métrica que consiste en la transformación de un hiato en diptongo por necesidades métricas. |
| CESURA | Pausa en el interior de los versos con gran número de sílabas que divide el verso en dos hemistiquios. |
| VERSOS BLANCOS | Versos con el mismo número de sílabas pero sin rima |
| VERSOS SUELTOS | Versos que dentro de una composición rimada quedan sin rima. |
| VERSOS LIBRES | Versos sin rima ni medida. |
| Si un verso acaba en una palabra aguda o monosílaba... | ... se suma una sílaba en el cómputo silábico del verso. |
| Si un verso acaba en una palabra llana... | ... el cómputo silábico se deja igual. |
| Si un verso acaba en una palabra esdrújula... | ... se resta una sílaba al cómputo silábico del verso. |
| SINALEFA | Licencia métrica de obligatoria aplicación que consiste en la unón en la misma sílaba métrica de la última vocal de una palabra con la vocal inicial de la siguiente. |
| RIMA CONSONANTE | Repetición de todos los sonidos (vocales y consonantes) a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos. |
| RIMA ASONANTE | Repetición de los sonidos vocálicos a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos |
| ARTE MAYOR | Versos que cuentan con nueve o más sílabas. |
| ARTE MENOR | Versos que cuentan con ocho o menos sílabas. |
| RIMA | Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos. |
| BISÍLABO | Verso de dos sílabas. |
| TRISÍLABO | Verso de tres sílabas. |
| TETRASÍLABO | Verso de cuatro sílabas. |
| PENTASÍLABO | Verso de cinco sílabas. |
| HEXASÍLABO | Verso de seis sílabas. |
| HEPTASÍLABO | Verso de siete sílabas. |
| OCTOSÍLABO | Verso de ocho sílabas. |
| ENEASÍLABO | Verso de nueve sílabas. |
| DECASÍLABO | Verso de diez sílabas. |
| ENDECASÍLABO | Verso de once sílabas. |
| DODECASÍLABO | Verso de doce sílabas. |
| TRIDECASÍLABO | Verso de trece sílabas. |
| TETRADECASÍLABO o ALEJANDRINO | Verso de catorce sílabas. |
| PENTADECASÍLABO | Verso de quince sílabas. |
| HEXADECASÍLABO | Verso de dieciséis sílabas. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.